La importancia de valorar los daños por una inundación en local
En este artículo quiero que conozcas la importancia de valorar los daños por una inundación en un local. Cómo se valoran los bienes y desperfectos en un siniestro de inundación y qué hacer si no se está de acuerdo con la valoración del perito de la aseguradora.
Cuántas veces hemos sido afectados o conocidos de alguien al que se le ha inundado un local ya sea destinado a negocio o cómo simple guarda muebles. Una vez producido el siniestro, será cuestión de elaborar un inventario y dar un valor a los bienes afectados.
Dada sus características físicas y situacionales, un local está expuesto a sufrir algún tipo de siniestro por agua a lo largo de su existencia. Situados en los bajos de edificios y en semisótanos, son la mayoría de veces los inmuebles que mayor riesgo tienen a ello.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre como valorar los daños en una inundación de local.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Causas de una inundación en un local
Las causas principales de inundación en un local, vienen generalmente ocasionadas por la rotura de tuberías ya sean de carácter privativo como comunitario.
Las tuberías de alimentación y distribución de agua en viviendas privadas unidas a su falta de mantenimiento, hacen que sean causa principal de inundaciones en bajos y locales. Si a ello, le sumamos la rotura de bajantes comunitarias en uniones y manguitos, la exposición que tienen los locales a este tipo de siniestros, es elevada.
Otra causa de inundación de locales hace referencia aquellos que situados bajo rasante sufren daños relacionados con lluvias torrenciales y riadas.
¿Cubre el seguro los daños en una inundación de local?
Dependiendo del origen y la póliza contratada, el seguro cubrirá o no el siniestro. Cómo norma general si lo cubre, pero con matices.
Una aseguradora es un negocio como cualquier otro y buscan el pago del menor número de siniestros y cantidades. Cuando el origen se trata de tuberías privativas empotradas, el siniestro siempre está cubierto. Si las tuberías están vistas, dificilmente está cubierto, ya que se considera que el tomador del seguro certifica su estado y es responsabilidad suya su mantenimiento correctivo. Lo mismo pasa cuando hablamos de tuberías comunitarias.
Si hablamos de inundaciones por efectos climatológicos adversos y dependiendo de la cantidad de agua por m/2, será o bien la aseguradora o bien el consorcio de compensación del seguro los que se hagan cargo del siniestro y su indemnización.
Repito que todo ello, dependiendo de las condiciones contractuales establecidas entre la aseguradora y asegurado.
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE GRANDES SINIESTROS
Cómo se valoran los bienes por una inundación en un local
A la hora de saber cómo valorar los bienes por una inundación en un local, hay que saber y tener en cuenta que dicha valoración se realizará en función a las normas que se establezcan en las condiciones de la póliza.
A grandes rasgos se pueden distinguir dos grandes grupos de valoración de bienes:
- Por un lado, valorar de manera directa los bienes afectados, calculando los costes de reposición del bien y en caso de no fabricación, calcular el coste de sustitución de un bien de similares características.
- Por otro lado, valorar de manera indirecta los bienes afectados a partir del coste de adquisición en un momento dado, y teniendo en cuenta su vida útil y depreciación, obtener el valor real del bien.
Obtener el valor venal de los bienes en una inundación de local
Para obtener el valor venal de los bienes en una inundación de local, es necesario hacer el cálculo de los mismos a fecha de siniestro. Es ahí cuando realmente se consigue dicho valor venal.
Dependiendo de las condiciones de la póliza y sus coberturas, el seguro calculará dichos valores. Hay que tener en cuenta que muchas veces, la seguradora como tal, ofrece un valor residual a los bienes, en relación a una serie de parámetros particulares que siempre son a favor suyo, curioso, ¿verdad?.
Además de valorar en función al coste de reposición o reemplazamiento hay que saber y tener en cuenta que, para obtener el valor venal de los bienes en una inundación de local debe calcularse la depreciación lineal o residual de los bienes.
También saber que hay factores de corrección, de uso, funcionales, técnicos o ambientales que influyen directamente en el valor de los bienes.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES POR IUNDACIÓN DE LOCAL
No estoy de acuerdo con la valoración del perito
El «no estoy de acuerdo con la valoración del perito» es un clásico entre los tomadores de seguros. Como ya te he comentado anteriormente, el seguro es un negocio más y por tanto, buscará el pagar los menos posible en cuanto a indemnizaciones se refiere.
Hay que tener en cuenta, que juega con la ventaja de contar con un «perito de la casa» y por tanto con una valoración a adecuada a sus intereses.
Piensa que como norma general, los peritos de seguros valoran en relación a unos baremos que establece la aseguradora, siempre a favor suyo.
Qué hacer si no estás de acuerdo con la valoración del seguro en una inundación de local
¿ Qué hacer si no estás de acuerdo con la valoración del seguro en una inundación de local?, como ya he comentado en otros artículos, como hacer un contra informe para el seguro, la contrapericial o contra informe son herramientas muy útiles para negociar con el seguro.
La valoración real y objetiva de un perito externo a la compañía, aporta en muchos casos, la suficiente fuerza para desacreditar una pericial aportada por la aseguradora. Informes en muchos casos faltos de objetividad y rigor en cuanto a la valoración de los bienes y que, por tanto, son relativamente fáciles de desacreditar.
Si crees que tu seguro te ha valorado una inundación de tu local muy por debajo del valor real de los bienes o daños provocados, no lo dudes, reclama a través de un contraperitaje.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES POR IUNDACIÓN DE LOCAL
Post relacionados
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas valorar unos daños por inundación en local?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar