Contenidos de la página
Cómo reclamar una tasación mal hecha

El hecho de elaborar una tasación mal hecha puede afectar al objeto por el cual se ha solicitado esa valoración. Es decir, en el hecho de realizar una mala praxis en la tasación de un bien puede haber un perjudicado. Es importante conocer que aspectos son los que influyen en una valoración o cómo reclamar una tasación mal hecha.
Depende del motivo por el cual se solicita la tasación y los errores cometidos que conllevan a la obtención de un valor erróneo, podemos estar hablando de cantidades discordantes importantes.
Ya sea en un procedimiento judicial o extrajudicial para la obtención de mercado, una valoración con finalidad hipotecaria, valoración catastral o expropiatoria e incluso en liquidación de sociedades, será necesario conocer el valor real del bien. Es importante reclamar una tasación mal hecha en caso de que así este realizada.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Qué bienes están expuestos a una tasación mal hecha
Como norma general se relaciona a los bienes inmuebles, como aquellos que están expuestos a una tasación mal hecha. De hecho, en viviendas y demás inmuebles es donde se realizan gran parte de los errores en tasaciones.
Pero también hay que tener que además de bienes inmuebles se pueden cometer errores en demás bienes. En valoración de vehículos, tasación de mobiliario, valoración de joyas y antigüedades se pueden producir errores que hagan que se obtenga un valor erróneo del objeto tasado.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN DE BIENES INMUEBLES
Errores más comunes en una tasación de inmuebles mal hecha
Existen errores comunes en una tasación de inmuebles mal hecha. Por norma general, una actuación errónea del tasador o sociedad de tasación deriva en un valor irreal del inmueble. Mucho cuidado con eso, ya que la valoración obtenida no es objetiva y por tanto, puede perjudicar o beneficiar a alguna de las partes.
A modo de ejemplo, en un reparto hereditario puede que alguno de los herederos, se sienta perjudicado en cuanto a la tasación del inmueble por haberse producido un error en la misma.
Dirección del inmueble
Puede suceder que la dirección real del inmueble no coincide con la registrada en la documentación oficial del mismo. En este caso debe comprobarse a través del catastro virtual, la dirección registrada. En caso de no coincidir, el tasador debe dejar reflejado en su informe tal circunstancia.
Como profesional debe guardar este tipo de detalles y reseñarlos tal y como toca. Una vez realizada esta comprobación, debe elaborarse el informe de tasación conforme a la realidad actual.
Superficie de la vivienda
Otros de los errores que se cometen en una tasación mal hecha, es la de no comprobar la superficie real del inmueble. El tasador se fía de la información encontrada tanto en registro como en catastro, que puede diferir de la realidad.
Si se observa que la superficie de la vivienda presenta diferencias sustanciales entre la realidad y la registrada, el tasador debe realizar una toma de medidas reales junto a un plano del inmueble.
Siempre, se tomarán como referencia las medidas reales del inmueble para realizar la tasación.
Elección de muestras
La elección de muestras o testigos, es otro motivo de tasaciones inmobiliarias mal hechas. Por norma general, la tasación de inmuebles residenciales suele realizarse bajo el método de comparación. Tal y como indica su nombre, este método se basa en el análisis de comparables los más parecidos a nuestro inmueble y a través de los cuales, se realiza una comparación.
Dependiendo del tipo de inmueble y sus características deben escogerse los testigos adecuados.
Por ejemplo, si debemos tasar un piso de 90 m2 con dos habitaciones, un baño, ascensor y trastero, no podemos escoger un chalet de 4 habitaciones. La comparación sería imposible.
Tener en cuenta trastero y garaje
En otras ocasiones hay que saber si el trastero y garaje forma parte del inmueble o por el contrario son bienes considerados externos. Si el trastero o garaje no están vinculados a la vivienda, sino que cuando hicieron la división los hicieron como algo a parte aunque después lo vendan con el piso, no se puede tasar juntos.
Todo buen informe de tasación, se ciñe por referencia catastral de los bienes a tasar. Una tasación realizada correctamente por cada referencia de catastro. Si se dispone de una vivienda con garaje y los dos tienen diferentes referencias, debe realizarse un informe por cada una de ellas.
Contratar Tasador
Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Cuándo es necesario reclamar una tasación mal hecha
Reclamar una tasación mal hecha debe hacerse cuando consideramos sentirnos perjudicados por la misma. En divorcios, herencias y demás situaciones en la que intervengan varias partes en el proceso, siempre existirá alguien que salga perjudicado por un valor erróneo del bien.
La existencia de una mala actuación en cuanto al informe de valoración, puede ser revisada por un experto en el tema. A través del cual, podrás detectar donde radica el fallo e intentar poner solución.
Quién es el responsable de una tasación mal hecha
El responsable de una tasación mal hecha siempre es el tasador o en su defecto la sociedad de tasación. Aquella persona u organización que suscribe y firma el informe. Como especialista tasador, se responsabiliza de una correcta labor profesional realizada bajo los estándares apropiados para ello.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre la tasación de bienes, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- QUE HACER SI LA TASACIÓN DE LA VIVIENDA ES BAJA
- ¿SE PUEDE TASAR UNA VIVIENDA SIN ENTRAR EN ELLA?
- QUÉ DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE TASA UNA VIVIENDA
- QUÉ ES UNA TASACIÓN OFICIAL DE VIVIENDA
- CÓMO VALORAR UNA PLAZA DE GARAJE
- CÓMO SE REALIZA LA TASACIÓN DE LOFT
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas tasar un bien inmueble?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar