Contenidos de la página
Cuando hablamos de valoración de daños por inundación de un piso

Se entiende por valoración de daños en un piso, el hecho de dar un avalúo a los bienes afectados en una vivienda durante la concurrencia de un siniestro de inundación en hogar.
De cara a la indemnización que tiene que hacer frente la aseguradora de la vivienda, será necesario conocer el valor de los bienes a fecha de siniestro.
La valoración de daños irá en función del tipo de bienes y la cantidad de los mismos.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Cuando es necesaria la valoración de daños por inundación de un piso
Precisamente cuando haya ocurrido un siniestro por agua en esa vivienda. Valorar de manera objetiva y real los bienes afectados en base a sus características, vida útil, antigüedad y estado de conservación.
A diferencia de otros siniestros como por ejemplo incendios, los bienes afectados en una inundación quedan inutilizados, pero no destruidos o desintegrados, favoreciendo la labor pericial.
A través de este artículo quiero que conozcas la información más importante a la hora de reclamar los daños por la inundación de un piso.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre cómo valorar los daños en la inundación de un piso.
Quién valora los bienes dañados en la inundación de un piso
El perito de seguros o en su defecto en perito de parte contratado por el cliente, es aquel que debe valorar los bienes dañados de un piso en caso de inundación.
Por su parte, el seguro puede aportar a su figura pericial (perito) y el informe de valoración que este elabore. Por la otra parte, el asegurado puede contratar un perito de parte y que sea este el que lleve a cabo la elaboración de un peritaje de tasación.
Sea cual sea el perito que intervenga en la inundación de un piso y a la hora de realizar su valoración, será necesario que se realice visita pericial al inmueble objeto, para determinar, causas y consecuencias del siniestro. Además de conocer el estado en que se encuentran los bienes.
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE GRANDES SINIESTROS
Que puedo hacer si no estoy de acuerdo con la valoración del perito en la inundación de mi piso
De sobra es conocida la actuación parcial que tienen gran parte de los peritos cuando trabajan para el seguro, siempre «barren hacia casa». Entonces, ¿qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la valoración del perito del seguro?
La ley a través del art 38 de la ley del seguro, arroja la posibilidad de que sea el propio asegurado el que contrate un perito de parte para llevar a cabo una valoración objetiva.
«Si no se lograse el acuerdo dentro del plazo previsto en el artículo dieciocho, cada parte designará un Perito, debiendo constar por escrito la aceptación de éstos. Si una de las partes no hubiera hecho la designación, estará obligada a realizarla en los ocho días siguientes a la fecha en que sea requerida por la que hubiere designado el suyo, y de no hacerlo en este último plazo se entenderá que acepta el dictamen que emita el Perito de la otra parte, quedando vinculado por el mismo»
Muchas veces, la única manera de contrarrestar la valoración de los bienes aportada por el seguro, será elaborando un contraperitaje como réplica a dicha valoración.
Consulta mi artículo hablando de ello pulsando AQUÍ.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES POR INUNDACIÓN EN PISO
Origen de las inundaciones de pisos
Varias son las causas que originan inundaciones de pisos. La más común, es la relacionada con la rotura de tuberías ya sean de alimentación como de desagüe.
La falta de mantenimiento correctivo en viviendas junto con subidas de presión o actuaciones accidentales, hacen que más de lo esperado, se produzcan roturas en las canalizaciones interiores de las viviendas.
Muchas veces, la inundación no viene provocada por nuestras propias tuberías y a menudo es la rotura en la vivienda de un vecino, la que provoca la inundación en otra vivienda.
Qué debe tener en cuenta un perito para valorar daños por inundación del piso
Lo primero que debe determinar el perito, es el origen del siniestro. Para ello, deberá ser conocedor de aspectos puramente edificables y estructurales, así como técnicos para poder esclarecer la causa de los ocurrido.
Una vez certificado el origen, deberá obtener un valor individualizado de los bienes afectados mediante la metodología que así se establezca. Dependiendo de la cantidad y del tipo de bien, deberá valorarse y argumentarse su valor.
Como norma general en la valoración de bienes, el cálculo de la misma, se realiza de manera indirecta, es decir a partir del coste de adquisición en un momento dado, y teniendo en cuenta su vida útil y depreciación, obteniendo así, su valor real.
Post relacionados
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas valorar unos daños por inundación en piso?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar