Contenidos de la página
Qué es el avalúo de una herencia
El avalúo de una herencia es la valoración que se le asigna a los bienes heredados. Esta valoración será establecida a la hora de hacer la partición y asignación de los bienes entre los herederos. Para ello y con carácter general, deberá asignarse un valor de mercado e individualizado a cada uno de los bienes heredados.
La valoración de los bienes para el cálculo del avalúo de una herencia, siempre debe ir a cargo de un tasador especialista.
Cuando debe realizarse el avalúo de una herencia
El avalúo de los bienes en una herencia, debe realizarse en el momento de la partición de la misma. A veces ocurre que, entre el fallecimiento del causante y la partición de los bienes, transcurre mucho tiempo.
Por ello, y para evitar modificaciones y cambios de situación de mercado (sobre todo en el caso de los bienes inmuebles), el avalúo de los bienes, debe realizarse en el momento de la partición. Cuando se realiza el acto a través del cuaderno particional.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en Herencias.
Valorar una herencia en el cuaderno particional
La valoración de una herencia, debe quedar reflejada en el cuaderno particional. El mismo consiste en un documento encargado de recoger la partición de la herencia en cuestión, además de la parte que corresponderá a cada coheredero.
El cuaderno particional, podrá hacerse en documento público o privado. El documento público será necesario, cuando existan bienes inmuebles que deban ser inscritos en el registro de la propiedad. En documentos privado, bastará cuando no existan bienes inmuebles heredados, o en los casos que solo exista un único heredero.
Cómo se establece el avalúo de una herencia

El avalúo de una herencia puede realizarse por dos vías:
- Los herederos establecerán a los bienes heredados, el valor que estimen libremente acordado por ellos. Debe considerarse ese valor, cómo el que prevalecerá a efectos fiscales.
- La valoración de los bienes, se realizará atendiendo al valor real y de mercado de cada uno de los bienes. Este tipo de valoraciones en herencias, se produce cuando existen conflictos y discrepancias entre los herederos, en relación al valor de los bienes. Esta valoración, siempre será a cargo de un perito tasador especialista.
En la valoración de los bienes heredados, debemos distinguir entre, bienes muebles y bienes inmuebles.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Qué bienes son los que se incluyen en el avalúo de una herencia
Entre los bienes que se incluyen en el avalúo de una herencia, distinguimos entre bienes inmuebles y bienes muebles.
Se pueden definir los bienes muebles, como aquellos que pueden ser transportados sin alterar su naturaleza o calidad tales como, muebles, dinero en efectivo, vehículos, arte, joyas y demás enseres personales y ajuar doméstico.
Los bienes inmuebles son aquellos que no pueden transportase, o si se transportan, se produce un menoscabo del bien raíz. Se incluyen en el grupo de bienes inmuebles, aquellos como viviendas, terrenos, trasteros y parkings.
Trámites post-valoración de una herencia
Una vez se ha valorado el conjunto de bienes que conforman el patrimonio del fallecido y se ha procedido a la partición de los mismos, deben seguirse los siguientes pasos:
- Realizar la firma de la partición
- Caso especial de los menores de edad e incapacitados judicialmente
- Entrega del legado
Quién debe firmar la partición una vez realizado el avalúo de la herencia
Una vez realizado el avalúo de los bienes en la herencia, debe firmarse la partición de la misma. Para que la partición sea válida, tanto si se hace por escritura pública como si se hace mediante un cuaderno particional privado, debe ser consentida y firmada por las siguientes personas:
- Los herederos nombrados en testamento o intestados.
- El cónyuge viudo, considerando a este, como usufructuario de los bienes o si existen bienes gananciales.
- Los legitimarios, que no hayan sido nombrados herederos, para recibir su parte de legitima o renunciar a ella.
- Los legatarios, para recibir los bienes legados.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CUANDO ES EL MOMENTO DE LA VALORACION DE BIENES EN HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINERO EN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- DESACUERDO DE LA VALORACIÓN DEL INMUEBLE EN HERENCIA
- CÓMO SE REALIZA UNA TASACIÓN PARA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar