Contenidos de la página
Tasación de bienes para realizar una extinción de condominio en divorcio

Siempre es necesaria realizar la tasación de bienes para una extinción de condominio en divorcio o en reparto para herencias. Allí donde, existen bienes en copropiedad, entre dos o varios sujetos.
Será necesario conocer el valor de mercado, por el cual se establece una valoración real del objeto a tasar (normalmente inmueble) y que formará parte de la escritura donde se formalice la división de esa comunidad de bienes.
Por ejemplo, en un divorcio donde ambos son copropietarios, es decir, el inmueble pertenece por igual al 50 %, debemos valorar y obtener el valor del bien. Así estableceremos como base de la operación, el valor del inmueble, y con qué cantidad debe compensar el «comprador» al «vendedor» del bien indiviso.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas para realizar una tasación para extinción de condominio
Vídeo sobre la valoración de un condominio
Si quieres recibir más vídeos relacionados con este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Cual es la base imponible en una extinción de condominio
La base imponible en una extinción de condominio se refiere al valor de las propiedades que se van a extinguir, es decir, aquellas que van a dejar de formar parte del condominio. Este valor se utiliza para calcular los impuestos que deben pagar los propietarios de las propiedades extinguidas.
La base imponible en una extinción de condominio suele ser el valor de mercado de las propiedades en el momento de la extinción. Esto significa que el valor se determina teniendo en cuenta el precio que podría obtenerse por la venta de las propiedades en ese momento, considerando factores como la ubicación, el estado de conservación, la demanda, etc.
Qué se necesita para hacer una extinción de condominio
Para hacer una extinción de condominio se necesitan varios pasos y documentos. Los requisitos específicos pueden variar dependiendo del país o región, pero algunos de los pasos y documentos comunes incluyen:
Acuerdo de los propietarios: Es necesario obtener el acuerdo de la mayoría de los propietarios del condominio para proceder con la extinción.
Documentación del condominio: Se requiere documentación del condominio, como el título de propiedad o escritura de constitución del condominio, planos de las propiedades, y cualquier otra documentación legal relacionada con el condominio.
Informe técnico: Es necesario obtener un informe técnico que certifique que las propiedades a extinguir cumplen con las normativas y reglamentos necesarios.
Tasación: Es necesario obtener una tasación de las propiedades a extinguir para determinar su valor de mercado.
Contratar Tasador
Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Tasación de inmuebles para extinción de condominio
En herencias y divorcios es muy común la tasación de inmuebles para una extinción de condominio, ya sea entre hermanos o ex cónyuges.
El hecho de que la vivienda en común, pertenezca en condominio, puede provocar conflictos y desavenencias. En que fechas se disfruta el bien por parte de cada heredero o cónyuge y los gastos residuales que genera la vivienda heredada, son algunos de los motivos de conflicto. Por ello, la extinción de condominio entre herederos o legatarios y ex cónyuges es una solución a todo este tipo de circunstancias.
Cuando el bien heredado es divisible, como ejemplo un terreno rústico o dinero en metálico no hay problema. Se realiza la partición en función del porcentaje que corresponda y ya está. El problema radica en aquellos bienes de carácter indiviso, por ejemplo, una vivienda.
Sin duda, extinguir el condominio, evitará problemas futuros. Te explico que es y cómo se realiza la extinción.
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE BIENES EN DIVORCIOS
¿Qué es una extinción de condominio?
Consiste en que alguna de las partes cede la propiedad de la vivienda a otra, compensado esta última de alguna manera (normalmente económicamente).
Como ya comenté en mi anterior artículo, que hacer con la vivienda en sociedad de gananciales, una de las opciones respecto a la vivienda que tienen los cónyuges, es acordar de mutuo acuerdo o vía contenciosa, la finalización del estado de copropiedad del que disponen sobre el inmueble. Una de las maneras de hacerlo, es mediante la extinción de condominio.
La extinción o disolución de condominio está regulada en los artículos 400 y 406 del Código Civil y es, sin duda, la forma más rápida, económica y efectiva de dividir y romper la copropiedad de los bienes en divorcio o herencias.
Como puede realizarse una extinción y quien debe realizarla
Los afectados por este hecho, ya sean cónyuges o herederos pueden acudir al notario para firmar una escritura de extinción de condominio.
En caso de divorcio, los cónyuges también pueden optar por hacerlo mediante el Convenio Regulador de mutuo acuerdo que acompaña a la demanda de divorcio. A través de esta operación se puede extinguir el condominio por voluntad mutua. Los actos realizados dentro del convenio, una vez aprobados judicialmente, se inscriben en el Registro de la Propiedad.
Contratar Tasador
Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Cómo se valoran los bienes inmuebles en una extinción de condominio
El realizar la valoración de bienes inmuebles en una extinción de condominio resulta fundamental para que ninguna de las partes se va afectada en cuanto al valor de los bienes.
Establecer el valor de mercado de los inmuebles que forman parte del proceso y del que se quiere liquidar la copropiedad de los mismos a favor de alguna de las partes. Es decir, un copropietario adquiere la parte al otro.
Para garantizar que este proceso resulte lo más justo y objetivo posible, se deberá establecer un valor real a los bienes. Tomando ese valor como referencia en el acto de extinción, ninguna de las partes se verá perjudicada.
Error al valorar una extinción de condominio
El principal error que cometen muchos de los propietarios de viviendas que llegan a mi, radica en no establecer un valor real al inmueble en cuestión. Lo único que se consigue basando la valoración de los bienes en valoraciones estimadas, consejos de conocidos, valoraciones de inmobiliarias o en portales de internet, es generan más trabas y conflictos entre las partes.
A modo de consejo te diré que mucha gente llega a mí con valoraciones muy por debajo del valor de mercado, pero mucha !!!. Con esa base, quieren realizar la liquidación del condominio y no se dan cuenta que con ello, sale beneficiado el que se queda en unipropiedad con el inmueble y perjudicado el que «vende» su parte. Así de sencillo.
Quién valora los bienes en una extinción de condominio
Lo más justo para todas las partes, es que sea una tasador quién valore los bienes. Una persona externa al proceso y que mediante un informe de tasación de mercado elaborado con la normativa que establece la ley (orden ECO 805/2003), aporte esa dosis de objetividad y rigor muy necesaria en este tipo de procedimientos.
Proceso judicial de extinción de condominio
El hecho de formar parte de una comunidad de bienes, copropiedad o cualquier situación parecida, implica conflictos entre las partes. Si la vía amistosa, no resulta efectiva, no queda otra que acudir al juzgado correspondiente para llevar a cabo el proceso de la extinción judicialmente.
Se inicializa mediante una demanda de procedimiento ordinario, donde las partes deben justificar ser dueños del bien, voluntad de extinguir la sociedad y presentar una tasación. En este punto, existe la figura del perito judicial, solicitada o bien por las partes o bien por el juez, que puede determinar el valor del bien de manera objetiva.
En el caso de que las partes no lleguen a un acuerdo para vender o para que unos se lo adjudique pagando al resto su parte, el bien deberá salir a subasta pública.
Sin duda, el camino menos recomendable. Por curiosidad, te cuento, que cuando una vivienda, sale a subasta, el precio inicial de puja es significativamente inferior al precio de mercado. Hablamos de un 20 %.
Cómo se calcula el valor de tasación para subasta
Llegado el momento, el juez solicitará calcular el valor de tasación para subasta. Conocer el valor real del inmueble para sacarlo a subasta. En este punto llega el procedimiento de ejecución de titulo judicial.
A través del cual, se designa un perito del listado oficial del decanato de cada tribunal, para que sea el que determine el valor del inmueble. Una vez obtenido, el juez notifica y autoriza la subasta del inmueble. Como ya te he dicho anteriormente, sale a subasta aproximadamente por un valor a la baja del 20 % de su valor real
Quién paga para extinguir un condominio
El interesado en ello. Puede pasar, que o bien todas las partes están de acuerdo en realizar la operación, por lo que asumirán el coste de todo a partes iguales, o bien, solo sea una de las partes la interesada en realizar el acto. En este caso, será esta última, si no hay acuerdo que lo remedie, que asuma el coste de todo el proceso.
Que impuestos se pagan con una extinción de condominio
Al no ser considerada una transmisión patrimonial (no hay venta a un tercero), el pago de impuestos de una extinción de condominio se engloba y por tanto tributa por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
Eso afecta agradablemente en la carga fiscal que oscila entre el 1% o el 1,5% del valor actual de la vivienda según la autonomía en la que esté.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN UNA SOCIEDAD DE GANANCIALES
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- CASO REAL DE TASACIÓN DE PISO PARA DIVORCIO EN VALENCIA
- COMO HACER UN CONTRAPERITAJE DE TASACIÓN EN DIVORCIO
- COMO EVITAR DISPUTAS POR LOS BIENES EN DIVORCIO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar