Contenidos de la página
Que es una valoración de herencia

Se entiende como valoración para reparto de herencia, el hecho de dar un valor a todos los bienes que forman parte de la masa hereditaria. Es decir, aquellos bienes que formen parte del activo que ha dejado el causante o fallecido.
Cabe recordar que, al aceptar la herencia por parte de los herederos, estos aceptan y se adjudican en propiedad, los bienes del fallecido, así como también las deudas del mismo.
La valoración de bienes en herencia, adquiere una importancia capital, en aquellas herencias donde existan discrepancias en cuanto al valor de lo heredado. Para el reparto y adjudicación de los bienes en herencia, será necesario establecer un valor de los mismos.
Valoración herencia a fecha del fallecimiento
Para realizar el reparto y la adjudicación de los bienes heredados, será necesaria la valoración de herencia a fecha del fallecimiento del causante, en caso del reparto de bienes o el pago de impuestos.
En aquellos bienes, sobre todo en bienes inmuebles, el factor tiempo influye en el valor de los mismos. Es decir, valorar un inmueble en un momento u otro del mercado inmobiliario, puede hacer variar el valor del mismo.
Por ejemplo, si una persona fallece en 2018 dejando en herencia dos inmuebles, pero el reparto y adjudicación de ellos se realiza en 2021, puede que en estos años el valor de los mismos haya sufrido cambios.
Por ello y en cuanto a un reparto hereditario óptimo y equitativo entre beneficiarios, la valoración real de la herencia, debe efectuarse en el momento de la adjudicación.
Vídeo de como hacer una valoración de herencia
Si quieres recibir más vídeos relacionados con este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Valoración inmobiliaria de la herencia
La valoración inmobiliaria de la herencia, es sin duda, la parte que más aumenta el valor de la masa hereditaria y la que más conflictos genera. Obtener el valor real de los bienes inmuebles para un reparto justo entre los herederos.
Además de bienes inmuebles y formando parte del activo sucesorio, podemos encontrar vehículos, joyas, planes de pensiones, y dinero en efectivo.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en Herencias.
Cómo se valora un bien inmueble en herencia
Como ya comenté en mi anterior artículo, cómo hacer una tasación de vivienda para herencia, la valoración de un bien inmueble en herencia supone un acto de responsabilidad y profesionalidad. Saber que el valor que se obtenga a través del informe de tasación, será el que se establecerá para realizar el reparto entre herederos.
Por ello, y sabiendo la importancia que conlleva la valoración de un inmueble heredado, es necesario conocer tanto por parte del tasador como por parte del heredero, una serie de características que se tienen en cuenta para la tasación de inmuebles en herencia.
Qué saber para la valoración de un bien inmueble en herencia
En cuanto a la valoración de un bien inmueble en herencia, cabe destacar y distinguir entre características interiores y exteriores del mismo, que sirven como referencia para establecer el valor de tasación.
Como aspectos interiores del inmueble se encuentran su superficie, estado, estancias y aislamiento. Además de ellos, disponer o no de parking, trastero, terraza y piscina hace que el valor de tasación sea variable.
Si tomamos como referencia, aspectos puramente exteriores, hay que destacar su ubicación, acceso a vías de circulación como autopistas y autovías, proximidad a zonas verdes o incluso proximidad a servicios esenciales como supermercados y farmacias.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Valor catastral o valor de mercado para herencia
Para saber qué valor aplicar, si el catastral o de mercado en un reparto de herencia hay que diferenciar en que momento del proceso nos encontramos.
Si estamos en aceptando la herencia, se debe establecer de cara al impuesto de sucesiones un valor de los bienes. En este caso, siempre será aconsejable estipular un valor más bajo, para evitar pagar menos impuestos. Por norma general, en este caso se establece el valor catastral del inmueble.
Si por el contrario estamos realizando la partición de los bienes, es necesario establecer el valor actual de mercado. Actuando así de manera objetiva, en cuanto al reparto de los bienes.
Si quieres conocer más sobre este tema e intentar ahorrar dinero en el pago de impuestos, consulta mi artículo, cómo ahorra dinero en herencia con una tasación de vivienda.
Quién estima el valor de una herencia
El valor de los bienes de una herencia, bien puede ser estimado de manera subjetiva por los beneficiarios de la misma o bien puede realizarse de manera objetiva y veráz a través de un tasador de herencias.
De cara a evitar conflictos entre las partes, es aconsejable la segunda de las opciones. Si son los propios herederos los que dan un valor estimado a los bienes y establecen esos valores para llevar a cabo el reparto de los mismos, se puede caer en el error de perjudicar a alguno de ellos.
En cambio, si se opta por una tasación externa y objetiva, se asegura que el valor establecido de los bieness y su reparto, sea justo y equitativo.
Cómo se valora un vehículo en herencia
El cómo se valora un vehículo en herencia, depende del estado del mismo, año de matriculación y kilometraje.
Muchos son los herederos que establecen en el impuesto de sucesiones, el valor que le asigna la comunidad autónoma correspondiente.
Hay que tener en cuenta que la valoración que establecen las comunidades, poco tienen que ver con el estado actual del vehículo. Otra manera de valorar el vehículo es mediante la elaboración de un informe de tasación actual de mercado. Sin duda, la opción más justa y objetiva.
Cómo se valora al ajuar doméstico en una herencia
El Código Civil afirma en su artículo 1321 señala que «el ajuar doméstico engloba los bienes consistentes en ‘ropas, mobiliario y enseres que constituyen el menaje de la vivienda habitual del causante’’.
Para valorar este tipo de bienes, propios y utilizados por el fallecido, se establece que será contemplará como un 3% del valor de los bienes inmuebles que formen parte de la masa hereditaria.
Valoración de bienes para partición de herencia
Como ya he comentado anteriormente, la valoración de bienes para partición de la herencia, es imprescindible.
Ya no solo de bienes inmuebles y sí de todos los bienes muebles e inmuebles que formen el conjunto de la herencia.
Al aceptar una herencia, el heredero se adjudica o bien el total del bien (único heredero) o bien, se genera una situación de copropiedad inmobiliaria (varios herederos). En ese caso, será necesaria la valoración de los bienes, en caso de querer repartirlos.
Valoración de bienes para pago de impuestos en herencia
La valoración de bienes para el pago de impuestos en herencia, será necesaria durante el momento de la aceptación de la herencia por parte de los herederos.
Cómo norma general, para el pago de impuestos en herencia, se establece el valor catastral o fiscal de los bienes. Favoreciendo así un menor pago en cuanto a impuestos se refiere.
Valoración de la herencia para legítima
La valoración de la herencia para la adjudicación de la legitima, resulta necesaria para el cálculo de la misma y así conocer la cantidad por la cual se establece ese tercio del caudal hereditario.
Qué es la legitima
El artículo 806 del Código civil, define la legitima como «la parte de los bienes de la que el testador no puede disponer por haberlos reservado la ley a determinados herederos. A estos últimos se los conoce como herederos forzosos.»
¿Qué se considera herencia?
Es considerada herencia, todo aquel patrimonio (derechos, obligaciones y bienes) que recibe una persona justo después del fallecimiento de su anterior dueño.
Los beneficiarios de una herencia son llamados herederos o legatarios. A través del acto y escritura de aceptación de herencia, se procede a adjudicar el patrimonio que ha dejado en causante.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CUANDO ES EL MOMENTO DE LA VALORACION DE BIENES EN HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINERO EN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- DESACUERDO DE LA VALORACIÓN DEL INMUEBLE EN HERENCIA
- CÓMO SE REALIZA UNA TASACIÓN PARA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar