Herencia, 4 hermanos 2 quieren vender y dos no

Herencia, 4 hermanos 2 quieren vender y dos no

Qué hacer en una herencia de 4 hermanos donde 2 quieren vender y dos no

Cuando en una herencia de 4 hermanos, 2 quieren vender y dos no, pueden surgir desacuerdos sobre su gestión y disposición. A continuación, te expongo algunas consideraciones legales y posibles soluciones para este tipo de situaciones.

En primer lugar, es importante comprender que, de acuerdo a la ley española, los hermanos tienen derecho a heredar por igual en ausencia de un testamento. Sin embargo, en caso de existir un testamento, pueden establecerse distintas cantidades o bienes específicos a heredar.

Una opción legal para resolver esta situación es la partición judicial. Esto implica que un juez ordenaría la venta del bien y el reparto del dinero obtenido entre los herederos. Sin embargo, esta opción puede ser costosa y puede dilatarse en el tiempo.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE HERENCIAS

 

Qué pasa cuando un heredero se niega a vender

Cuando uno de los herederos se niega a vender un bien inmueble heredado, puede generar conflictos y desacuerdos entre los demás herederos. Esto puede dificultar o retrasar la venta del bien y afectar a la distribución de los beneficios obtenidos. Sin embargo, existen algunas opciones legales y estrategias para resolver esta situación.

En primer lugar, es importante conocer que todos los herederos tienen derecho a tomar decisiones sobre el bien heredado y de manera conjunta. Esto significa que, a menos que se haya establecido de otra manera en un testamento, todos los herederos deben estar de acuerdo en la venta del bien.

Para intentar favorecer la toma de decisiones y solucionar la situación, los herederos pueden;

  • Resolver esta situación a través de la división judicial de herencia. Esto implica que un juez ordenaría la venta del bien y el reparto del dinero obtenido entre los herederos. 
  • Otra solución es la venta forzosa, en la cual un juez ordena la venta del bien y el reparto del dinero obtenido entre los herederos. Sin embargo, esta opción solo es posible en casos específicos y requiere de un proceso judicial.
  • Otra alternativa es intentar llegar a un acuerdo entre los herederos, ya sea mediante una negociación o mediante una mediación. En este punto, existe la posibilidad que el heredero que se niega a vender, le adquiera su parte a los demás herederos. Para ello, será necesario conocer el valor real del inmueble.

 

que pasa cuando un heredero se niega a vender

 

Solución si un heredero no quiere vender. Valorar inmueble

En algunas situaciones, puede ser difícil lidiar con un heredero que se niega a vender un bien inmueble heredado. Sin embargo, existen algunas soluciones que pueden ayudar a resolver este problema.

Una opción es valorar el inmueble. Al tener una valoración precisa del inmueble, los herederos pueden tener una idea clara de cuál es su valor real y pueden tomar decisiones informadas sobre su venta. Es recomendable contratar a un perito tasador para realizar una valoración profesional del inmueble.

Otra opción es la negociación amistosa. Es posible que el heredero que se niega a vender tenga una razón específica para hacerlo, como un vínculo sentimental con el inmueble. En estos casos, es posible llegar a un acuerdo mediante el diálogo y la negociación. Por ejemplo, se podría ofrecer una compensación económica al heredero que se niega a vender o buscar una solución alternativa que beneficie a todos los herederos.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Cómo se valora un inmueble para repartir una herencia

Existen varios métodos para valorar un inmueble para su reparto en una herencia. Algunos de los métodos más comunes son los siguientes:

  1. Método de comparación: Este método se basa en comparar el inmueble con otras propiedades similares que hayan sido vendidas recientemente en la misma zona. El valor del inmueble se determina en función de las características similares y las diferencias entre el inmueble y las propiedades comparadas.
  2. Método de costo: Este método se basa en calcular los costos necesarios para construir una propiedad similar al inmueble, incluyendo los costos de materiales, mano de obra y cualquier otro gasto necesario para construirla. El valor del inmueble se determina restando el desgaste y el desvaloramiento del inmueble existente a este costo.
  3. Método del beneficio económico: Este método se basa en calcular el beneficio económico que se obtendría de la propiedad, como los ingresos de alquiler o las ganancias de la venta. El valor del inmueble se determina en función de estos beneficios económicos.
  4. Método de la tasación: Este método se basa en la valoración realizada por un perito tasador profesional. Un perito tasador es un experto en valoración de bienes inmuebles que tiene conocimientos técnicos y estadísticos para realizar una valoración precisa del inmueble.

 

Cómo obligar a un heredero a vender

En algunas situaciones, será necesario obligar a un heredero a vender el inmueble heredado. Esto puede ocurrir cuando los demás herederos quieren vender el bien para obtener beneficios económicos, mientras que uno o varios herederos se niegan a hacerlo. 

Cabe recordar que ningún heredero está obligado a seguir en regimen de copropiedad del bien, pero tampoco está obligado a venderlo en contra de su voluntad.

¿Qué solución existe para ello?. No quedará otra que acudir a la vía judicial y repartir la herencia a través de la decisión de un juez.

En Herencia 4 hermanos 2 quieren vender y dos no, pueden producirse conflictos entre las partes. Seguro que a través de la valoración de los bienes, puede llegarse a un acuerdo.

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar