Cómo hacer una valoración de un piso

Cómo hacer una valoración de un piso

Qué debes saber sobre una valoración de un piso

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre tasador

La valoración de un piso puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para las partes que la solicitan. Saber que se valora en él, que aspectos valorativos hacen que se revalorice o deprecie y sobre todo ser muy consiente que en base a esa valoración deben tomarse decisiones futuras importantes.

A la hora de obtener la valoración de un piso cabe recordar que no son solo aspectos puramente interiores los que hacen de esa valoración efectiva y que también hay que tener en cuenta aspectos exteriores y del entorno donde se ubica.

Además de ello, como propietarios de un piso que forma parte de un bloque colectivo de viviendas, es necesario saber y conocer que cada piso tiene asignada una superficie de partes comunes del conjunto de la edificación. Por ello para valorar ese piso, también hay que tener en cuenta esos metros construidos con partes comunes.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de inmuebles, he resumido lo que necesitas para saber cómo hacer una valoración de un piso

 

Cómo saber el valor de un piso para venderlo

Te puedo asegurar que el saber el valor de un piso antes de venderlo, puede evitar que el vendedor deje de ganar un dinero importante. Así como me encuentro con compradores que solicitan una pretasación de la vivienda que van a comprar para saber si lo hacen por un valor correcto, también me encuentro vendedores que pierden dinero por no saber qué valor poner a su inmueble.

Es tan importante saber comprar como saber vender un inmueble. En el siguiente enunciado, te explico cómo ayudé a un vendedor a no perder dinero con la venta de un inmueble.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE INMUEBLES

 

Caso real de pre tasación para vender inmueble

tasar pisoA modo de ejemplo te explico un caso real, donde la elaboración de un preinforme de tasación ayudó a mí cliente.

El vendedor había puesto a la venta un terreno rústico de 20.000 m2 que disponía de una vivienda de 190 m2 útiles con todos los servicios para ser habitada. Si bien es cierto que la construcción necesitaba de cierta actualización y reforma, reunía todos los condicionamientos para ser habitada.

Al estar hablando de un terreno rústico, el vendedor pensó que tanto en terreno como la edificación tenían poco valor. Si solo atendemos a la documentación catastral y registral del inmueble, quizás sí, pero como ya te he comentado, la valoración de un inmueble no solo debe hacerse de manera genérica y atendiendo solo a las características propias del mismo. El entorno y características inmobiliarias del mismo, tienen mucho que ver en la obtención de su valor.

Una vez analizado el conjunto global de inmueble, pude comprobar que se trataba de un inmueble catalogado como rústico pero muy cercano a una zona residencial muy valorada en su entorno.

Su cercanía a servicios esenciales, viviendas de lujo y situado en un marco urbano hacían de él un bien casi exclusivo por su tipología y características constructivas (en la zona existen muy pocos unifamiliares, abundando solo pisos de alto standing).

Solo por ese hecho el inmueble en su conjunto se revaloriza, adquiriendo un valor muy superior al que indica su documentación catastral y registral.

 

Qué valoran al tasar un piso

Como ya te he dicho, al tasar un piso tanto se valoran sus aspectos interiores como exteriores. A continuación te relaciono varios aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar un piso:

  • Características interiores de la vivienda: Superficie útil, habitaciones, baños, estado, terraza, jardín, orientación, climatización y cerramientos.
  • Características exteriores del inmueble: Entorno, localización en población, proximidad a servicios esenciales y zonas verdes, conectividad a vías principales y servicios urbanos.
  • Aspectos comunitarios: Si la finca dispone de ascensor, zonas comunitarias comunes, piscina, zonas recreativas, trasteros y garajes.

 

Qué aumenta la tasación de un piso

Sin duda uno de los aspectos que más aumenta el valor de tasación de un piso, es su estado. No vale lo mismo un piso recién reformado que otro al que se le tenga que realizar una reforma. El valor que adquiere uno no lo tiene el otro. Se estima que la vida útil de un piso en bloque colectivo es de 100 años. Si se realiza la reforma de un piso, esa vida útil vuelve con el contador a 0 y por tanto del momento de reforma, vuelven a contar 100 años más de vida sobre ese inmueble. 

Además de ello, si el piso dispone de dos baños o que su distribución interior sea cuadrada evitando pasillos y zonas muertas, aumenta su valor. 

 

SI NECESITAS LA VALORACIÓN DE UN PISO, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ

 

Qué baja la tasación de un piso

Así como su estado sube el valor, también lo disminuye. En caso de una compraventa tanto el que vende como el que compra saben del estado de deterioro del piso. Es por ello que ahí se establece una negociación a la baja entre partes.

El hecho de que un piso esté situado en un barrio u otro de la ciudad en que habitas, también es síntoma de una depreciación de su valor. El mismo inmueble en ubicaciones diferentes, puede ofrecer distintos valores.

 

Cuándo es necesaria la valoración de un piso

La valoración de un piso será necesaria cuando exista algún motivo por el cual deba conocerse su valoración y establecer ese valor como base del proceso. 

Siempre es necesaria la valoración de un piso si sobre él se va a solicitar un préstamo hipotecario, la llamada tasación hipotecaria. El banco y como garantía hipotecaria necesita conocer su valor real, para saber qué cantidad económica debe prestar al comprador.

En otros procesos no es del todo necesaria obtener una tasación del piso pero si recomendable. En procesos de herencias y divorcios obtener una valoración real del inmueble, facilita el entendimiento entre las partes. Ese tipo de valoraciones, llamadas valoraciones de mercado, ofrecen una tasación externa y objetiva del bien objeto, libre de sentimentalismos y en base al rigor necesario que necesitan este tipo de procesos.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar