Qué hacer para reclamar la devolución de un colchón roto

Qué hacer para reclamar la devolución de un colchón defectuoso, roto o que presenta defectos en su fabricación.

Hay que saber que la compra de un colchón y sus garantía va regulada por la ley en la venta de bienes de consumo. 

En muchos casos, el consumidor se encuentra desamparado y no sabe como actuar, ante el hecho de haber adquirido un colchón, que resulta presentar defectos en su fabricación, que limitan su buen uso. Ante ello debemos reclamar un producto que no cumple con el contrato de compraventa y sus garantías.

Todos tenemos el derecho, como consumidores, a reclamar los productos y servicios que no cumplen con las características ofertadas comercialmente.

Cómo reclamar devolución de un colchón defectuoso

De cómo reclamar la devolución de un colchón defectuoso, la normativa europea sobre derechos del consumidor ampara al cliente o consumidor, dejando claro que éste como tal, tiene el derecho de solicitar la reposición, arreglo o incluso la devolución del dinero del colchón en los siguientes supuestos:

  • Si el colchón presenta defectos de fábrica que limiten su uso
  • Si el producto no es o no se adecúa a lo ofertado comercialmente.

Ante ello, existen tres maneras de reclamar la devolución del colchón defectuoso, reclamación con factura, con hoja de reclamaciones o vía peritaje de daños en mobiliario.

Vídeo para reclamar un colchón roto

Reclamar defectos del colchón con factura o tiquet de compra

Reclamar los defectos del colchón a devolución del sofá mediante la factura o tiquet de compra es sin duda, la mejor manera de actuar y la más sencilla. 

El ticket de compra o en su defecto, la factura del mueble, en este caso un colchón, es imprescindible para realizar cualquier reclamación. 

Los defectos del colchón, debemos reclamarlos y para ello, es necesaria la garantía del producto, que reclamaremos a través del ticket o factura.

Reclamar devolución del colchón a través de la hoja de reclamaciones.

Una manera de reclamar la devolución de un colchón defectuoso, es a través de la hoja de reclamaciones del establecimiento.

Es un documento, donde debemos reflejar el motivo por el cual el colchón se encuentra en mal estado o defectuoso.

En la hoja de reclamaciones, deben constar los datos del vendedor y comprador y el motivo por el cuál, no se está conforme con el objeto adquirido, en este caso un sofá.

Una copia de la hoja de reclamaciones es para el vendedor, otra para el consumidor o cliente y una tercera, es para la reclamación en la oficina de consumo correspondiente.

reclamar devolución de colchón defectuoso

Elaborar un peritaje para reclamar colchón roto o defectusoso

Elaborar y presentar un peritaje de desperfectos o roturas de fabrica, en muchas ocasiones, resulta ser la manera más rápida y sencilla, para llevar a cabo una buena reclamación.

En ese peritaje, hay que detallar el estado en que se encuentra el colchón y los defectos que presenta. Seguramente son situaciones, que afecten al buen uso del colchón, en ese caso, también hay que dejarlo reflejado en el informe.

Con ese peritaje, y junto a la hoja de reclamaciones, podemos ejercer nuestro derecho a la reclamación y devolución del dinero por parte del vendedor.

Garantías para la reclamación de un colchón defectuoso

Muy importante disponer de la factura, ticket o albarán de compra del colchón. Ese es el principal documento que utilizaremos para utilizar el derecho a la garantía del producto.

Las garantías que establece la ley del consumidor, son muy claras en esos términos:

  1. En colchones nuevos, la ley establece la garantía de los mismos, en dos años.
  2. En colchones de segunda mano, la garantía es de un año.

También es importante saber que, una vez descubierto el defecto, disponemos de dos meses de plazo para notificárselo al vendedor.

La garantía legal, siempre prevalecerá sobre la política de devoluciones ofrecida por el vendedor.

 

Principales defectos que presentan los colchones defectuosos

Los defectos en los colchones pueden ser muy variados, dependiendo del tipo de material del que están hechos y su calidad.

En colchones de baja calidad encontramos:

  • La espuma interior de baja densidad, deja de ofrecer garantías al poco tiempo de su uso.
  • Los marcos y cosido del colchón, pueden ser malos, con el riesgo de rasgaduras y rotura del cosido.
  • Los muelles de un grosor escaso, con lo que supone y afectan estos a nuestra espalda.
  • También podemos encontrar malas actuaciones en el montaje y distribución del colchón.

En colchones de calidad media-alta, los defectos suelen venir dados, por una mala fabricación en la cadena de montaje y distribución. Una mala fusión de los elementos o un fallo en la fabricación de los mismos.

Opciones para una buena reclamación de colchón roto

Cuando podemos asegurar que el colchón presenta los desperfectos analizados, no queda otra al vendedor que indemnizar o llegar a un acuerdo con el consumidor y comprador del producto.

En ocasiones, se llega a un acuerdo verbal entre las partes. Si son daños reparables, el comercio repara los daños o reemplaza el elemento defectuoso, evitando así mas reclamaciones y situaciones de conflicto con el comprador.

Cuando los daños no son reparables o de imposible sustitución, el vendedor está obligado a devolver el dinero o realizar un descuento acorde a los desperfectos. En este último caso, el cliente debe estar de acuerdo con esa opción.

Si necesitas realizar un reclamación de un colchón defectuoso, cuenta conmigo

Puedo ayudarte con un peritaje a llevar a cabo una reclamación exitosa y recuperar tu dinero.

Puedes contactar conmigo a través de vía telefónica 918330324, por WATHSAPP o por mail info@gabinetesastrevidal.com

O si prefieres puedes dejar tus datos en el formulario de contacto y me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
Hola, ¿Puedo ayudarte?