reclamación de muebles rotos y devolución preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre cómo reclamar la devolución de muebles

A menudo, nos encontramos que hemos adquirido algún mueble o cualquier otro elemento para nuestro domicilio y detectamos que presenta defectos que limitan su óptimo uso. Surgen preguntas de cómo reclamar la devolución de muebles.

De qué manera puedo reclamar el importe o el cambio de un mueble, que recién he adquirido y no cumple con su funcionalidad.

Ante todas estas preguntas debemos encontrar respuestas, saber cómo afrontar la reclamación, qué pasos debo realizar, qué puedo hacer para que mí reclamación sea un éxito y quién puede ayudarme. Sigue leyendo y te lo explico.

Cuándo tengo derecho a que me devuelvan el dinero

En general, tienes derecho a que te devuelvan el dinero si el producto o servicio que compraste no cumple con las expectativas o está defectuoso. Esto puede incluir:

Productos defectuosos: Si el producto que compraste es defectuoso o no funciona correctamente, tienes derecho a un reemplazo o a un reembolso.

Productos no conformes: Si el producto no cumple con las especificaciones o descripciones que se dieron en el momento de la compra, tienes derecho a un reemplazo o a un reembolso.

Cambio de opinión: En algunos casos, el vendedor puede permitir devolver un producto si simplemente cambiaste de opinión sobre él, pero esto depende de las políticas de devolución del vendedor.

Servicios no realizados: Si los servicios que contrataste no se realizaron o no se realizaron correctamente, tienes derecho a un reembolso.

Qué dice la ley sobre las devoluciones

La ley española sobre devoluciones está regulada por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Según esta ley, los consumidores tienen derecho a desistir de un contrato de compraventa. Los productos devueltos deben estar en las mismas condiciones en las que se entregaron, es decir, no deben haber sido utilizados ni dañados, y deben incluir todos los accesorios y documentación originales.

Además, la ley española establece que el vendedor es responsable de los gastos de envío de devolución, a menos que el consumidor haya sido informado previamente de que tendría que asumir estos gastos. El vendedor debe reembolsar el importe pagado por el consumidor dentro de los 14 días siguientes a la recepción de la devolución.

Qué tipo de mobiliario puedo reclamar

Cualquier mueble, bártulo o enser doméstico adquirido en un gran almacén, tienda o internet, esta sujeto a reclamación.

Con independencia del objeto y mueble, el vendedor tiene una responsabilidad sobre la venta de ese producto, al igual que el comprador tiene la misma responsabilidad de dar buen uso de ello.

Entre los muebles que más reclamaciones presentan, encontramos los sofás, televisores, escritorios y mobiliario de salón y cocina.

Como realizar sofá roto con un peritaje
Como reclamar un sofa roto

Reclamación de sofá y colchón

En la compra de elementos tan característicos de nuestras viviendas como un sofá o colchón, se producen muchas de las reclamaciones por defectos de fabricación.

tasacion de bienes muebles y contenido

Reclamación siniestro a aseguradora de hogar

Reclamación de valor del mobiliario en siniestros a aseguradora de hogar. Reclamación en inundaciones e incendios, por el valor real del mobiliario afectado en trateros y viviendas.

Reclamación por tormenta de aparatos electrónicos

Cuando se producen tormentas, los aparatos electrónicos y tecnología, siempre es la primera en sufrir sus consecuencias. Rotura por tormenta de televisores y ordenadores por sobretensión.

Reclamar rotura de mobiliario en viviendas de alquiler

Reclamación de muebles rotos en alquileres

Valorar los muebles rotos de una vivienda por un alquiler. Rotura de muebles de cocina, armarios, puertas, mesas, sillas y demás objetos dentro de inmuebles.

Cuándo reclamar el valor de un mueble

Cuando hemos adquirido un mueble u objeto y podemos demostrar que presenta defectos de fabricación dentro de los plazos legales que existen para ello.

Se entiende que todo desperfecto o vicio acontecido dentro de los seis primeros meses desde la compra del mueble, es original del mismo. Por ello, el vendedor será el que disponga de la obligación de demostrar que ese mueble estaba en perfecto estado, en el momento de la compra. 

Es conocido que los muebles disponen de una garantías establecidas por ley (B.O.E Ley 23/2003, de 10 de julio). El plazo de garantía de un mueble nuevo, se establece por el plazo de dos años, mientras que uno de segunda mano, dispone de un año de garantía.

Cómo reclamar la devolución de un mueble defectuoso

Reclamar con ticket o factura de compra

Lo primero de lo que debemos disponer para efectuar una reclamación es, la factura de compra, tiquet o albarán del pedido.

Esa será nuestra garantía ante cualquier defecto que presente el mueble u objeto que debemos reclamar.

En dicho documento, se muestra el día que se realizó la compra y el mueble adquirido.

Solicitud mediante hoja de reclamaciones

Otra manera de reclamar un mueble en mal estado es a través de la hoja de reclamaciones. En ella se debemos exponer lo que creemos que es necesario que se arregle o cambie. 

Se debe dejar una copia de la misma en la tienda, otra para el consumidor y otra para la oficina o institución (O.C.U. o oficina de consumo) donde efectuar la reclamación.

Como hacer un peritaje para reclamar mueble defectuoso

Reclamar mobiliario con Vídeoperitaje

Reclamar con peritaje de daños en muebles, ayuda a localizar y enumerar los desperfectos e incluso valorar, la cuantía del daño y en algunos casos determinar el origen.

La elaboración de informes o preinformes periciales, para reclamaciones extrajudiciales.

 

 

Caso Real de reclamación de mueble - Sofá

¿TIENES QUE RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE UN MUEBLE ROTO?

La reclamación de muebles nuevos defectuosos, muy común entre los consumidores:

  • Problemas con un colchón de IKEA, no cumple con lo ofrecido y no se hacen responsables (+info)

  • Reclamación sofá defectuoso en Conforama (+info)

La reclamación de sofás y colchones de las más realizadas

Qué ventajas tiene una reclamación con peritaje

La elaboración de un peritaje como herramienta para llevar a cabo un reclamación, puede ser el factor diferencial del éxito al fracaso.

Un peritaje puede definirse como un documento donde se refleja la pruebas o evidencias de un hecho, siendo el perito, un experto con conocimientos técnicos suficientes, para poder llevar a cabo esa función.

A través de un peritaje de reclamación de desperfectos en un mueble, se deja documentada la prueba evidente de los daños o desperfectos que limitan el buen uso del objeto.

Cuando las palabras no son suficientes, un documento pericial ayuda a llevar a cabo una reclamación exitosa.

¿Cuándo un Preinforme pericial es suficiente para reclamar de manera eficaz?

En muchas ocasiones, la elaboración de un preinforme pericial de reclamación, puede ser suficiente para obtener el resultado deseado.

El solo hecho de dejar constancia de los desperfectos que presenta el mueble, en un documento elaborado por un profesional autorizado, puede ser suficiente para llevar a cabo la reclamación.

Qué debe contener un preinforme para reclamación de muebles

El preinforme pericial debe contener la siguiente información:

  • Objeto de la pericia: Dejar por escrito el objeto de ese preinforme, aportando datos del consumidor, localización del mueble y motivo de reclamación.
  • Aportar documentación gráfica: Dejar evidencia mediante fotografías de los desperfectos que presenta el mueble objeto del informe pericial. Es importante obtener las fotografías recientes y a ser posible conocer su geolocalización. Mediante mi peritaje online, se dejan reflejadas las coordenadas de situación del mueble, asegurando localización y estado real.
  • Documentos anexos al preinforme: Presentar factura, albarán o cualquier documento que pueda servir de garantía del mobiliario afectado.
  • Firma de un perito experto: La firma y juramento del preinforme por parte de un perito especialista en reclamación de mobiliario.

ESPECIALISTA EN PREINFORMES DE RECLAMACIÓN

Desde mi servicio de videoperitaje, ofrezco la posibilidad de realizar preinformes de reclamación de mobiliario defectuoso y tasación de bienes en todo el territorio nacional.

Informes de reclamación en toda España

Preinformes de reclamación en todo el territorito nacional.

El servicio de videoperitaje , ofrece la posibilidad de realizar informes para reclamación de muebles rotos en toda España.

Reclamación de sofás, colchones, muebles y demás enseres personales, optimizando tiempo y recursos entre el consumidor y el perito.

Informes periciales de máxima garantía y avalados por perito titulado en valoración de mobiliario y contenido en viviendas.

¿Quieres conocer como realicé la tasación de un caballo de cristal?

tasacion caballo cristal tasacion de mobiliario incendios inundaciones herencias divorcios desahucios

Tasación de un caballo de cristal de Murano

Compartir contigo una experiencia, que si bien la afronté como un encargo más, se convirtió en un objetivo apasionante por lo bonito que fue adquirir conocimiento sobre un objeto poco habitual, un caballo de cristal. ¿Cuánto vale un caballo de cristal de Murano?, esa fue la pregunta que me formuló mi cliente.....

Recomendaciones y felicitaciones

CONTACTA CONMIGO SIN COMPROMISO

Puedo ayudarte con un peritaje a llevar a cabo una reclamación exitosa, recuperar tu dinero o resolver un conflicto.

Puedes contactar conmigo a través de vía telefónica 918330324, por WATHSAPP o por mail info@gabinetesastrevidal.com

O si prefieres puedes dejar tus datos en el formulario de contacto y me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
Hola, ¿Puedo ayudarte?