Contenidos de la página
Valorar daños con un peritaje por inundación en Madrid
De sobra es conocido que llegados los meses de septiembre-octubre se produce en la capital de España el fenómeno conocido con DANA o gota fría. Lo que dicha situación climatológica provoca es en la mayoría de casos, daños y desperfectos a raíz de las inundaciones producidas. De cara a una posible reclamación al seguro o en su defecto al consorcio de compensación del seguro, será necesario valorar los daños con un peritaje por inundación o DANA en Madrid.
Los principales problemas que provocan este tipo de fenómenos en Madrid, tienen que ver con la aparición de balsas de agua en la vía pública, filtraciones en viviendas, retiradas de ramas de árboles y cortes de líneas de metro.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre cómo valorar los daños en una inundación en Madrid.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Qué daños se valoran en una inundación en Madrid
Los daños que se provocan y se valoran en una inundación en Madrid son de diversa índole. Desde mobiliario y enseres personales, vehículos, desperfectos en continente de viviendas, locales, cultivos, mobiliario urbano.
En una inundación de este tipo, es necesaria la elaboración de un peritaje de daños y su valoración, bien para que sea la aseguradora, o el consorcio de compensación de seguros, que se encarguen de indemnizar al asegurado o bien para reclamar una justa valoración de los bienes.
A modo de referencia cabe decir que, en las últimas inundaciones producidas en Madrid, las zonas más afectadas por este hecho fueron Alpedrete, Valdemoro, Parla, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid.
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE GRANDES SINIESTROS
Qué incluir en un peritaje por inundación en Madrid
Principalmente lo que debe incluir un peritaje por inundación en Madrid es los daños ocasionados en el siniestro y la valoración de los mismos. Se sabe a ciencia cierta que son ocasionados por el fenómeno climatológico, lo que ya se pone en más duda, es el valor de los daños ocasionados.
Como ya es de esperar, la aseguradora o el consorcio intentarán indemnizar a la baja los daños. Mediante un perito de la compañía, valoran los daños y en base a esa valoración establecen el pago de la indemnización correspondiente.
Repito que, al elaborar un informe pericial por inundación en Madrid, lo más importante será ofrecer un valor real a los bienes y enseres afectados.
Cómo se valoran los bienes en un peritaje por inundación en Madrid
A la hora de valorar los bienes en un peritaje por inundación en Madrid, hay que tener en cuenta el tipo de bien, sus caractaristicas físicas, su depreciación física o funcional y su antigüedad. A través de todos estos factores, se puede tomar referencia del valor real del bien objeto a valorar.
No se calcula de la misma manera la valoración de un sofá que la de un televisor. Siendo los dos objetos mobiliarios de una vivienda, su tipología y uso es muy diferente y por tanto, el cálculo de su valor difiere completamente.
Cuándo hacer un peritaje por inundación en Madrid
A modo particular y no estando de acuerdo con la valoración de los daños presentada por el seguro, será cuándo tengas que solicitar un peritaje por la inundación en Madrid.
Una vez que el seguro o el consorcio te haya presentado la valoración en base a la que van a realizar su indemnización y no estás de acuerdo con ella, podrás reclamar mediante un contraperitaje una valoración acorde a la realidad.
A través del art 38 de la ley del seguro se establece que:
«Si no se lograse el acuerdo dentro del plazo previsto en el artículo dieciocho, cada parte
designará un Perito, debiendo constar por escrito la aceptación de éstos. Si una de las
partes no hubiera hecho la designación, estará obligada a realizarla en los ocho días
siguientes a la fecha en que sea requerida por la que hubiere designado el suyo, y de no
hacerlo en este último plazo se entenderá que acepta el dictamen que emita el Perito de la
otra parte, quedando vinculado por el mismo.
En caso de que los Peritos lleguen a un acuerdo, se reflejará en un acta conjunta, en la
que se harán constar las causas del siniestro, la valoración de los daños, las demás
circunstancias que influyan en la determinación de la indemnización, según la naturaleza del
seguro de que se trate y la propuesta del importe líquido de la indemnización.
Cuando no haya acuerdo entre los peritos, ambas partes designarán un tercer perito de
conformidad. De no existir esta, se podrá promover expediente en la forma prevista en la Ley
de la Jurisdicción Voluntaria o en la legislación notarial»
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES POR INUNDACIÓN EN MADRID
Quién valora los daños en una inundación
El peritaje de valoración de daños lo puede elaborar aquel perito tasador de bienes muebles y contenido. Persona conocedora de los tipos de valoración de bienes y maquinaria que existen y que aplica en función al tipo de bien, la fórmula adecuada.
De manera objetiva y profesional, un perito te valorará los daños, para poder reclamar una cantidad justa.
Contacta conmigo sin compromiso si necesitas valorar los daños por una inundación en Madrid y valoraremos juntos las opciones de las que disponemos para reclamar mediante un peritaje.
Post relacionados
-
- PERITAJE DE VALORACIÓN DE DAÑOS POR DANA
- PERITAJE POR INUNDACIÓN
- CASO REAL DE VALORACIÓN DE HERRAMIENTAS POR INCENDIO
- CONTRATAR TASADOR DE INCENDIOS
- CÓMO HACER UN CONTRAPERITAJE PARA SEGURO
- PERITAJE PARA RECLAMACIÓN DE DAÑOS POR VOLCÁN
- VALORACIÓN DE DAÑOS POR INUNDACIÓN EN PISO
- VALORAR LOS DAÑOS POR INUNDACIÓN EN UN CHALET
- CÓMO VALORAR LOS DAÑOS EN UNA INUNDACIÓN DE NAVE IDUSTRIAL
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas valorar unos daños por inundación en Madrid?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar