Contenidos de la página
Cuándo necesito un perito judicial en Córdoba
Se necesita contratar un perito judicial en Córdoba cuando se tenga que presentar una prueba escrita del objeto de la pericia, ya sea dentro del marco de un procedimiento judicial o para la negociación o acuerdo extrajudicial.
Un perito en córdoba, puede realizar su labor pericial en el marco de un procedimiento judicial designado como perito judicial o bien como perito de parte, siendo contratado por alguna de las partes del procedimiento.
Cuando por alguna circunstancia o situación, sea necesario el dictamen de un perito judicial en Córdoba. La elaboración de un informe ya sea de parte o judicial, para probar unos hechos o la valoración de los mismos.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Perito judicial en Córdoba
Se entiende que se actúa cómo perito judicial en Córdoba, cuando en algún procedimiento judicial, el tribunal judicial, solicita la opinión de un experto en el objeto de la pericia, para determinar una conclusión al respecto.
Apoyado en sus conocimientos técnicos debe ilustrar a las partes y al juez, sobre el tema expuesto a análisis pericial.
Perito particular en Córdoba
Se puede contratar un perito particular en Córdoba ya sea en el marco de un procedimiento judicial o bien a nivel extrajudicial y de manera particular.
En un proceso judicial, un perito particular, elabora un informe pericial para alguna de las partes, adjuntado ese informe a la demanda interpuesta o cómo repuesta de ella.
Un perito judicial, puede ser contratado como perito de parte o particular ya sea por un abogado, notarios, administrador o particular.
Quién contrata un perito judicial en Córdoba
Cierto desconocimiento existe en cuanto a quién contrata un perito judicial en Córdoba.
Cualquier persona, empresa o profesional puede contratar la figura de un perito judicial para la elaboración de un informe pericial. Dependiendo del tipo de informe y conocimientos que sean necesarios, será un especialista u otro, el que elabora el peritaje.
A diferencia de lo que mucha gente cree, a un perito en Córdoba lo puede contratar cualquier persona a título particular. Ya sean abogados, notarios, administradores y demás personas, pueden requerir la elaboración de un peritaje.
A continuación, te relaciono varios casos, donde es necesaria la elaboración de un peritaje judicial en Córdoba
Si necesitas contratar un perito judicial en Córdoba, contacta conmigo a través de formulario de contacto que encontrarás al final de este artículo.
Perito judicial en Córdoba para la tasación de viviendas
El perito judicial en Córdoba para la tasación de viviendas, se encarga de dar un valor a bienes inmuebles. Dentro de inmuebles, se pueden encontrar viviendas, parkings, terrenos rústicos, urbanos y trasteros. Los más comunes hacen referencia al valor de tasación de bienes para reparto de herencias, divorcios, compra ventas e informes periciales contradictorios para hacienda.
La labor del perito judicial en un informe de tasación de viviendas es el obtener el valor venal del inmueble. Todo ello mediante la metodología establecida en la orden ECO 805/2003.
Perito judicial en Córdoba para la valoración de muebles
El perito judicial en Córdoba tasador de muebles, se encarga de dar un valor al mobiliario. Este tipo de tasaciones se realizan mediante la obtención del valor en función de la depreciación del bien y su vida útil.
Su labor resulta ser de suma importancia en siniestros de gravedad tales como incendios o inundaciones, hurtos, zonas catalogadas como catastróficas y liquidación de sociedades.
Perito judicial en Córdoba para la valoración de vehículos
El perito judicial en Córdoba para la valoración de vehículos, tiene la función de tasar el vehículo objeto de la pericial, obteniendo de él, el valor de mercado.
En función del estado en que se encuentre el vehículo, kilometraje, año de matriculación y características se podrá obtener su valor real.
Los vehículos que más son objeto de tasación en un procedimiento judicial son coches, motocicletas, Scooters, bicicletas y embarcaciones.
Cómo ser perito judicial en Córdoba
Para poder ejercer y ser perito judicial en Córdoba, debes formar parte del listado de los diferentes juzgados que conforman los tribunales de la provincia. Ello puedes obtenerlo mediante la inscripción en el colegio oficial de tu especialidad.
Si deseas ejercer la labor pericial de manera particular o ser contratado por alguna de las partes de un procedimiento judicial puedes formarte como perito judicial a través de academias o asociaciones que a ello se dedican.
Te explico como yo lo hice…. ⏬⏬⏬⏬
Si deseas formarte como perito judicial y ejercer como tal en Córdoba, contacta conmigo a través de formulario de contacto que encontrarás al final de este artículo.
Qué partidos judiciales existen en Córdoba
A continuación, remito los diferentes partidos judiciales que se distribuyen en la provincia de Córdoba.
Partido Judicial30 | Capital de partido3 | Municipios que comprende |
---|---|---|
1 | Montoro | Adamuz, Bujalance, Cañete de las Torres, Cardeña, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Villa del Río y Villafranca de Córdoba. |
2 | Aguilar de la Frontera | Aguilar de la Frontera, Monturque y Moriles. |
3 | Pozoblanco | Alcaracejos, Añora, Conquista, Dos Torres, El Guijo, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villaralto y El Viso. |
4 | Baena34 | Baena, Luque y Valenzuela. |
5 | Posadas35 | Almodóvar del Río, La Carlota, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guadalcázar, Hornachuelos, Palma del Río y Posadas. |
6 | Peñarroya-Pueblonuevo36 | Belalcázar, Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente la Lancha, Fuente Obejuna, La Granjuela, Hinojosa del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Villanueva del Rey. |
7 | Lucena37 | Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Palenciana y Rute. |
8 | Córdoba38 | Castro del Río, Córdoba, Espejo, Obejo, Villaharta y Villaviciosa de Córdoba. |
9 | Priego de Córdoba39 | Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego de Córdoba. |
10 | Cabra40 | Cabra, Doña Mencía, Nueva Carteya y Zuheros. |
11 | Montilla41 | Fernán-Núñez, La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella y La Victoria. |
12 | Puente Genil42 | Puente Genil. |
Qué deberes tiene el perito judicial
El perito judicial como tal, tiene una serie de deberes y responsabilidades que adquiere en el momento de elaborar un informe pericial.
- La obligación de prestar juramento o promesa de decir la verdad y actuando de manera objetiva y veraz tomando en consideración tanto los beneficios como perjuicios a cualquiera de las partes (Art 335.2 L.E.C).
- El perito judicial está obligado a comparecer en juicio si así ha sido notificado, y ratificar su informe pericial ante las partes y el juez.
- Cumplir con las disposiciones emitidas por los Órganos de gobierno del Poder Judicial y de sus respectivas Asociaciones o Colegios profesionales a los que pertenezcan.
- Guardar el secreto profesional, deber u obligación común a la mayoría de actividades profesionales.
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito judicial en la provincia de Córdoba ?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar