Contenidos de la página
Resumen semanal de noticias
Como cada semana publicamos el resumen semanal 31/07/2023 al 04/08/2023 de noticias relacionadas con herencias y divorcios y la valoración de bienes, valoración de herencias y divorcios.
Está informado semanalmente de todo lo relacionado con la valoración de bienes
Herencias
💧Errores habituales al redactar un testamento y cobrar una herencia han sido destacados por notarios debido a la ausencia de una adecuada planificación. ¿Cuáles son estos errores más frecuentes en el proceso de distribución de herencias en España? 💥
En España, el proceso de herencia es esencial pero existe un desconocimiento notorio que lleva a graves errores en la redacción de testamentos para establecer la distribución de la herencia. Los notarios identifican cinco errores comunes en este proceso debido a la falta de planificación: desconocimiento del impuesto a pagar, no escriturar la vivienda, no dejar dinero en efectivo, desconocer los efectos de la donación y no saber que es posible desheredar. Contar con asesoramiento adecuado es fundamental para evitar complicaciones y asegurar una distribución adecuada de los bienes entre los herederos.
☀ ¿En qué regiones de España es más económico recibir una herencia? Estas son las comunidades autónomas que ofrecen reducciones o eliminan el impuesto de sucesiones. Algunos territorios, como Baleares y la Comunidad Valenciana, han suprimido este tributo por completo. 🛎️
Cuando se recibe una herencia en España, se debe enfrentar al pago del impuesto de sucesiones y donaciones, cuyo costo varía según la comunidad autónoma. Este gravamen es progresivo y recae directamente en los herederos. Casi todas las regiones ofrecen bonificaciones y rebajas fiscales, con algunas como Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Cantabria, Murcia, Extremadura, Andalucía y Castilla y León prácticamente eliminando el tributo con bonificaciones que oscilan entre el 99% y el 100%. En cambio, comunidades como Aragón, Galicia, Navarra o Castilla-La Mancha ofrecen descuentos inferiores al 65%, lo que crea grandes diferencias entre las distintas regiones en el pago del impuesto de sucesiones.
💎Vivienda en herencia, el mayor conflicto entre herederos. Diferentes acciones a diferentes situaciones que puede haber. 🎈
https://www.merca2.es/2023/08/02/la-herencia-de-vivienda-puede-originar-un-conflicto-1390497/
Cuando ocurre el fallecimiento de un ser querido, es esencial afrontar la compleja herencia de la vivienda, implicando aspectos legales, fiscales y emocionales. Los herederos deben cumplir con varios trámites y diligencias, como el pago del impuesto de sucesiones y donaciones. Para iniciar el proceso, se acude al Registro Civil del lugar de residencia del difunto con los documentos requeridos. Los plazos para el pago de impuestos varían según la comunidad autónoma. Problemas de reparto pueden surgir entre herederos, y la división judicial de la herencia podría ser necesaria. La mejor solución es buscar el entendimiento entre todas las partes para evitar conflictos legales.
📍Cómo poner a la venta una propiedad en sucesión cuando un heredero se muestra en desacuerdo. A pesar de la falta de acuerdo entre los copropietarios, se pueden encontrar diversas alternativas para enajenar una residencia que ha sido heredada. ✅
https://www.economiadigital.es/economia/como-casa-heredero.html
Recibir una herencia puede generar conflictos entre los herederos debido a la falta de consenso sobre qué hacer con los bienes. En caso de desacuerdo, hay diversas opciones para resolver la situación. Una de ellas es la adjudicación de la vivienda a un heredero, compensando al otro con su parte equivalente. El acto de conciliación es otra alternativa, pero si no se logra un acuerdo, el conflicto puede pasar a la justicia.
También pueden optar por la subasta voluntaria para vender la propiedad, fijando un valor de tasación y adjudicándola al postor que ofrezca esa cifra. En casos extremos, pueden presentar una demanda de división judicial de la propiedad heredada o vender proindiviso la propiedad, aunque esta última opción puede tener implicaciones fiscales negativas.
Actualidad
🔊SINÉAD O´CONNOR: Detalles sobre la compleja herencia de la famosa cantante irlandesa, incluyendo las cifras estimadas, los posibles herederos y las instrucciones que dejó a sus hijos para después de su fallecimiento. ⬅️
Sinéad O’Connor, la célebre cantante irlandesa, dejó claras instrucciones a sus hijos sobre cómo proteger su herencia y música en caso de su fallecimiento. Su patrimonio e ingresos han sido objeto de especulación, con estimaciones de aproximadamente 46 millones de dólares. Sus tres hijos serían los principales herederos, aunque su hijo Shane falleció en 2022. O’Connor tuvo cuatro hijos en total, y Shane era su favorito. La pérdida de Shane fue devastadora para ella, y nunca se recuperó por completo, como lo reveló en un emotivo post en Twitter antes de su propia muerte.
Divorcio
🔥¿Qué ocurre con las obligaciones financieras de una pareja después del divorcio? Por lo general, cuando una pareja se casa, tanto los activos como las deudas pertenecen a ambos cónyuges. Sin embargo, existen maneras de separar estas responsabilidades 💰
https://www.primicias.ec/noticias/economia/deudas-divorcio-matrimonio-disolucion/
Cuando una pareja se casa, establecen una sociedad conyugal lo que significa que comparten bienes y deudas. Si uno de los cónyuges adquiere una deuda, el otro también aparece como deudor. Sin embargo, en caso de divorcio, ambas partes deben dividirse no solo el 50% de los bienes sino también el 50% de las deudas.
Es recomendable que durante el proceso de divorcio lleguen a acuerdos y hagan un inventario de las deudas para determinar quién se hará cargo de cada una. También pueden optar por disolver la sociedad conyugal antes del matrimonio para evitar problemas futuros.
Valor de referencia
⭐MURCIA: Se ha simplificado la gestión de trámites ante la Administración regional, reduciendo la lista de documentos requeridos. La Administración llevará a cabo revisiones electrónicas para verificar aspectos como el valor de referencia de un inmueble o el historial de residencia, entre otros. 🔥
El Catálogo de Simplificación Documental de la Administración Pública regional ha sido ampliado con seis nuevos documentos que ya no se requerirá presentar en procesos administrativos. Los documentos incluyen consultas de historial de residencia, valor de referencia de un inmueble, verificación y obtención de documentos catastrales, así como datos de vehículos y permisos de conducir. Los interesados pueden acceder electrónicamente a estos documentos a través de la Plataforma de Interoperabilidad de la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa busca facilitar los trámites a los ciudadanos, reducir cargas administrativas, y ha logrado un ahorro significativo en costes y tiempo en consultas realizadas hasta la fecha.