Valoración para liquidación de vivienda por divorcio

Valoración para liquidación de vivienda por divorcio

Qué es la liquidación de vivienda por divorcio

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre tasador 

La liquidación de la vivienda en divorcio es el hecho de atribuir el uso y el valor de la misma para tomar decisiones sobre ella. Un divorcio es una situación dificil de afrontar por las dos partes que lo conforman. Además de tomar decisiones sobre la custodia de los menores (en caso de que existan), hay que decidir cómo repartir los bienes comunes entre los que se encuentra la vivienda familiar. Sin duda uno de los aspectos que más conflicto entre las partes ¿qué hacer con la vivienda de uso comun?.

Como norma general y dependiendo del tipo de régimen con el que se contrajo matrimonio, se le atribuye el 50% de los bienes a cada una de las partes. Es decir, los dos cónyuges son propietarios de todo a partes iguales. 

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas para saber sobre la valoracion para la liquidación de vivienda por divorcio

 

Liquidar vivienda por divorcio en gananciales

Liquidar la vivienda en un divorcio en gananciales, hace que la propiedad de la misma sea a partes iguales por cada uno de los cónyuges. La toma de decisiones de uno de los cónyuges vendrá limitada por la idea del otro. Por ejemplo, uno no puede vender la vivienda si la otra parte no está conforme.

A continuación, te relaciono varias opciones de las que dispone la expareja para tomar decisiones en relación a la vivienda en gananciales.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE BIENES EN DIVORCIOS

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Opciones para la vivienda por divorcio en gananciales

El proceso lógico en estos casos ofrece las siguientes opciones;

  • Liquidar la sociedad de gananciales contemplando la posibilidad que una de las partes adquiera su parte de la vivienda a la otra. Para ello será necesario valorar por valor de mercado, el inmueble a fecha de divorcio o liquidación ganancial.
  • Pueden repartirse los bienes al 100% de propiedad si la cantidad de los mismos ofrece esa posibilidad. Es decir, si por ejemplo existen dos viviendas lo ideal sería que cada cónyuge se adjudicase al 100% la totalidad de cada una de ellas. Si el valor de una difiere con la de la otra, compensar económicamente esa diferencia.
  • Vender la vivienda común es otra opción que debe plantearse. La cuantía neta percibida sería repartida a lastes iguales para cada cónyuge.
  • Ocurre que muchas veces una de las partes queda habitando la vivienda. Si la pareja tiene hijos menores o más habitual es que la persona que se queda con la custodia tenga también el derecho de uso de la vivienda

 

Vivienda por divorcio en separación de bienes

El liquidar una vivienda por divorcio en separación de bienes es un hecho mucho más sencillo. Y es que podréis vender la vivienda sin hacer ningún trámite adicional a la demanda de divorcio. 

Bastará, entonces, con acordar un precio de venta y repartir el dinero a posteriori en la proporción que corresponda. 

 

contraperitaje de tasación divorcio separacion juan sastre perito tasador judicial

 

Cómo se valora una vivienda para la liquidación de un divorcio

Cuando se valora una vivienda para la liquidación de un divorcio debe hacerse en base al valor de mercado del inmueble objeto de tasación. Es la única manera de garantizar un reparto justo o bien una toma de decisiones que no afecten a ninguna de las partes. Me explico con un ejemplo.

  • Pepe y María se divorcian en el año 2022. Disponen de un inmueble piso que adquirieron en el año 2016 por valor de 200.000€ con hipoteca pendiente de pago de 100.000€. 
  • El valor de mercado del piso a fecha de divorcio es de 250.000€
  • Pepe quiere adquirir su parte de la vivienda a María a razón de lo pagado en fecha de compra en el año 2016. Es decir, asumir el pago del restante de la hipoteca (100.000€) y de lo ya satisfecho pagarle la mitad a María (50.000€)
  • En este caso debe establecerse el valor del inmueble a fecha de divorcio, ya que María dejaría de percibir 25.000€ en concepto de revalorización de la propiedad. En 6 años el inmueble ha pasado de valer 200.000€ a 250.000€. Esa plusvalía debe tenerse en cuenta cuando una pareja se divorcia. 

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Cómo saber el valor de mercado de un inmueble en la liquidación de un divorcio

El valor de mercado de un inmueble en la liquidación de un divorcio viene marcado por un análisis inmobiliario de la zona. En el caso de viviendas como pisos, chalets o similares debe recopilarse información de la oferta actual de inmuebles y comparar dichos inmuebles con la vivienda objeto de tasación.

Los aspectos que mayor influencia tienen en una vivienda y en obtener el valor de mercado de la misma hacen referencia a su ubicación, estado de conservación, superficie, características interiores del inmueble y si dispone o no de elementos anejos como trasteros, garajes o zonas comunes.

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Qué hacer si una de las partes no acepta el valor de la vivienda 

Ocurre a menudo que una de las partes no acepta el valor de la vivienda en divorcio y por tanto se generan conflictos añadidos al proceso. En estos casos existen varias opciones en relación a ello;

  • Qué una parte presente un informe de valoración y que el valor obtenido a través del mismo sea tomado como base del proceso.
  • Que las dos partes presenten un informe de valoración contratando un tasador de manera individualizada. Una vez obtenidas las valoraciones, se toma como base del proceso, la media de las mismas.
  • Iniciar un procedimiento de división de cosa común. Por vía judicial intentar llegar a un acuerdo mediante la valoración del inmueble por parte de un perito judicial designado e imparcial.
  • Si el proceso sigue sin acuerdo, el juez ordena la subasta pública del bien inmueble.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar