Resumen semanal 03/07/2023 al 07/07/2023

resumen semanal de noticias

Resumen semanal de noticias

Juan Sastre tasadorComo cada semana publicamos el resumen semanal 03/07/2023 al 07/07/2023 de noticias relacionadas con herencias y divorcios y la valoración de bienes, valoración de herencias y divorcios. 

Está informado semanalmente de todo lo relacionado con la valoración de bienes

 

 

Herencias

 

🏡Los inmuebles a distribuir en un proceso sucesorio constituyen los activos de mayor relevancia para los beneficiarios de un testamento. 💸

https://www.tododisca.com/herencias-bienes-inmuebles-aspectos-legales-consideraciones/ 

En el contexto de las herencias, los bienes inmuebles representan los activos más relevantes que se transmiten a los herederos en un testamento. Para asegurar una distribución equitativa, es fundamental incluir todos los activos importantes en el testamento. Se deben realizar inventarios que permitan identificar y catalogar adecuadamente los bienes inmuebles para evitar exclusiones involuntarias. Valorar correctamente estos activos es esencial para cumplir con los procedimientos legales y repartir la herencia según la ley.

Es importante tener en cuenta que las deudas también se heredan, por lo que es necesario evaluar la situación económica antes de aceptar una herencia. Se recomienda obtener asesoramiento fiscal y redactar un testamento válido para garantizar una distribución justa y conocer el valor real de los bienes inmuebles en la herencia.

 

💸Batalla legal por la herencia: situaciones en las que un testamento no puede ser invalidado.

La inconformidad con la distribución de los bienes es uno de los motivos que posibilita impugnar un testamento. 📜

https://www.infobae.com/espana/2023/07/02/guerra-por-la-herencia-estos-son-los-casos-en-los-que-un-testamento-no-puede-ser-declarado-nulo/ 

Las disputas por las herencias pueden convertirse en conflictos familiares complicados de resolver. La nulidad de un testamento es una de las situaciones en las que las voluntades del fallecido no tienen efecto debido a la falta de requisitos o formalidades requeridas. En estos casos, los herederos perjudicados pueden impugnar el testamento a través de un proceso judicial. Según el Código Civil, un testamento puede ser declarado nulo por razones como la incapacidad del otorgante, defectos en la formalización del documento o vicios en su redacción debido a presiones o manipulaciones. Sin embargo, la edad avanzada o problemas de salud mental no son motivos válidos para invalidar un testamento. Es importante considerar las implicaciones legales y los costos de emprender un proceso de impugnación.

 

✍🏻La organización de la herencia es crucial cuando se tiene un hijo con discapacidad, especialmente a raíz de una ley implementada en septiembre de 2021. 🧑🏻‍🦽

https://otium.tododisca.com/economia/asi-debes-organizar-herencia-si-tienes-hijo-discapacidad/ 

Esta ley permite destinar la totalidad del patrimonio heredado a un hijo con discapacidad, garantizando así su bienestar y futuro. Es importante considerar los aspectos legales y fiscales al planificar la herencia, como la creación de un testamento y la designación de un tutor legal. También se pueden establecer fideicomisos o fondos de asistencia para asegurar la continuidad de la atención y el apoyo necesario para el hijo con discapacidad. Es aconsejable buscar asesoramiento legal especializado para garantizar una planificación adecuada y proteger los derechos y necesidades del hijo con discapacidad.

 

Actualidad

La contundente determinación de Alain Delon para prevenir conflictos hereditarios entre sus hijos: «Deseo evitar disputas familiares»

https://www.lavanguardia.com/gente/20230702/9082225/drastica-decision-alain-delon-evitar-hijos-peleen-herencia-quiero-guerra-hermanos.html 

El reconocido actor francés Alain Delon, a sus 87 años y tras superar dos ictus, planea deshacerse de su patrimonio mediante subastas para evitar conflictos entre sus herederos. Entre las pertenencias se encuentra la colección de arte «60 años de pasión», recientemente subastada en París por ocho millones de euros. Delon ha tomado esta decisión para evitar el caos que podría surgir tras su fallecimiento. Su relación con sus hijos ha mejorado y su hija será la testamentaria encargada de repartir su patrimonio. El actor busca una partida en paz y sin disputas, manteniendo la tranquilidad que ahora disfruta con su familia.

 

🔊Juan Carlos I ha establecido instrucciones sobre cómo distribuir su patrimonio de 1.800 millones de euros en su testamento, lo que ha generado sorpresas. El esposo de la reina Sofía ha registrado el documento en una notaría en Lausana, Suiza. Sin embargo, hay dos personas que resultarán perjudicadas por estas decisiones 💰

https://www.vocescriticas.com/noticias/2023/07/02/134684-juan-carlos-i-definio-que-hacer-con-su-herencia-de-1800-millones-de-euros-las-sorpresas-del-testamento 

El rey Juan Carlos I, de 85 años, está gestionando los trámites necesarios para repartir su herencia entre las personas más cercanas a él. Recientemente viajó a Ginebra para adelantar los trámites y también asistió a la graduación de su nieta, Irene Urdangarin. La herencia del rey emérito se estima en 1.800 millones de euros, y se ha informado que su testamento se encuentra en una notaría en Lausana, Suiza, para asegurar una distribución adecuada. Los principales beneficiarios serían las infantas Cristina y Elena, aunque no se sabe si el rey Felipe VI recibirá alguna parte o si el dinero pasará directamente a sus hijas.

 

️La herencia de Carmen Sevilla se encuentra en una situación incierta debido a un acontecimiento inesperado, según reveló Sonsoles Ónega. La periodista dio a conocer los detalles sobre el estado de su fortuna.

https://www.reportajes.com/famosos/2023/7/1/la-herencia-de-carmen-sevilla-en-jaque-por-una-inesperada-situacion-16844.html 

Sonsoles Ónega ha revelado detalles sobre la herencia de Carmen Sevilla, la famosa actriz y cantante que falleció recientemente. Según Ónega, Carmen decidió antes de su muerte no dejar el 100% de su herencia a Augusto Algueró, como muchos esperaban. Se descubrió que Carmen tenía una debilidad por las joyas y temía perderlas o que se las robaran. La herencia de Carmen ha sido objeto de especulación y controversia, ya que se desconoce el paradero de gran parte de sus bienes. Además, se reveló que Carmen donó sus joyas a la Basílica de la Virgen del Pilar en Zaragoza. Tras su fallecimiento, Augusto Algueró aclaró que la decisión sobre la despedida de Carmen no fue suya, sino de la familia.

 

Tasaciones

 

💸El informe de la Sociedad de Tasación revela que el precio de las viviendas recién construidas experimenta un incremento del 4,2% en la región de La Rioja. 🏠

https://diariodelamancha.com/la-sociedad-de-tasacion-informa-que-el-costo-de-la-vivienda-nueva-aumenta-un-42-en-la-rioja/ 

Según el informe de la Sociedad de Tasación, el precio medio de la vivienda nueva en La Rioja ha aumentado un 4,2% en el último año. A nivel nacional, el incremento interanual ha sido del 6,4%, alcanzando los 2.809 euros por metro cuadrado en junio. A pesar de la subida de los tipos de interés y la desaceleración de las compraventas, el precio aún está por debajo de los máximos de 2007.

La escasez de oferta en comparación con la demanda es uno de los factores que influyen en este aumento. En todas las comunidades autónomas, se ha registrado un aumento en el precio de la vivienda nueva, siendo La Rioja la única en acelerar el crecimiento. El coste de construcción también ha experimentado un aumento, llegando a 1.201 euros por metro cuadrado en junio. El Índice de Confianza Inmobiliario ha descendido por cuarto trimestre consecutivo, reflejando la volatilidad macroeconómica y las presiones inflacionistas en el mercado inmobiliario.

 

 

Peritajes

 

📋Nuevas tendencias de la profesión de perito de seguro, por el Consejo General de APCAS. Estos especialistas atraviesan por varias situaciones que representan complejos desafíos profesionales. 📌

https://www.murcia.com/empresas/noticias/2023/07/03-cuales-son-las-tendencias-de-la-profesion-de-perito-de-seguro–por-el-consejo-general-de-apcas.asp 

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) abordó en su última reunión trimestral los desafíos que enfrentan los peritos de seguros en España. Entre ellos se encuentran la disminución de pericias solicitadas por las aseguradoras, cambios en los procedimientos de resolución de siniestros y una demanda creciente de peritos por parte de clientes no habituales en el sector.

También se enfrentan a problemas de honorarios, falta de nuevos peritos para compensar jubilaciones y deficiencias en la actualización tecnológica de las compañías de seguros. Para abordar estos desafíos, APCAS se compromete a brindar más formación, ofrecer opciones de formación empresarial y proporcionar información sobre inteligencia artificial para mejorar el trabajo pericial.

 

Divorcio

 

💔La pensión compensatoria que el hombre estaba obligado a pagar a su exesposa después del divorcio ha sido cancelada, ya que ella vive actualmente con su nueva pareja. 👩🏼‍🤝‍👨🏻

https://confilegal.com/20230705-extinguida-la-pension-compensatoria-que-un-hombre-tenia-que-abonar-a-su-exmujer-tras-el-divorcio-porque-ella-convive-con-su-nueva-pareja/ 

El Juzgado de Primera Instancia número 26 de Valencia ha acogido la demanda de un hombre que solicitaba la extinción de la pensión compensatoria de 1.400 euros mensuales que debía pagar a su exesposa, ya que esta convive con su nueva pareja.

La magistrada encargada del caso ha decretado la extinción de la pensión con efecto retroactivo y ha ordenado a la exesposa devolver las pensiones recibidas indebidamente desde febrero de 2020. El demandante presentó pruebas obtenidas por un detective privado para respaldar su caso. La sentencia establece que la convivencia marital y el recurso a los tribunales justifican la extinción de la pensión, y condena a la exesposa en costas debido a su mala fe. Esta sentencia sienta un precedente para casos similares en los que se pueda demostrar la convivencia marital con otra persona.