Tipos de Periciales

Qué tipos de periciales hay

Qué es una pericial

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre Perito

Una pericial o peritaje es el informe elaborado y redactado por un especialista en el objeto de la pericia. Aquel experto en el tema que expone sus conclusiones basada en una serie de análisis previo a la situación a peritar. En base a ese análisis, se redactan unas conclusiones, que servirán al lector del informe para determinar y tomar decisión en cuanto al objeto de la pericia.

Dependiendo de la especialidad y los conocimientos necesarios de la misma, será un perito especialista en cada materia el que dictamine la conclusión y elaboración del informe.

 

Tipos de Periciales

Dependiendo del caso, será necesaria la elaboración de varios tipos de periciales concretas y a cargo de un perito experto. Pongamos el caso que sea necesaria la elaboración de un peritaje en una supuesta negligencia médica. Será el perito médico el encargado de ello.

A continuación, relaciono varios tipos de periciales. Tanto como peritajes de parte como peritajes judiciales.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con los dictámenes periciales y sus tipos

Pulsa aquí para consultar

 

Periciales de Tasación y Valoración

En este caso, cuando el objeto de la pericia sea dar valor a unos bienes. Este tipo de pericial será necesario en temas relacionados con el reparto de bienes en Herencias, Divorcios, Embargos y siniestros de incendios e inundaciones.

En este tipo de informes periciales, se incluyen también en los que deba valorar mobiliario y contenido en viviendas.

 

Periciales de Ingeniería y estructura

Pericias donde determinar si existen lesiones o patologías constructivas en edificaciones y sus estructuras. En este tipo de pericias, será necesaria la labor de un titulado superior en arquitectura como un ingeniero, arquitecto o aparejador para su elaboración.

 

Periciales de caligrafía y grafología

Determinar la autoría de una firma, documento, testamento y demás documentos mediante una prueba pericial caligráfica. Analizando gesto tipo, cajas de escritura, lazos y otros elementos característicos de nuestra firma y letra.

 

Peritajes de investigación y análisis

Peritajes donde el objeto de los mismos, es realizar una labor de investigación y análisis de un hecho en concreto. En ese tipo de pericias, se incluyen la reconstrucción de accidentes, peritaje de incendios y sus causas, al igual que peritajes en inundaciones o humedades.

 

CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS UN PERITAJE

 

Peritajes Económicos

Los peritajes económicos son los relacionados con asuntos de índole financiera o de cualquier movimiento de dinero o bienes. Al tratarse de informes complejos en su elaboración y conclusión, se hace necesaria una alta claridad y transparencia en su elaboración.

Utilizados en cualquier conflicto, negociación, pre litigio o litigio, y en cualquier ámbito judicial. Tiene cabida en cualquier jurisdicción, civil, mercantil, penal económico, social- laboral, contencioso administrativo, así como en cortes de arbitraje.

 

Informes periciales psicológicos

Elaborados por un psicólogo, son informes necesarios para determinar las capacidades de una persona en un momento en concreto. Evaluar el daño moral, secuelas psíquicas, evaluación de menores y las partes de un proceso de familia, peritajes en cuanto a la toma de decisiones (contratos, testamentos tutelares). Peritajes también presentes en procesos litigiosos en derecho laboral y relacionados con secuelas psicológicas en accidentes laborales, simulación, y problemas psicofisiológicos. 

 

Periciales informáticas

El profesional que está dotado de suficientes conocimientos en ingeniería informática, puede elaborar periciales informáticas.

Entre otros objetos, se puede determinar elaborar un informe pericial informático en cuanto a la propiedad intelectual del software, fraudes, usurpaciones de identidad on line, pedofilia ect…

 

Partes de un informe pericial en cualquier tipo de periciales

En cuanto al formato y las partes que debe contener todo tipo de periciales, va en función del tipo de pericia y el perito que elabora el informe. Teniendo en cuenta que, una pericial es elaborada por un experto en el tema, será este, el que determine su estructura y contenido. Lo que sí se puede asegurar, son las partes comunes que NO deben faltar en un informe y por tanto, siempre deben aparecer en el.

A continuación, detallo aquellos aspectos que no deben faltar en una pericial:

  • Cubierta del informe
  • Portada del peritaje
  • Índice
  • Identificación y datos del perito que elabora el informe
  • Antecedentes por los cuales se elabora el informe pericial
  • Objeto de la pericia
  • Documentos e información requerida para elaborar el informe
  • Análisis pericial
  • Conclusiones 
  • Juramento y promesa
  • Anexos (documentos extras adjuntos al informe)

A través de este artículo espero haber respondido dudas sobre los tipos de periciales. Si tienes mas consultas al respecto de los peritajes, consulta los siguientes artículos.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre los peritajes y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar