6 Consejos para evitar disputas por una herencia

Que Consejos para evitar disputas por una herencia

Consejos para evitar disputas por una herencia

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en herencias

Nada rompe más familias que las herencias, por ello hablo en este artículo de varios consejos para evitar disputas por una herencia.

Muchas veces el reparto de una herencia, destapa conflictos que vienen del pasado. Frases del tipo «tú siempre fuiste el preferido» o » Yo quiero la casa y tú el coche». Discrepancias que estaban latentes en el interior de cada una de las partes y que afloran con la herencia.

Cuando el fallecido no deja testamento (herencia intestada), la situación no hace más que complicarse. En este momento, es recomendable no tomar decisiones apresuradas, que no harán más que acentuar esos problemas familiares. Una buena comunicación y asesoramiento en pro de buscar una solución a esas disputas, se hace indispensable.

 

Cómo evitar disputas por una herencia

Varias son la herramientas o maneras de evitar disputas por una herencia. Todos ellas tienen un denominador común, la comunicación.

Ya sea un documento, persona o idea, pero la comunicación entre las partes implicadas en el reparto de la herencia(herederos), debe ser fluida y proactiva en la búsqueda de una solución al problema. A continuación, te remito bajo mi experiencia de llevar varios años realizando tasaciones para herencia, lo que para mí serían varios consejos a tener en cuenta, en un reparto de herencia.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN y REPARTO de Herencias.

Pulsa aquí para consultar

 

Hacer testamento

Hacer testamento por parte del testador (fallecido o causante de la herencia). En un hecho demostrado que un proceso sucesorio con testamento hecho, se desarrolla de manera mucho más rápida que uno intestado.

El hacer testamento no es obligatorio, pero determina a quién van adjudicados los bienes heredados, evitando así tener que hacer una declaración de herederos.

Cuanto más concreto sea el testamento, menos problemas habrá en cuanto al reparto de los bienes. Dejando un testamento sin el conflicto generado, facilitará muy mucho el desarrollo del mismo independientemente de que es imposible evitar al 100% el conflicto, pues depende en exclusiva de los propios herederos.

 

Nombrar albacea o contador partidor

Nombrar a un albacea o un contador partidor disminuye considerablemente el riesgo de disputas por una herencia.

Siempre desde un punto de vista objetivo y externo del proceso sucesorio, son figuras que se encargan de hacer cumplir la voluntad del causante. Realizan el reparto de los bienes heredados según la conformidad del fallecido.

Son figuras de la total confianza del causante, que las nombra en vida, confiando plenamente en su persona.

 

Diferencias entre albacea y contador partidor

El albacea es nombrado en el testamento para que vele por el cumplimiento de la voluntad expresada del testador.

En cambio, el contador partidor en una figura distinta ya que se encarga de realizar el reparto de los bienes entre los herederos.

Se trata de figuras distintas, pero es bastante frecuente que el testador nombre a una misma persona para el ejercicio de ambos cargos, albacea y contador.

 

Como evitar disputas en herencia

 

Realizar la partición de la herencia en el testamento

El fallecido puede dejar realizada la partición de la herencia en el testamento. Siendo así, llegado el momento de la adjudicación de los bienes heredados, no debería haber disputas entre los beneficiarios, ya que hay que respetar la voluntad del causante, pero no siempre es así.

Aquí ya entramos en sentimentalismos en cuanto a los bienes y su valor tanto económico como sentimental. Lo que para uno puede tener más valor, para otro puede no tenerlo y eso es motivo de disputas. Adjudicar los bienes en testamento, puede favorecer y evitar disputas or una herencia o puede generar más aún.

 

Contratar un abogado en derecho de sucesiones

Muy recomendable contar con un apoyo y asesoramiento jurídico contratando un abogado experto en derecho de sucesiones, con quién resolver las dudas que generen todo el proceso.

A diferencia de lo que mucha gente piensa, un abogado especialista en derecho sucesorio y testamentaria, puede hacerte ahorrar mucho dinero. Hacer y actuar de una manera u otra en cuanto al pago de impuestos y dependiendo de la comunidad autónoma, hará que pagues más o menos.

 

Colaboro con varios especialistas en derecho de sucesiones, si necesitas el mejor asesoramiento en ello, pulsa AQUÍ.

 

Realizar la valoración de los bienes en herencia

La importancia de realizar la valoración de los bienes en herencia, es imprescindible para evitar disputas por una herencia. Cuantas veces he visto, establecer el valor catastral o valor fiscal, como el apropiado para la partición de los bienes.

¡¡ESO ESTÁ MAL REALIZADO!!

El valor de los bienes en herencia para realizar la partición siempre debe ser el valor de mercado por cada uno de los bienes. Es habitual que uno de los herederos quiera adjudicarse un bien heredado a bajo precio. Quiere que la valoración que se aporte a ese bien sea baja, para evitar tener que pagar mucho al resto de coherederos. Afectando así al resto y evitando así un óptimo reparto de los bienes.

Para realizar una CORRECTA PARTICIÓN DE BIENES EN HERENCIA, es necesaria la valoración de mercado real de los bienes.

 

DESCUBRE COMO REALIZO TASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA EN TODA ESPAÑA

 

Evitar proindivisos en la adjudicación de los bienes en herencia

Si existen varios herederos y el hecho de aceptar una herencia y sus bienes, te lleva irremediablemente a formar parte de una sociedad de proindivisos. El hecho de ser propietario de una de las partes de los bienes. 

En el caso de inmuebles, se tratan de bienes indivisibles, por lo tanto, proindivisos. Esa situación puede generar aún más discrepancias y conflictos entre los herederos., Cada uno quiere y tiene su propia forma de pensar y actuar. Entonces, compartir propiedad con otra persona puede repercutir en situaciones de controversia.

Ante este hecho, es recomendable evitar situaciones que lleven a una copropiedad en cuanto a los bienes. Adjudicar un bien a un solo heredero, es sin duda, una buena manera de evitar disputas por la herencia.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar