Contenidos de la página
¿Cómo se obtiene el valor de mercado de un vehículo?
Como continuación a la píldora anterior, el día de hoy detallaremos cómo se obtiene el valor de mercado de un vehículo.
Después de haber recopilado la información y datos mencionados en el post anterior, el siguiente paso es buscar los testigos o muestras necesarios para llevar a cabo una comparativa.
Los testigos deben ser vehículos con características similares a las del vehículo a tasar. Deben ser de la misma marca, año de matriculación, kilometraje, estado de conservación, combustible, extras, etc.
¿Cómo obtener muestras de vehículos?
Existen páginas web, dedicadas a la venta de vehículos de ocasión desde donde podemos encontrar testigos comparables con el vehículo muestra a valorar. Esos testigos no nos dan toda la información necesaria para poder sacar el valor real, es poca información, que nos podría arrojar un valor aproximado.
La obtención de testigos fiables y homogeneos con el vehículo objeto de tasación, es una de las tareas más importantes del tasador.
A continuación se muestra un cuadro de homogenización que bien podría utilizarse en la valoración de un vehículo.
Testigos | Año Matr. | Coef. Año Matr | Kilometraje | Coef. Kilometraje | Combustible | Coef Combust. |
¿Cómo se comparan las muestras obtenidas?
La comparación de muestras con el vehículo objeto de tasación basa su hacer en cotejar los atributos de cada uno de ellos para obtener los porcentajes reguladores que ayudarán a obtener el valor de mercado del bien objeto.
Las diferencias que haya entre los testigos y nuestro vehículo a tasar harán que el valor del mismo sea mayor o menor que los demás, dependiendo si los puntos a valorar le favorezcan o le resten valor al mismo.
Por ejemplo si nuestro coche a tasar tiene 100,000 km y dentro de nuestros testigos hay un coche con 120,000 km, el nuestro debe valer más porque tiene menos kilometraje, en cambio, si hay otro con 95,000 km el nuestro valdrá menos en relación a ese coche en específico. Al tener la valoración de todos los testigos, se sacan unos coeficientes que nos dará como resultado el valor de nuestro vehículo objeto.
¿Qué documentación se necesita para obtener el valor de mercado de un vehículo?
Existe documentación necesaria para determinar el valor de mercado de un vehículo. Te la relaciono a continuación;
Ficha técnica: Una ficha técnica de un vehículo es un documento que contiene información detallada sobre las especificaciones técnicas y las características del vehículo en cuestión.
Inspección técnica ITV. Es uno de los documentos obligatorios de un vehículo y más importantes. Es la que acredita que el coche ha pasado las homologaciones técnicas para poder circular.
Permiso de circulación: Es el documento que acredita que un vehículo está matriculado en el que se detallan algunas características técnicas y la titularidad del mismo.
Informe proporcionado por la DGT: Tiene toda la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historia de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas. También datos técnicos y mantenimiento.
Fotografías: Donde podemos identificar al vehículo y nos muestra físicamente el estado del mismo.
¿Te ayudamos a valorar tu vehículo?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar