Contenidos de la página
Cómo valorar bienes de lujo para el reparto de herencia

El cómo valorar bienes de lujo para llevar a cabo un reparto de herencia, puede ser un verdadero dolor de cabeza para los herederos de la misma.
Si ya de por sí, repartir y adjudicar bienes en herencias, resulta ser uno de los principales motivos de discrepancias, no hace falta reseñar que, si esos bienes son de lujo y de considerable valor económico, los conflictos se agravan.
Valorar y adjudicar inmuebles de lujo, mansiones, coches de alta gama, mobiliario lujoso y exclusivo por no hablar de joyas, arte y antigüedades. Además de todo ello….
¿Sabías que hasta bebidas alcohólicas «raras» son objeto de valoración en herencias? Sigue leyendo y te lo explico más abajo.
Qué es un bien de lujo
Un bien de lujo es aquel que, considerado en el grupo de los exquisitos, tiene un valor importante y que está al alcance de gente con cierto poder adquisitivo. Dependiendo del consumidor y del poder económico del mismo, podrá o no adquirir este tipo de bienes. Su demanda va en relación a poder económico del demandante.
Al tratarse de piezas muy valiosas, es necesario que se las valoren con el nivel de objetividad necesario para evitar más conflictos de los esperados en el momento del reparto de la herencia. Dejando de lado posibles sentimentalismos y atendiendo a su valor real, con objeto de realizar un reparto justo entre herederos.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en Herencias.
Cuáles son considerados bienes de lujo en herencias
Dentro del grupo de bienes considerados de lujo en herencias, el primero de ellos que viene a la cabeza es el relacionado con el sector inmobiliario. Es conocido por la mayoría de gente, que a raíz del reparto de los bienes inmuebles dejados por el fallecido, es donde más discrepancias surgen para adjudicar una herencia.
En el caso de inmuebles de lujo, ocurre lo mismo. Inmuebles como mansiones y chalets situados en zonas de prestigio que por su tipología y características, hacen de su valoración, el activo más importante en una herencia de lujo.
Además de ello, otros bienes de lujo que pueden ser objeto de tasación y reparto en herencias son:
- Coches: La demanda de coche de alta gama como Ferrari, Porsche o jaguar han aumentado considerablemente. Yo solo es suficiente ser rico, también hay que demostrarlo.
- Monedas: Coleccionistas o numismáticos, aquellos apasionados por el conocimiento y recopilación de monedas. El valor de las monedas de colección está en constante aumento, por ello empieza a ser habitual, encontrar monedas clásicas entre los bienes del fallecido.
- Relojes y joyas: Relojes de lujo como de marcas como rolex, bulgari, breguet o tag heuer, que forman parte de los bienes del fallecido y por tanto de la masa hereditaria a repartir.
- Arte: La inversión y coleccionismo en arte, es aquel refugio donde incrementar el valor patrimonial de una persona. Muchos fallecidos, han adquirido piezas de arte de un valor importante.
Las anteriormente citados, son los bienes más comúnmente se encuentran en herencias, pero ¿sabías que también se encuentran telas, vidrio, aparatos técnicos, vinos, relojes, marfil, plata y hasta Whisky !!!?… Si, bebidas alcohólicas raras y lujosas….
- Macallan 64 años. …
- Brandy de coco Mendis. …
- Vodka Diva. …
- Henri IV Dudognon Heritage Coñac Grande Champagne…
- Pasión Azteca de Tequila Ley
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO EN HERENCIAS DE LUJO (haciendo clic AQUÍ)
Cómo se reparten los bienes de lujo en una herencia
Una vez realizado el inventario de bienes de lujo en la herencia, toca valorar y adjudicar esos bienes. En caso de joyas y como norma general, el reparto de las mismas se realiza entre las mujeres beneficiarias de la herencia, pero no es obligatorio. Todos los bienes son a partes iguales entre los herederos (a no ser que el testador así no lo deje reflejado en testamento) y por tanto copropietarios de todo.
En este caso y si no hay acuerdo bien puede realizarse un sorteo o bien una subasta privada para decidir como se hace el reparto.
Quién se queda los bienes de lujo en las herencias
A la hora de decidir quién se queda los bienes de lujo de una herencia poca discusión hay en ello, los herederos. Para determinar quién se queda los bienes, deberá respetarse la voluntad del testador en el testamento.
En caso de no haber testamento y a través de una declaración de herederos, se especificará quiénes son los herederos legales y por tanto beneficiarios de los bienes de lujo.
Inventario de bienes de lujo en herencias
En grandes herencias, es muy recomendable por no decir imprescindible, la elaboración de un inventario de los bienes del causante, a ser posible antes del fallecimiento. El valor de los mismos y los conflictos que se pueden generar al respecto, bien valen la pena realizarlo.
Dejar constancia mediante fotografías y una valoración, de los bienes que tiene en vida el testador. Dicho inventario evitará problemas a la hora de heredar y facilitar el reparto de los bienes.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CUANDO ES EL MOMENTO DE LA VALORACION DE BIENES EN HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINERO EN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- DESACUERDO DE LA VALORACIÓN DEL INMUEBLE EN HERENCIA
- CÓMO SE REALIZA UNA TASACIÓN PARA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista en herencias?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar