Cómo se valora una empresa en Herencia

Cómo se valora una empresa en Herencia

Cómo se valora una empresa en herencia

Del como se valora una empresa en herencia se va a sustentar el valor de la misma para el reparto entre herederos. El proceso de valoración de una empresa heredada se lleva a cabo para determinar el valor de los activos de la empresa y así poder distribuirlos entre los beneficiarios del proceso sucesorio.

El método a seguir y como valorar el activo empresarial serán cruciales para determinar un valor de mercado de esa empresa.

Hay que tener en cuenta que para valorar una actividad económico/empresarial en herencia, también hay que conocer que valor tiene el activo inmobiliario de la misma.

 

Qué es la herencia de una empresa

La herencia de una empresa se refiere al proceso de traspaso de la propiedad y control de una empresa de una persona a otra persona o personas (los herederos) después de su fallecimiento. Esto incluye la transferencia de acciones, activos, pasivos, contratos y otros derechos y obligaciones legales y financieras de la empresa.

El proceso de herencia de una empresa puede ser complejo y requiere una planificación y asesoramiento legal y financiero adecuado para asegurar una transición suave y sin problemas.

Es importante tener en cuenta que la herencia de una empresa no solo implica la transferencia de la propiedad, sino también la continuidad de la operación y el desarrollo de la misma.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE HERENCIAS

 

Qué métodos exiten para la valoración de empresas en herencia

Existen varios métodos para valorar una empresa en una herencia, pero los más comunes son

  1. tasar empresa heredadaEl método del patrimonio neto: Este método se basa en el patrimonio neto de la empresa, es decir, la diferencia entre los activos y los pasivos. Se calcula sumando todos los activos y restando todos los pasivos. Este método es fácil de entender y de aplicar, pero no tiene en cuenta el valor económico real de la empresa.
  2. El método de la capitalización de beneficios: Este método se basa en los beneficios futuros esperados de la empresa. Se calcula dividiendo el beneficio esperado por una tasa de descuento. Este método tiene en cuenta el valor económico real de la empresa, pero requiere una proyección de beneficios para ser aplicado.
  3. El método de los flujos de caja descontados: Este método se basa en los flujos de caja futuros esperados de la empresa. Se calcula descontando los flujos de caja futuros a una tasa de descuento. Este método también tiene en cuenta el valor económico real de la empresa y requiere una proyección de flujos de caja para ser aplicado.
  4. El método del precio de mercado: Este método se basa en el precio de mercado de acciones de la empresa. Se calcula multiplicando el número de acciones por el precio de mercado de cada acción. Este método tiene en cuenta el valor económico real de la empresa, pero solo es aplicable si la empresa cotiza en bolsa.

 

Cómo se valora una sociedad en una herencia

Para valorar una sociedad en una herencia es necesario conocer los activos y pasivos que forman parte de esa empresa. Esto se realiza mediante el uso de diferentes técnicas y métodos de valoración.

El proceso puede ser complejo y requiere una evaluación detallada de los activos, pasivos y beneficios de la empresa. Es importante tener en cuenta que el valor puede variar dependiendo del método utilizado y de las circunstancias específicas de la herencia.

Por esta razón es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en valoración de empresas. La valoración permite a los herederos conocer el valor de la empresa y tomar decisiones informadas sobre su futuro.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Qué activos se valoran en una empresa heredada

Los activos que se valoran de una empresa heredada, son los bienes y derechos que posee y que le permiten generar ingresos. Los activos se pueden clasificar en varias categorías, algunas de las cuales incluyen:

  • Activos corrientes: Son los activos que se espera se conviertan en efectivo o se utilicen en un período corto, como dinero en efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, entre otros.
  • Activos no corrientes: Son los activos que no se espera se conviertan en efectivo o se utilicen en un período corto, como propiedad, planta y equipo, inmuebles, propiedad intelectual, entre otros.
  • Activos intangibles: Son aquellos activos que no tienen una existencia física, como marcas registradas, patentes, desarrollo de software, entre otros.
  • Activos financieros: Son activos que representan un derecho a recibir efectivo o un activo financiero, como acciones, bonos, entre otros.

 

Qué pasivos se valoran en una empresa heredada

Los pasivos que se valoran en una empresa heredada son las obligaciones y deudas que tiene con terceros. Los pasivos también se pueden clasificar en varias categorías, algunas de las cuales incluyen:

  • Pasivos corrientes: Son las obligaciones que se espera se paguen en un período corto, como cuentas por pagar, impuestos por pagar, empréstitos a corto plazo, entre otros.
  • Pasivos no corrientes: Son las obligaciones que no se espera se paguen en un período corto, como empréstitos a largo plazo, bonos emitidos, entre otros.
  • Pasivos contingente: Son las obligaciones potenciales de una empresa, que pueden o no ser reconocidas contablemente, como juicios pendientes, demandas, entre otros.
  • Pasivos financieros: son las obligaciones financieras, como las derivadas de un préstamo, un bono emitido, entre otros.

 

valoracion empresa herencia

 

Quién hereda las acciones de una empresa

Las acciones de una empresa se heredan de acuerdo a lo establecido en el testamento del dueño de las acciones o de acuerdo a las leyes de sucesión del lugar donde se encuentra la empresa.

En el caso de que el dueño de las acciones haya dejado un testamento, las acciones serán distribuidas de acuerdo a las instrucciones contenidas en él. Si no hay testamento, las acciones serán distribuidas de acuerdo a las leyes de sucesión del domicilio fiscal donde se encuentra la empresa.

En general, las acciones de una empresa se heredan por los herederos legales, que son los familiares más cercanos del difunto, como los hijos, cónyuge, padres, hermanos, entre otros.

 

Qué es el valor de acciones en herencia

El valor de las acciones en una herencia se refiere al precio o valor económico de las acciones de una empresa que se van a distribuir entre los herederos. Su análisis determina mediante el uso de diferentes métodos de valoración, como el método del precio de mercado, el método de la capitalización de beneficios, el método de los flujos de caja descontados, entre otros.

El valor de las acciones es importante para los herederos ya que les permite conocer el valor de su parte de la herencia y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la empresa. Es importante tener en cuenta que el valor de las acciones puede variar dependiendo del método utilizado y de las circunstancias específicas de la herencia.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Quién puede valorar una empresa heredada

La valoración de una empresa en una herencia puede ser realizada por diferentes profesionales, dependiendo del tipo y tamaño de la empresa y de las necesidades específicas de la herencia. Algunos de los profesionales que pueden valorar una empresa en una herencia son:

  • Tasadores independientes: son profesionales especializados en la valoración de empresas, pueden ser peritos contables, economistas, abogados especialistas en derecho de sociedades, entre otros.
  • Auditores de cuentas: son profesionales especializados en la revisión de la información financiera de una empresa, pueden ayudar en la valoración de una empresa en herencia.
  • Asesores fiscales: son profesionales especializados en el cumplimiento de las leyes fiscales, pueden ayudar en la valoración de una empresa en herencia y en la planificación de la misma para minimizar el impacto fiscal.

Si quieres conocer como se valora una empresa en Herencia o necesitas valorar una para realizar un reparto justo entre herederos, contacta con nosotros.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar