Qué es la valoración de inmuebles

Qué es la valoración de inmuebles

¿Que es una Valoración de inmuebles

La valoración de inmuebles es ofrecer un valor real del bien que se está analizando desde un aspecto valorativo.

Si quieres vender, o comprar. Si has heredado un inmueble, o te divorcias y habrá repartición de bienes, es muy probable que sea necesario que se realice una tasación del inmueble en cuestión y de esta manera obtener un valor real de mercado, lo que nos dará una idea clara para la toma de cualquier decisión.

La valoración de un inmueble es un informe realizado por un perito tasador, quien debe hacerlo con total objetividad. Existen varios métodos de valoración de inmuebles, siendo el método comparativo, el más utilizado y extendido. Todo ello dependiendo del tipo de inmueble y sus características.

Dicho método basa su hacer a través de un estudio de mercado de los precios de la zona donde está ubicado el inmueble y las características del mismo.

 

¿Qué influye en la valoración de inmuebles?

Varios son los aspects que influyen en la valoración de inmuebles y la compartiva de los mismos. Entre otros:

  • Ubicación
  • Superficie
  • Estado de conservación
  • Distribución (cantidad de habitaciones, baños, etc)
  • Zonas comunes
  • Año de construcción
  • Accesibilidad (calles de acceso y cercanía a transporte público)
  • Servicios del entorno (colegios, bancos, restaurantes, etc.)

Utilizando un sistema de comparación con inmuebles de características similares, se van puntuando los aspectos arriba mencionados y de esta manera obtenemos el valor del inmueble a tasar. 

Métodos para la valoración de inmuebles

Además del método comparativo para la valoración de inmuebles, existen otros tipos de metodologías. A continuación relacionadas;

  • Método de coste: Se basa en que un inmueble vale lo que cuesta el valor de la ejecución material del mismo. Contado para ello con el coste de material de obra, beneficio del contratista, permisos, licencias, impuestos o escrituras entre otros factores.
  • Método residual: Utilizado para valorar solares. Su valor está siempre relacionado con lo que está edificado o lo que se puede edificar en ese terreno.
  • Método de actualización: El valor de un inmueble dependiendo de las rentas que estos producen o pueden producir. Rendimientos reales o potenciales.

 

Post relacionados 

Si quieres saber más sobre la tasación de bienes, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Te ayudamos a valorar tu inmueble?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar