Cómo contactar con un perito

¿Cómo contactar con un perito?. Esa pregunta que mucha gente se hace y acto seguido otra como ¿Qué perito necesito?.

La figura del perito, un experto, un especialista de un tema en concreto o simplemente una persona que tiene los suficientes conocimientos técnicos para poder elaborar un informe pericial.

Una pericia de garantías y saber defenderla ante cualquier situación o cualquier tribunal, juez o parte implicada en un procedimiento judicial.

La elección del perito resulta ser de vital importancia en aquellos asuntos o procesos judiciales, donde sean necesarios unos conocimientos técnicos relevantes.

Como contactar con un perito y tipos de perito

Quién puede ser perito

Puede ser y ejercer como perito, toda persona que disponga de los suficientes conocimientos técnicos sobre el tema objeto de la pericia. Disponer de la titulación adecuada para llevar a cabo un dictamen pericial y ser capaz de defenderlo y argumentarlo.

La experiencia, razonamiento analítico así como una buena oratoria en el desarrollo de las conclusiones en el informe, deben ser características imprescindibles, en la figura del perito.

En ocasiones, contactar con un perito, ayuda a afrontar el futuro de una reclamación o conflicto de manera más segura.

Qué tipos de perito existen

Atendiendo el significado de perito y las diversas situaciones en las que éste puede ejercer como tal, distinguimos en tres, lo tipos de perito que existen en el contexto judicial.

El perito de parte

El Perito de Parte es aquél que cualquiera de las partes contrata directamente y que, junto con la demanda,
presenta el Informe Pericial al Juzgado como medio de prueba. Si cualquiera de las partes pretende que el Perito comparezca en
el Juicio para defender su Informe, lo tendrá que comunicar al Juzgado.

El perito judicial

El perito judicial, es un profesional con conocimientos especializados no jurídicos que, en principio, ha de estar titulado, es decir, debe de estar en posesión del título oficial que corresponda. Es necesario que el Perito posea estos conocimientos y sea un auténtico Profesional Especialista en la materia ya que el juez puede valorar la capacidad del perito a través de sus métodos, coherencia, redacción y conocimientos en la elaboración del dictamen. La figura del perito judicial puede ser propuesto por una de las partes o bien por el tribunal o juez.

El testigo perito

Es un testigo ocasional, accidental. La figura del Testigo Perito viene regulada en los artículos. 370.4 y 380 de la LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil). Se presenta en un procedimiento judicial, como aquella figura que tiene conocimientos sobre el tema o cuestiones que se plantean en la demanda judicial. Su aportación a la misma se establece como testigo de los hechos.

Quién puede contratar un perito particular

Cualquier particular, abogado, notario o empresa puede contratar a un perito, de forma particular e independientemente del momento en que no encontremos.

Si es necesaria la opinión de un experto en el tema objeto de la pericia, podemos contratar a aquél perito que creamos que puede ayudarnos. 

La cercanía y empatía que genera la relación cliente-perito, favorece el trato, información y asesoramiento en todo el proceso. El perito está de nuestra parte, es una ayuda más en pro de favorecer un conflicto o reclamación. Contemos con él !!!!

peritajes judiciales y de parte

Cómo contratar perito particular

El perito particular es el perito que se puede contratar de manera independiente y particularmente. Es un perito que actúa de manera autónoma, sin formar parte de ningún gabinete ni colectivo. Cualquier particular, puede solicitar los servicios periciales de un perito, para la elaboración de un peritaje en hogar o empresa.

Contratar un perito particular nunca ha sido tan fácil como ahora. Si algo tiene la tecnología, es la posibilidad de realizar cualquier gestión desde el sofá de tu casa. También podemos contratar un perito particular a través de internet.

A golpe de click, disponemos de todos los servicios necesarios de nuestro día a día. 

Realizar una reclamación contratando a un perito de hogar, nunca fue tan fácil. 

Los tiempos cambian y los métodos también. Te lo pongo muy fácil, puedes contratar un perito particular y saber su precio AQUÍ.

El perito especialista

El perito especialista es el perito que dispone de los suficientes conocimientos técnicos y experiencia demostrable, para elaborar un peritaje de garantías. Redacta unas conclusiones periciales, concretas y objetivas sobre el objeto de la pericia. Sus amplios conocimientos del tema a tratar, le convierten en un autentico entendido. 

El perito especialista aporta el conocimiento necesario, para la elaboración de un peritaje en un tema concreto, del que él, es un autentico experto. 

La especialización, forma parte de la excelencia en cualquier ámbito y situación. En el mundo pericial, adquiere aún más importancia, el hecho que debamos defender un informe, elaborado por un especialista del tema y objeto a evaluar.

Pongamos de ejemplo, si yo tuviera un problema de edificación en mi vivienda (humedades), y necesito un peritaje para efectuar una reclamación, sin duda, buscaría a un perito experto en patologías y lesiones constructivas. Evitaría, buscar un perito generalista, del que tanto te realiza una pericial de tasación inmobiliaria, como un informe económico de empresa o un informe de mala praxis en reparación de algún vehículo.

Sin duda, la especialización pericial, ofrece un valor al informe y la seguridad de hacer las cosas bien hechas.

Ventajas de contratar un perito especialista

La principal ventaja de contar con un perito especialista en el tema a tratar, radica en saber que estamos ante un autentico experto, que sin duda, nos ayudará a obtener buenos resultados para nuestros intereses. Es saber y valorar la seguridad que aporta, tener a nuestro lado una persona que ya ha asesorado y ayudado anteriormente a gente como nosotros.

Una ayuda especializada para el cliente y el abogado, que en procedimientos judiciales, puede ser diferencial para obtener una sentencia beneficiosa. 

Saber que has hecho una buena elección

Contratar a un especialista del tema a tratar, garantiza su buen hacer y garantía asegurada por su experiencia y titulación.

Asesoramiento previo extrajudicial y permanente

Al ser experto en el objeto de la pericia, el perito especialista ofrece la posibilidad de un asesoramiento externo durante todo el proceso.

Análisis del peritaje contrario

Poder analizar y comentar con el abogado, la mejor estrategia a llevar a cabo en el proceso. Conocer los puntos débiles del dictamen pericial contrario.

Asegurada una buena ratificación judicial

El especialista, conoce y sabe defender a la perfección el dictamen y conclusiones aportadas. Controla la situación que puede provocar "el miedo escénico" en sala judicial.

Obligaciones del perito especialista

El perito tiene fundamentalmente tres obligaciones:

  •  Actuar de forma objetiva. El deber fundamental del Perito es el de elaborar y emitir el informe aplicando sus conocimientos en la materia de manera concreta, puntual y objetiva.
  •  Actuar correctamente en la realización del dictamen. Entregar el informe de manera correcta en tiempo y forma. Recordar en todo momento la obligatoriedad marcada por ley (art. 335.2 LEC) de emitir el dictamen bajo juramento o promesa.
  • Asistir a juicio cuando sea llamado para ello. La misión de un perito en un juicio consiste en exponer una serie de conclusiones realizadas por su experiencia e ilustrar tanto al juez como a las partes a través de los argumentos expuestos.

Quién paga el coste del perito

En el momento de contactar con un perito, y una vez establecido el objeto de la pericia, se debe establecer el coste del informe y quién paga el coste del perito. 

Resulta evidente, que si el perito es contratado a nivel particular, será el propio cliente, que debe hacer frente al coste de los honorarios del perito.

En cambio si hablamos de la figura del perito en un procedimiento judicial, surgen varias situaciones posibles;

  1.  Sea una de las partes que solicite un informe pericial de un perito judicial. En este caso, será esa parte solicitante, la que asuma el coste del perito.
  2. Que sean las dos partes que soliciten la actuación del perito judicial. Será aquí cuando asumirán el coste del informe a partes iguales.
  3. Que sea el juez que designe a un perito dentro de la causa, instando a pagar el coste del informe a cada una de las partes.

Si necesitas un perito especialista en informes de tasación, cuenta conmigo

Puedo ayudarte con un peritaje a llevar a cabo una reclamación exitosa, recuperar tu dinero o resolver un conflicto.

Puedes contactar conmigo a través de vía telefónica 918330324, por WATHSAPP o por mail info@gabinetesastrevidal.com

O si prefieres puedes dejar tus datos en el formulario de contacto y me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
Hola, ¿Puedo ayudarte?