Tasación online para herencia

Videoperitaje de tasación para herencia tasacion online viviendas herencias divorcios juan sastre perito tasador

Como y cuando usar una tasación online para herencia

El uso de la tasación online en el reparto y división de una herencia, es un sistema ágil y cada vez más utilizado para valorar los bienes de la masa hereditaria a repartir. Cuando debe realizarse un reparto entre herederos y no existe acuerdo entre los mismos sobre el valor de los bienes, o bien cuando es necesaria la valoración para un reparto equitativo de bienes, es indispensable la realización de un peritaje de tasación, obteniendo así una valoración objetiva y externa de los elementos y propiedades a repartir.

En estos casos, una herramienta como el videoperitaje, ayuda y establece un contacto entre el tasador y el heredero.Videoperitaje de tasación para herencia tasacion online viviendas herencias divorcios juan sastre perito tasador

Establezco una conexión virtual a través de un software especializado por y para peritos. Desde esa conexión, se realiza visita online al bien inmueble objeto de tasación. Para obtener una buena tasación, es recomendable, la visita al inmueble y asegurar así, el estado de conservación del mismo.

 

Beneficios de la tasación online en herencias

Varios son los beneficios de la tasación online en herencias, a continuación, remito varios de ellos, desde el punto de vista del heredero o legitimario, como así me lo han hecho saber;

  • Inmediatez: La facilidad y agilidad con la que se realiza el proceso de tasación. Se trata de un proceso rápido y sencillo a través de o bien un terminal móvil o bien una tablet.
  • Comodidad: Desde casa y sin necesidad de desplazamientos ni por parte de interesado en la tasación ni del tasador.
  • Rapidez: En escasamente 15 minutos de conexión, se realiza una visita virtual, sabiendo así el estado actual en que se encuentra el bien a tasar.
  • Acortar tiempos de espera: Tanto herederos y tasador optimizan mejor sus tiempos y esperas innecesarias.
  • DISMINUCIÓN DE COSTES: Tantos factores a favor, tienen un efecto positivo en el coste del informe, abaratando su proceso y pos tanto su coste final.
  • Ampliación de oferta: Cuanto mayores posibilidades tenga el tasador a nivel geográfico de realizar visitas virtuales sin desplazamiento, mayor será la oferta de la que dispondrá el heredero o cliente para elegir perito.

 

Caso real de tasación online para herencia

 

Quien puede solicitar una tasación para herencia a través de tasación online

Cualquiera de las partes implicadas en ella, o en su defecto, cualquier figura nombrada por el testador, para la división y reparto de la herencia, bien sea un contador partidor o un albacea.

A menudo y para el reparto de bienes heredados, las disputas son frecuentes y hasta incluso inevitables. Discusiones entre hermanos que suelen perdurar en el tiempo o incluso de por vida. Una manera y una herramienta que ayuda a facilitar el entendimiento es la realización de un informe de tasación. Cuando una de las partes no está de acuerdo con el valor de los bienes, lo mejor es realizar una tasación externa. Ese informe será la base donde resida el reparto equitativo y justo entre herederos.

Si por su parte, el testador, ha dejado encargado bien a un contador partidor o bien a un albacea, serán estos, los encargados del reparto entre herederos. Si bien ellos realizan la división de la masa hereditaria, no son lo que valoran los bienes. Para ello, existe una tercera figura, el perito tasador, para valorar los bienes a repartir. 

 

No olvidar la colación de bienes en una herencia

La colación se regula en el art 1035 del Código Civil donde dice:

«El heredero forzoso que concurra con otros que también lo sean a una sucesión, deberá traer a la masa hereditaria los bienes o valores que hubiese recibido del causante de la herencia en vida de éste, por dote, donación u otro título lucrativo, para computarlo en la regulación de las legítimas y en la cuenta de la partición”.

En resumidas cuentas, la colación se refiere a una donación en vida. Si el fallecido ha donado un bien a lo largo de su vida, este se será considerado parte de la herencia, como así regula la ley. Por ello, habrá que tener en cuenta su valor, en el reparto de la herencia. 

El heredero beneficiado por esa colación, deberá tomar menos parte de la herencia, en función al valor que se designe a ese bien.

 

¿Puedo ayudarle? ¿Necesita un perito especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar