Contenidos de la página
Conoce quién valora los bienes de una herencia

Cuando se recibe una herencia y por norma general, es que esta, esté constituida por varios bienes de diferentes tipos y características. Por ello, y en según que casos (grandes herencias y con diferentes tipos de bienes), será necesaria la actuación de diferentes tasadores según sus conocimientos. A través de este artículo quiero acercarte a la figura de quién valora los bienes de una herencia para posterior reparto entre los herederos.
Partimos de la base, que la aceptación de la herencia por parte de los herederos, obliga al pago de tributos sobre el valor de los bienes heredados, el «temido» impuesto de sucesiones. Ante este hecho, debemos conocer el valor de los bienes.
Contratar un perito tasador de viviendas en herencias
Conocemos de manera muy clara, que los principales y más valorados bienes a repartir en una herencia, son los inmuebles. Contratar un perito tasador de viviendas en herencias, se hace casi imprescindible para la obtención del valor de mercado actual del bien.
El reparto de pisos heredados, casas, terrenos urbanos y rústicos, así como aparcamientos, forma gran parte de los bienes para reparto de herencia. Un tasador especialista en herencias, siempre es un valor seguro a fin de un buen reparto entre herederos y legatarios.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Cuando contratar un perito tasador especialista en herencias
Uno de los momentos que más discusiones familiares provoca, es el reparto de herencias.Contar con un tasador especialista inmobiliario en herencias, puede evitar muchos conflictos derivados del reparto hereditario.
Una persona que favorece a través de una tasación, el buen entendimiento entre herederos. Si son varios, los bienes a valorar dentro de la masa hereditaria, siempre será desde una sola visión y metodología, favoreciendo así el proceso de sucesión.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en herencias.
Contratar un tasador de vehículos en herencia
Otra figura que tiene cabida dentro de la valoración de una herencia, es el tasador de vehículos heredados.
Cuando el causante, no deja constancia a través del testamento, del que hacer con su vehículo en el momento del fallecimiento, este pasa a formar parte de otro de los bienes a repartir. Si hay un solo heredero o si son varios y existe acuerdo entre ellos, no debería haber problemas. Con el DNI del fallecido (original o fotocopia compulsada), el certificado de defunción, el testamento o la declaración de herederos, los papeles de automóvil y el recibo de haber abonado el impuesto de sucesiones, sería suficiente para el cambio de titularidad.
Cuando no hay acuerdo entre beneficiarios de la herencia, la tasación del vehículo se hace necesaria. Bien para la adquisición por parte de algún heredero o bien para una posterior venta a un tercero.
El tasador de muebles de herencias
El tasador de muebles en el proceso de reparto y división de herencias, es el encargado de valorar de manera objetiva y real, aquellos enseres personales del causante, así como el contenido interior de la vivienda del mismo. Objetos que a priori, no deben suponer un elevado aumento en el total de la masa hereditaria. De hecho, en muchos casos, el ajuar domestico del fallecido, recibe un valor del 3% del total de la masa heredada, eso siempre que los herederos estén de acuerdo.
En aquellos casos que él % se estime muy inferior al valor de los muebles, será necesaria la tasación de los mismos. Estoy hablando en casos donde los elementos a tasar puedan ser de naturaleza especial como joyas, antigüedades u obras de arte.
El tasador de joyas y arte
En relación al ajuar doméstico y enseres personales dejados por el fallecido, podemos encontrar joyas de muy valioso coste. Este tipo de elementos junto a los bienes inmuebles, son los que ocasionan gran parte de los conflictos hereditarios.
El tasador de arte y antigüedades o un gemólogo experto (tasador de joyas), serán los encargados de elaborar un documento detallado de los elementos a tasar. Entre otros, en dicho informe, debe certificarse autenticidad ,características y estado para determinar el valor económico actual y de mercado.
Otros criterio importante será, las cotizaciones de subastas, precios en anticuarios y galerías, fluctuaciones de precios y la evolución del mercado.
Conclusión
Como en muchos aspectos de la vida, la especialización es un valor añadido dentro de la obtención de buenos resultados. A la hora de saber quién valora los bienes de una herencia, es recomendable buscar al tasador adecuado para cada momento y objeto a tasar.
Desde varios años, me he especializado en la tasación de herencias. Si te encuentras en un momento en el cual debes hacer frente al reparto de bienes heredados, no dudes en contactar conmigo a través del siguiente formulario.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CUANDO ES EL MOMENTO DE LA VALORACION DE BIENES EN HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINEROEN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- DESACUERDO DE LA VALORACIÓN DEL INMUEBLE EN HERENCIA
- CÓMO SE REALIZA UNA TASACIÓN PARA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar