Cómo reclamar indemnización por inundación en vivienda

La importancia de reclamar una indemnización por inundación en vivienda.

Se puede reclamar al seguro, la indemnización de daños por agua en vivienda, a través del departamento de atención al cliente. 

La aseguradora tiene la obligación de responder en un plazo máximo de dos meses.

Si su respuesta no es la que esperamos, existe el servicio de reclamaciones de la dirección general de seguros. A través de ese servicio podemos conocer como plantar una queja, quién puede presentarla y los trámites necesarios.

perito tasador judicial de daños por humedades

Gran parte de los siniestros de hogar y reclamaciones al seguro, vienen originados por inundaciones dentro de la vivienda y trasteros.

Nuestros objetos personales, ajuar doméstico, mobiliario y electrónica, pueden verse afectados, con el consiguiente daño moral, económico y prejuicio que pueda ocasionarnos.

En muchas ocasiones, el seguro de hogar aplica un baremo standard de valoración de los bienes, sin tener en cuenta el valor de mercado del objeto, y por tanto la indemnización ofrecida, puede diferir del valor real de los bienes.

Qué bienes nos indemniza el seguro en caso de inundación en vivienda

Por norma general, cuando contratamos un seguro de hogar, se contrata una póliza en la que se cubre el contenido y continente de la vivienda, en función de la prima acordada. La inundación de una vivienda, puede afectar a gran parte de los muebles y enseres personales, así como las paredes y estructura que conforman el total de la vivienda.

Los bienes con toda seguridad, se verán afectados en la inundación de la vivienda, serán los situados en los bajos de la misma. Muebles, sofás, carpintería, mobiliario de cocina, pudiendo las filtración de agua afectar a viviendas situadas por debajo de la nuestra(daños a terceros).

Qué hacer si no estoy de acuerdo con la indemnización por inundación en vivienda

Sin duda, reclamar justicia en la valoración de la indemnización por la inundación del hogar.

La mejor manera de reclamar una correcta indemnización, es la elaboración de un peritaje de daños por agua. Obtener la valoración de todos los bienes afectados, a través de un perito tasador especialista en este tipo de informes.

Un peritaje contradictorio o contraperitaje, que nos ayudará a rebatir y argumentar, el por qué no estamos de acuerdo con la valoración de la aseguradora.

La ley del seguro dice al respecto en su art. 38:

Si no se lograse el acuerdo, cada parte
designará un Perito, debiendo constar por escrito la aceptación de éstos. Si una de las
partes no hubiera hecho la designación, estará obligada a realizarla en los ocho días
siguientes a la fecha en que sea requerida por la que hubiere designado el suyo, y de no
hacerlo en este último plazo se entenderá que acepta el dictamen que emita el Perito de la
otra parte, quedando vinculado por el mismo.

Reclamación judicial de indemnización del seguro de hogar

Si después de haber intentado de manera amistosa, un acuerdo con la aseguradora sin éxito alguno, no quedará otra que reclamar judicialmente la indemnización del seguro.

La mejor manera para ello, será o bien ponerte en contacto con un abogado o bien el envío de un burofax a la aseguradora, comunicando la existencia de un peritaje contradictorio de valoración  con el cual se interpondrá una demanda judicial civil con el resarcimiento de daños.

Hacer peritaje de reclamación de indemnización por inundación de vivienda

Un peritaje para la reclamación para una correcta indemnización, debe reflejar y documentar los hechos acontecidos, los bienes afectados en el siniestro y dar valor a toda esa situación. A continuación, remito la estructura del informe y que debe constar en él.

Origen y causa de la inundación

Determinar en el análisis previo del informe, la causa de la inundación de la vivienda, así como todos los datos referidos al inmueble tales como localización, tipología, superficie y también los datos del perito que suscribe el informe.

Valoración de bienes en la inundación de la vivienda

Debe quedar detallado en el informe pericial, la cantidad de bienes así como el cálculo del valor de los mismos.

Realizar un inventario de los bienes afectados y relacionarlo en el peritaje.

Muy importante conocer el valor real del bien objeto a fecha de siniestro, para un cálculo efectivo de indemnización.

tasacion de bienes muebles y contenido

Cómo se calcula el valor de los bienes afectados en una inundación

El cálculo de los bienes afectados, debe realizarse por valor individualizado por cada uno de los mismos. 

Desde un sofá, mobiliario variado, tecnología, y continente de la vivienda, debe ser tasado de manera individual y bajo la metodología apropiada.

Para obtener el valor de tasación, hay que tener en cuenta el cálculo sobre  la depreciación del bien, en función de su vida útil. No es lo mismo, valorar un aparato electrónico, que un lavabo. Son conceptos diferentes y condicionantes muy dispares.

Contrata un tasador especialista

Contratar a un tasador especialista, puede ayudarte a establecer las correctas indicaciones, para una buena reclamación.

Saber que esa persona, es experto en ello y que se ha encontrado en situaciones similares en más ocasiones.

Saber defender en juicio y ante la aseguradora, el informe de tasación elaborado.

No dejarse influenciar, por las presiones y el intento de desacreditación que puedan llevar a cabo, los abogados del seguro.

Como contactar con un perito y tipos de perito

Si necesitas realizar un peritaje de reclamación, cuenta conmigo

Puedo ayudarte con un peritaje a llevar a cabo una reclamación exitosa, recuperar tu dinero o resolver un conflicto.

Puedes contactar conmigo a través de vía telefónica 918330324, por WATHSAPP o por mail info@gabinetesastrevidal.com

O si prefieres puedes dejar tus datos en el formulario de contacto y me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
Hola, ¿Puedo ayudarte?