Quién paga la TASACIÓN de una HERENCIA

quién paga la tasación de una herencia

Quién paga la tasación de una herencia

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en herencias

La tasación de una herencia la pagan aquellos beneficiarios de la misma, es decir los herederos.

En caso de existir un solo heredero, este asumirá el coste del informe de valoración de los bienes. Si por el contrario, son varios los beneficiarios de los bienes heredados, hay que determinar quién paga la tasación de la herencia, como se paga y que soluciones hay si uno de los herederos no puede pagarla.

Es conocido el hecho por el cual muchas herencias se ven destinadas a enquistarse. A menudo en un proceso sucesorio se generan conflictos entre los herederos en cuanto al valor de los bienes, al reparto de los mismos y el pago de gastos e impuestos generados por el proceso sucesorio.

Soluciones para el pago de la tasación de la herencia

En ocasiones, el recibir una herencia y el pago de los gastos e impuestos de la misma, puede ser un verdadero quebradero de cabeza para los herederos. Puede ocurrir que para el pago de la tasación de la herencia o de cualquier otro gasto, bien haya dinero en la cuenta del fallecido y utilizarlo para esos pagos o bien recibir una herencia sin dinero o solo que recibas bienes inmuebles.

A continuación, relaciono varias soluciones para afrontar quién paga la tasación de la herencia .

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en herencias.

Pulsa aquí para consultar

 

Pagar tasación de la herencia con dinero del fallecido

En muchos casos se puede pagar la tasación de la herencia con el dinero del fallecido a través de sus pólizas de seguros de vida, cuentas bancarias, fondos de inversión o diferentes productos de ahorro.

Ojo que a menudo el banco o la compañía de seguros pueden bloquear ese dinero. Condicionan el desbloqueo de las cuentas al hecho aceptar la herencia, adjudicar los bienes y pagar los impuestos. Una incongruencia ¿verdad?. Es decir, no puedo pagar los impuestos si no dispongo del dinero de la cuenta, pero no puedo disponer de él, hasta que no pague los impuestos, en fin….

Llegados a este punto, quiero que sepas que el banco está OBLIGADO a autorizar el pago de los impuestos y gastos generados en la herencia mediante el dinero de las cuentas del fallecido.

Eso sí, se tiene que solicitar de manera correcta, presentando certificado de defunción, copia del testamento y partición hereditaria así como el impreso 650 del impuesto de sucesiones.

 

Pago con dinero privativo de cada heredero

Otra solución para el pago de la tasación de la herencia, que por otro lado es la más común, es realizar el pago con dinero privativo de cada heredero.

En el supuesto que son varios herederos y alguno no dispone del dinero suficiente para hacer frente al pago de los gastos, algún otro puede afrontar esa responsabilidad y una vez terminado el proceso y adjudicados los bienes, el heredero deudor puede devolver el dinero de su parte al que asumió en su momento el pago.

 

Venta de un inmueble para obtener dinero para el pago de impuestos y gastos

Otra solución para hacer frente al pago de impuestos y gastos de una herencia, es llevar a cabo la venta de un inmueble para obtener dinero para el pago.

Cuando estamos hablando de una herencia con varios inmuebles a repartir, muchos herederos optan por la venta de uno de ellos y con el dinero obtenido a través de su venta, poder hacer frente a los pagos requeridos.

 

pagar tasación herencia

 

Quién puede hacer la tasación de una herencia

Como ya comenté en mi anterior artículo, el tasador en reparto de herencia, es aquella persona encargado de dar un valor a los bienes del fallecido en el momento de la aceptación o bien en el momento de la partición.

Dependiendo del tipo de bien y sus características será necesaria la actuación de un tipo de tasador diferente. Es decir, no es lo mismo tasar una vivienda que valorar una joya.

El tasador de la herencia, debe ser una figura imparcial, dotando a la valoración de bienes de un carácter objetivo ayudando así al reparto y adjudicación de los bienes.

Requerido por alguna de las partes que forman el proceso o bien por el juez (en caso de ser una división judicial de herencia), será el tasador de la herencia, el encargado de obtener el valor de mercado de cada bien que forme la masa hereditaria.

 

CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)

PARA UN REPARTO DE HERENCIA

 

Que vale una tasación para herencia

También comentado en mi anterior artículo, coste de tasación de herencia, la cuantía del informe de tasación irá en función del tipo de bien, la cantidad y sus características. No es lo mismo ni se realiza de la misma manera, valorar un terreno rústico que una vivienda.

A modo orientativo, te recuerdo que en dicho artículo te facilito una cantidad aproximada en cuanto al coste del informe de tasación de un bien inmueble en herencia, que es sin duda, el mas solicitado, ronda los 330 €.

Asumir el coste de un informe de tasación de bienes en herencia, es sin duda un hecho que tarde o temprano deberás asumir. Contar con un tasador que avalúe los bienes obtenidos en herencia, evitando así conflictos entre las partes.

Espero a través de este artículo haber respondido aquellas dudas sobre quién paga la tasación de la herencia.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar