Contenidos de la página
Resumen semanal de noticias
Como cada semana publicamos el resumen semanal 13/11/2023 al 17/11/2023 de noticias relacionadas con herencias y divorcios y la valoración de bienes, valoración de herencias y divorcios.
Está informado semanalmente de todo lo relacionado con la valoración de bienes
Herencias
💡Los procesos de aceptación y renuncia de la herencia son complicados, sobre todo cuando alguna persona de menos de 18 años está implicada en la transmisión ✅
El fallecimiento de un familiar desencadena trámites burocráticos prolongados, especialmente complejos cuando involucran menores como herederos. El reparto de bienes en estos casos requiere medidas protectoras para los jóvenes, conforme al artículo 992 del Código Civil español. Los menores deben contar con un representante legal para aceptar una herencia, asegurando su protección patrimonial. Si ambos padres han fallecido, se designa un tutor legal. La gestión de los bienes heredados recae en el representante legal hasta que el heredero cumpla los 18 años. Es esencial especificar tutorías en testamentos para resguardar los intereses de los menores en ausencia de menciones específicas en la normativa.
🚨Un testamento con errores en su redacción puede resultar en la pérdida de la herencia. Aquí te presentamos los pasos clave para su correcta elaboración. 🎯
El testamento es la expresión de voluntad sobre la distribución de bienes tras la muerte. La ley española permite diversos tipos, destacando el notarial abierto, que garantiza legitimidad y se registra en el Registro de Últimas Voluntades.
Motivos para hacerlo incluyen proteger al cónyuge, distribuir la herencia de forma diferente a la ley y prevenir conflictos entre herederos. Es crucial redactarlo con asesoramiento profesional para evitar disputas futuras. A medida que cambian las circunstancias, el testamento puede modificarse para adaptarse, permitiendo ajustes en beneficiarios o bienes, siendo válido el último documento emitido.
✅Diferencia entre herencia y legado: Se trata de dos conceptos que a menudo se confunden, pero en la práctica, presentan diferencias significativas. 💡
https://www.infobae.com/espana/2023/11/12/cual-es-la-diferencia-entre-herencia-y-legado/
Las diferencias entre herencia y legado son claras: el heredero adquiere bienes y deudas de manera universal, mientras que el legatario recibe bienes específicos sin responsabilidad por deudas. El primero puede derivar de ley o voluntad, mientras que el segundo solo procede de la voluntad expresada en testamento.
Además, el heredero asume las deudas del fallecido, pero el legatario generalmente no. La herencia se distribuye según la ley o testamento, mientras que el legado se adquiere sin aceptación previa. Comprender estas diferencias es clave para la gestión tras el fallecimiento y cómo se reparten los bienes.
🔔Cuando te encuentras recibiendo una herencia, tienes la opción de pagar el Impuesto de Sucesiones en cuotas o por plazos. Los beneficiarios pueden considerar distintas alternativas, como la donación de bienes o la solicitud de un préstamo para cumplir con dicho impuesto. ⚠️
La pérdida de un ser querido implica una serie de gestiones administrativas prolongadas que incluyen el pago del Impuesto de Sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes tras el fallecimiento. Esta carga, gestionada por las comunidades autónomas, puede variar en su cuantía y aplicar bonificaciones según el territorio.
Con porcentajes estatales desde el 8,65% hasta el 34%, las deducciones regionales aún modifican estos valores. Ante dificultades para abonar el impuesto, los herederos pueden optar por fraccionarlo, solicitar préstamos, aceptar la herencia a beneficio de inventario, negociar con otros herederos o realizar donaciones para reducir su cuantía.
Divorcio
⚠️Cuando una pareja decide divorciarse, una de las principales preocupaciones que suele aflorar es la qué va a pasar a partir de ahora con los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio. 🔔
En el divorcio, la distribución de bienes adquiridos antes y durante el matrimonio genera incertidumbre. La ley española considera privativos los bienes adquiridos antes del matrimonio, pero si se usan fondos comunes durante el matrimonio para mantener la propiedad, se crea una mezcla de bienes.
En el caso de hijos menores, el juez podría asignar la vivienda al cónyuge con custodia. Excepciones ocurren si la vivienda se adquirió con hipoteca antes del matrimonio, manteniendo cuotas durante este bajo gananciales y siendo vivienda familiar. En estos casos, la propiedad se divide conforme a la sentencia de divorcio.
➡️Rehusarse a pagar la parte de la hipoteca tras el divorcio puede llevar a perder la propiedad de la vivienda. Aunque se ponga fin formalmente a una relación, existen compromisos a los que se debe responder lo antes posible, como qué va a pasar con la casa que se compró en común y cuya hipoteca todavía está pendiente. ✳️
El Instituto Nacional de Estadística reporta que el año pasado se registraron 84,551 rupturas de parejas, mayoritariamente a través del divorcio (96.2%) y en menor medida por separación (3.8%). Aunque disminuyeron respecto al año previo, estos procesos desencadenan compromisos, especialmente sobre hipotecas en bienes comunes. Desatender el pago de una hipoteca compartida puede conllevar la pérdida de la vivienda.
Las deudas hipotecarias son solidarias, lo que implica riesgos si uno de los propietarios no paga. Se plantean opciones como vender la propiedad o ajustar la hipoteca, pero esto puede ser desafiante si la entidad financiera lo rechaza. Los regímenes económicos determinan la acción legal para exigir pagos incumplidos.
Tasaciones
✳️Contar con un experto para la tasación de tu vivienda es lo más importante. Ya que permite una eficiente gestión de todos los parámetros que tienen incidencia directa con la compraventa y con el alquiler de las propiedades inmobiliarias. ⬅️
https://www.lamansiondelasideas.com/hogar-y-manualidades/importancia-tasacion-vivienda-experto/
La tasación de propiedades es crucial para transacciones inmobiliarias. La valoración precisa de la vivienda influye en ventas o alquileres sin complicaciones. Un error en la tasación puede costar rentabilidad al propietario o alejar potenciales inquilinos.
El mercado inmobiliario demanda consultores con habilidades específicas: experiencia en valoración, conocimiento del mercado local y tecnologías sostenibles. Los consultores deben resolver imprevistos, liderar equipos, redactar informes precisos y adaptarse a las nuevas tecnologías. La capacidad para valorar propiedades sostenibles aumenta la probabilidad de obtener mejores precios para los propietarios.
Valor de referencia
🎯El Parlament aprueba la ley que suprime el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Baleares🚨
El Parlament de Baleares aprobó la ley que elimina el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La bonificación alcanza el 100% entre padres, hijos, nietos, padrinos y cónyuges, reduciéndose al 50% entre hermanos o sobrinos y tíos sin descendientes, y al 25% si existen descendientes. Se establece consignar el valor de los inmuebles en escritura pública, limitado al valor de referencia más un 20%. Se aplica retroactivamente desde el 18 de julio de 2023.
También se eliminan impuestos en donaciones para viviendas habituales y se incrementan deducciones en alquileres, libros de texto y gastos por cuidado de menores. Las familias numerosas y monoparentales tienen beneficios adicionales en las deducciones.