Contenidos de la página
La figura del perito judicial

La figura del perito judicial es aquel que elabora un informe pericial dentro del marco de un procedimiento judicial. Designado a instancia del juez o alguna de las partes, redacta una pericia según el objeto por el que se le haya solicitado.
Los informes periciales son imprescindibles cuando resultan necesarios conocimientos técnicos sobre la materia tratada. Es por ello que se atribuye por parte de letrados y jueces una gran relevancia a la prueba pericial.
Además del perito judicial existen otras dos figuras dentro del ámbito pericial. Por un lado el perito de parte y por otro el perito de seguros.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con los PERITOS y sus tipos.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Funciones de un perito judicial
La principal función que lleva a cabo un perito judicial es la de elaborar un informe objetivo y riguroso del objeto de la pericia por el cual ha sido designado. Una vez aceptado el cargo por su parte, será quién coordine y relize tantas visitas y reuniones como sean necesarias para llevar a cabo su labor pericial.
Finalizado y entregado el informe en sede judicial, deberá comparecer en sala el día y la hora acordada para el juicio o vista para ratificar ese informe pericial ante el juez y las partes que conforman el proceso.
La ratificación en juicio, es junto al informe, es parte del trabajo del perito. El momento donde el perito puede y debe demostrar los argumentos con los que sustenta el informe.La oratoria y expresión durante la ratificación, serán muy importantes para explicar con claridad el dictamen.
Recordar también, que el perito no es juez,no dicta sentencia, solo ofrece su opinión documentada y fundada .
El perito judicial
El perito judicial es aquel que teniendo conocimientos técnicos suficientes, elabora dictámenes periciales dentro de algún procedimiento judicial. Forman parte del listado oficial de los diferentes tribunales de justicia de su localidad y son requeridos por turno y especialidad.
Pueden ser solicitados durante el proceso por el juez o cualquiera de las partes. En según que ocasiones ,la visión objetiva con la que debe actuar un perito judicial, será crucial para que un juez dicte sentencia.
Es posible que dentro de un procedimiento se necesite de varios expertos en la materia juzgada. Es fácil encontrar varios peritos judiciales designados en un proceso. Ejemplo sería, un repartición de herencia, donde deben valorarse bienes inmuebles,vehículos y una embarcación.
Quién puede solicitar el informe de un perito judicial
Cualquiera de las partes que conforman el litigio judicial, pueden solicitar un informe pericial elaborado por un perito judicial. También puede ser el propio juez el que solicite la elaboración de un informe pericial judicial.
Sea cual sea el solicitante del informe, este deberá solicitarse a través del decanato encargado en casa sede judicial. A través de los listados oficiales que se presentan cada principio de año en cada juzgado y mediante sorteo, se designará el pertio judicial.
CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS UN PERITO JUDICIAL
El perito de parte
El perito de parte es aquel que cualquiera de las partes contrata libre y particularmente. Junto a demanda presenta un informe pericial de forma particular y privada. En caso necesario, puede solicitarse al juzgado, la comparecencia del perito de parte para ratificación.
En muchos casos, es el propio abogado, que aconseja a su cliente, la contratación de un peritaje de parte, como prueba y herramienta de defensa o ataque dentro de una demanda.
Muchos administradores de fincas contratan los servicios objetivos de este tipo de peritos, para dictaminar el origen y solución de patologías de obra. Lesiones que ha ocurrido en comunidades y viviendas, aportando así un informe imparcial de la solución a realizar y el coste de la misma.
El perito de seguros
El perito de seguros , es aquel que realiza informes periciales para compañías de seguros (Riesgos diversos). Gran parte de los informes, son debidos a siniestros por agua,incendios,robos y vehículos. Son informes en su mayoría de valoración de bienes para indemnizaciones por parte de la compañía aseguradora. Este tipo de informes también se utilizan como prueba pericial ,por parte de las compañías, en procedimientos judiciales.
En definitiva, la figura del perito está muy presente en el día a día de la sociedad. La objetividad y valoración en muchos de los informes periciales, son necesarios en casos como siniestros de vehículos y hogar, reparticiones de herencia, divorcios, venta y compras de bienes y otros.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre los peritos y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar