Contenidos de la página
Cómo evitar conflictos por tu Herencia
En esta píldora, te 6 consejos que pueden evitar conflictos por tu Herencia. Los desacuerdos en herencias son bastante comunes y pueden causar tensiones significativas entre los beneficiarios de la misma. Minimizar los desacuerdos y conflictos durante el proceso sucesorio, está en tu mano y te explico como.
Dentro de un proceso sucesorio, existen dos partes que llevan a cabo la sucesión. Por un lado la persona que deja la herencia, el causante que dependiendo de cómo haga la repartición evitará conflictos entre los herederos. Por otro lado, las personas que reciben la herencia, los herederos o legatarios.
En este caso hablaremos desde el punto de vista de la persona que va a dejar la herencia, el causante.
Comunica que vas a hacer con la herencia
Comunicar que vas a hacer con la herecia y los bienes que la conforman, puede ahorrar conflictos a los herederos. La transparencia en una vistud.
Si tienes bienes que deseas dejar a alguien específico, es importante que se lo comuniques con anticipación. Si tienes hijos, es posible que desees hablar con ellos sobre cómo planeas dividir tus bienes antes de que llegue el momento. Esto puede ayudar a reducir los desacuerdos y asegurarte de que tus seres queridos comprendan tus intenciones.
Otorga testamento
Sin duda, dejar testamento es uno de los pasos que más tiempo y problemas ahorra a los herederos. Un testamento es un documento legal que establece cómo deseas que se distribuyan tus bienes después de tu fallecimiento. Si no tienes un testamento, el proceso de distribución de tus bienes puede ser más complicado y puede conducir a desacuerdos entre tus seres queridos.
Buen asesoramiento previo a la sucesión
Si dispones de varios bienes y activos importantes en la herencia, es aconsejable que desees buscar asesoramiento legal para asegurarte de que tus deseos se cumplan y que el proceso sea lo más sencillo posible.
Un abogado especializado en derecho de sucesiones puede ayudarte a elaborar un testamento y a asegurarte de que se cumplan tu voluntad como testador.
Justicia ante todo
Si tienes varios herederos, es importante que seas justo al distribuir tus bienes. Trata de ser equitativo al asignar bienes y propiedades, y considera los deseos y necesidades de cada uno de tus herederos.
Una mala elección o un mal entendido, puede provocar un cisma familiar, con todo lo que ello acarrea.
Comunicación y transparencia
A medida que avanza el proceso de la herencia, es importante que mantengas la comunicación abierta con tus seres queridos. Si surgen preguntas o preocupaciones, aborda estos temas abiertamente y con respeto. Mantener la comunicación abierta puede ayudar a prevenir conflictos y desacuerdos.
Valora y vencerás
Valora tus propiedades y conoce el valor real de las mismas al momento de hacer el testamento, esto te ayudará a un reparto justo. Realizar el reparto de los bienes, en base a un valor de mercado real, asegura una adjudicación justa entre los herederos.
Hazme caso cuando te digo, que la mayoría de conflictos entre herederos, se genera por el valor de los bienes y el reparto de los mismos.
En resumen, para evitar desacuerdos en herencias, es importante que comuniques tus intenciones con anticipación, hagas un testamento, busques asesoramiento legal, contrates un tasador, seas justo, y mantengas la comunicación abierta con tus seres queridos.
En otra píldora hablaremos de qué pueden hacer los que reciben la herencia para evitar conflictos entre ellos.
¿Contacta con nosotros para evitar problemas a tus herederos?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar