Valoración de Inmuebles en Sucesiones

Valoración de Inmuebles en Sucesiones

Cómo se realiza la valoración de inmuebles en sucesiones

Es necesaria la valoración de inmuebles en sucesiones en dos momentos clave dentro del proceso. Por un lado, la aceptación de la herencia junto al pago de impuestos y por otro lado para el reparto y la adjudicación de los bienes recibidos.

Cabe destacar que, a partir de enero de 2022 en el primer momento de la sucesión, la aceptación de la herencia, es la propia administración la que valora los inmuebles en base al valor de referencia catastral. De ello hablo un poco más abajo.

Sea cual sea el momento, tipo de sucesión (testado o intestada) y la relación entre herederos y legitimarios, la valoración de los inmuebles se convierte en un acto que garantiza un reparto justo y evita en muchos casos, conflictos entre las partes.

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de herencias, he resumido lo que necesitas saber sobre la valoración de inmuebles en Sucesiones.

 

Cuándo se realiza la valoración de inmuebles en sucesiones

La valoración de inmueble en sucesiones es aconsejable hacerla siempre.

Por un lado, para poder demostrar a la administración que no estamos conformes con el valor de referencia impuesto por ellos, es decir para recurrir el valor de referencia. Puedes consultar más sobre este tema accediendo a mi artículo donde hablo de ello, pulsa aquí.

Si una vez aceptada la sucesión debe repartirse entre los herederos evitando así la copropiedad de bienes, obtener el valor de los mismos para efectuar un reparto justo, se antoja la mejor de las decisiones.

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Valorar inmuebles para aceptar sucesión

Como te he comentado anteriormente, para valorar inmuebles para aceptar la sucesión, el gobierno obliga a tributar y establecer el valor de referencia del catastro desde enero de 2022. Es decir, si o si hay que pagar el impuesto de sucesiones en base al valor que marca el catastro.

Eso induce a cometer errores relacionados con la valoración de mercado del bien. El catastro no visita los inmuebles y por tanto no conoce el estado en que se encuentran. De ahí que surja la necesidad de recurrir dicho valor mediante una pericial y por vía administrativa.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE HERENCIAS

 

Valoración de inmuebles para adjudicar una sucesión

Otro caso muy diferente es cuando se plantea la valoración de inmuebles para adjudicar una sucesión y por tanto repartir los bienes de manera justa entre los herederos.

Muchos son aquellos que optan por evitar el régimen de copropiedad que se genera al aceptar una herencia entre varios herederos y que todos sean propietarios de todo. La única solución para ello es la adjudicación individual de los inmuebles a cada heredero. Y que el beneficiario que mejor haya salido en cuanto a la valoración de bienes, compense económicamente al resto.

Para ello, es necesario conocer el valor real de los inmuebles a fecha de adjudicación.

 

Cómo se valoran los inmuebles en una herencia

Para valorar los inmuebles en una herencia y siempre buscando un valor objetivo y real del bien, se pueden tomar como referencia alguno de los cuatro métodos que existen en cuanto a la valoración de activos inmobiliarios. 

Relacionados en la orden ECO 805/2003, dependiendo del tipo de inmueble, uso y estado podremos optar por alguno de estos cuatro métodos;

  • Coste
  • Residual
  • Actualización de rentas
  • Comparación

Sin duda este último, el método comparativo, es el más utilizado para valorar inmuebles heredados.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

 

Valoración de inmuebles en sucesiones con donación

Ojo con aquellas sucesiones en las que existan una donación en vida. La valoración de inmuebles debe realizarse para conocer el valor de la donación y si esta es o no colacionable saber si afecta a la parte de la legítima estricta.

El testador puede dejar en vida repartidos y donados inmuebles, dejando voluntad que sean o no colacionables, es decir que se tengan en cuenta a la hora de la adjudicación. 

Si se traen a colación, su valoración será necesaria para saber si dicha donación perjudica o no la parte de la legítima.

 

tasar inmuebles en sucesiones

 

Cuál es el valor de adquisición de una vivienda heredada

A diferencia de lo que mucha gente cree, el valor de adquisición de una vivienda heredada es aquel que se ha declarado en el impuesto de sucesiones. Que como te he comentado anteriormente, viene obligado por la administración a partir de enero de 2022. En caso de no estar conforme, este valor y el ingreso de cantidades indebidas, puede recurrirse.

El valor de adquisición es considerado a fecha de fallecimiento del causante y en base a lo reflejado en el impuesto de sucesiones.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar