Contenidos de la página
Cómo saber qué valor tiene el perro en un divorcio

Gran parte de los conflictos y discrepancias que se generan en un divorcio, vienen originados por el valor de los bienes comunes. Cómo saber el valor que tiene el perro en un divorcio y quién se queda con «el peludo» es otro de los motivos de conflicto que se originan entre los ex cónyuges.
Un perro o cualquier animal en el ámbito de la valoración y términos jurídicos es considerado un bien semoviente, a efectos del código civil, un bien mueble. Frio, pero cierto.
En resumidas cuentas, un semoviente, es aquel tipo de bien que tiene la capacidad de moverse por sí solo sin necesidad de ayuda técnica ni humana.
Quién se queda el perro en un divorcio
¿Quién se queda el perro en un divorcio?, esa es una de las muchas preguntas que surgen durante el proceso de la separación de los cónyuges.
Actualmente muchas de las nuevas parejas y matrimonios, optan por no tener descendencia y si por tener algún animal de compañía en su lugar, a los que cuidan y miman, como si de un ser humano se tratase. Al momento de separarse, deben decidir quién se queda con el animal.
Según la Fundación Affinity, el 49,3% de los hogares españoles tienen una mascota.
Qué dice la ley sobre quién se queda el perro en un divorcio
La ley 17/2021, de 15 de diciembre entró en vigor el 5 de enero de 2022 modificando el Código Civil para adaptarlo a la verdadera naturaleza de los animales y a las relaciones de convivencia que se establecen entre ellos y los seres humanos.
A partir de este momento los animales dejan de ser considerados como bienes muebles en el código civil para pasar a ser seres que sienten y por tanto cambia su estado jurídico. Ello conlleva el hecho que significa que hay cambio a la hora de regular la custodia de mascota en caso de separación.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.
Acuerdo amistoso para quedarse el perro en un divorcio
La situación ideal es llegar a un acuerdo amistoso para quedarse el perro en un divorcio. No solo el perro, sino cualquier bien que sea considerado un bien común de la pareja y que haya sido adquirido durante el tiempo que haya durado la sociedad ganancial.
En el caso de los perros, se puede acreditar que el animal es común aportando pagos en veterinarios, alimentación, fotografías….
Otro supuesto es que el animal ya perteneciese a alguno de los cónyuges antes de contraer matrimonio. Acudiendo al registro de identificación animal de la comunidad autónoma correspondiente podría ser acreditado.
Que vale el perro en un divorcio
Establecer un valor al perro en un divorcio, resulta harto complicado. Primero por la circunstancia moral que implica darle un valor a un animal al que se quiere como a un ser humano. Además de ello, estableciendo al animal como un bien mueble (repito que el código civil así lo contempla), son varios los factores que pueden hacer variar el valor del peludo.
A continuación, te relaciono alguno de los factores a tener en cuenta para establecer un valor al perro en un divorcio.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Tipo de perro
Conocer qué tipo de perro y sus características para ofrecer un valor al animal. Existen muchas y varias razas de perro dependiendo de carácter, procedencia, sexo, e incluso su adiestramiento y capacidades, se podrá obtener un valor del animal.
Vuelvo a repetir, que es una situación algo compleja, porque se pone en el mismo saco, a un animal como si fuese un mueble.
Documentación del perro
Otro aspecto a tener en cuenta es la documentación de la que disponga el perro, ya sean certificados o permisos.
El valor de un perro irá directamente relacionado con el cumplimiento de toda la normativa y documentación debidamente reglada. La existencia de seguros, historial médico veterinario, edad y demás características también pueden influir en el valor del animal de compañía.
Quién puede valorar un perro en un divorcio
El tasador especialista de semovientes, será el encargado de establecer un valor al perro en un divorcio. Por norma general, será un veterinario o persona relacionada con el mundo animal, el que pueda encargarse de la valoración de este tipo de animales.
Conocer, estudiar y analizar todas las características del perro en cuestión, así como consultar la documentación del mismo, será gran parte de la labor pericial que deberá llevar a cabo el perito tasador de animales.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.
-
- REALIZAR TASACIÓN PARA EXTINCIÓN DE CONDOMINIO
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- CASO REAL DE TASACIÓN DE PISO PARA DIVORCIO EN VALENCIA
- COMO HACER UN CONTRAPERITAJE DE TASACIÓN EN DIVORCIO
- CASO REAL DE TASACIÓN JUDICIAL EN MALLORCA
- DIVORCIO: NO ESTOY DE ACUERDO CON LA TASACIÓN DEL PISO POR PARTE DE MI EX
- LA VALORACIÓN DEL KILOMETRO EN UNA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
- SOCIEDAD DE GANANCIALES ¿QUE HACEMOS CON EL COCHE?
- DIVORCIO, NO ESTOY DE ACUERDO CON LA TASACIÓN DEL PISO POR PARTE DE MI EX
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar