Contenidos de la página
Que debe incluir un modelo de tasación de vivienda

Todo buen informe de tasación de vivienda debe reunir una serie de características comunes. Seguir un modelo de tasación de vivienda, ayuda a establecer las pautas necesarias para llevar a cabo una buena valoración.
Un informe correcto de tasación, debe estar dotado de una buen estructura que facilite su comprensión y entendimiento. Que el lector, comprenda lo que lee y entienda como se obtiene el valor de tasación.
Te relaciono como a mi parecer debe estructurarse y como de incluirse esa información. Documentado con modelos tipo.
Portada
En la portada del informe debe reflejarse el objeto por el cual se nos solicita la tasación, el peticionario de la misma, número de expediente, fecha y datos del perito.
Toda información previa al informe.
Identificación del perito
La identificación del perito, datos referidos a la formación y conocimientos del autor del informe pericial de tasación. Además de ello, el juramento o promesa por el cual está obligado a la hora de elaborar un informe.
«Juro que digo la verdad. Que he actuado, con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio y digo que conozco las sanciones penales en las que podría incurrir si incumpliera mi deber como perito»
Antecedentes
En antecedentes identificar el solicitante del encargo, el objeto por el cuál se solicita la tasación(herencia, divorcio…) y una cronología de la intervención.
Fecha del encargo y su aceptación, fecha de realización del informe y fecha de entrega
Si necesitas ayuda para elaborar un informe de tasación, contacta conmigo puedo ayudarte
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
PARA ELABORACIÓN DE INFORME DE TASACIÓN
Documentación e información
La documentación e información aportada ya sea por el solicitante o bien por el propio perito. En este apartado se puede enumerar los planos, cartografía catastral, medidas, servidumbres y linderos.
Instrumentos técnicos utilizados
Toda la instrumentación utilizada para la elaboración del informe de tasación. Terminal con el que se obtienen las fotografías del inmueble, ordenador software utilizado, equipos de medición ect…
Identificación y localización del inmueble
Dirección del inmueble, datos y referencia catastral y registral, así como la superficie de la unidad registral
Documentación registral | Comprobada | ||
Terreno | 3.786 m2 | 3.786 m2 | |
Construida | 415 m2 | 415 m2 |
Localidad y entorno del inmueble
Identificar que tipo de núcleo se trata, la actividad dominante del entorno, la cantidad de población y evolución demográfica de la misma, ofrece un valor al informe de tasación.
Si además de ello, se complementa con una gráfica, mejor que mejor.
Reseñar infraestructuras y equipamientos exteriores del inmueble tales como alumbrado, alcantarillado, vías públicas y zonas verdes.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Descripción y superficie del terreno
Descripción y superficies comunitarias de la vivienda (en caso de disponer), aparcamiento, orientación y características. Además de ello, conocer los servicios que presenta la vivienda objeto de tasación como habitaciones, baños, terrazas y estado.
Análisis de mercado
Principalmente en este apartado cabe reseñar las muestras o testigos consultados para la obtención del valor de tasación del inmueble.
Nombrar la fuente donde se encuentran esas muestras.
Mediante ese análisis de mercado, comparamos el inmueble a tasar, con otros muy parecidos al nuestro. Obteniendo así, mediante los porcentaje reguladores de valoración, un valor del bien.
Cálculo de valores y conclusión de tasación
A través de la tabla de homogenización regulando al alza o baja los condicionantes de comparación, se obtiene el valor real del bien inmueble.
Resultado y objetivo final conseguido.
Anexos
En el apartado de anexos se puede incluir el reportaje fotográfico, planos de la vivienda, mapas de situación de la misma así como documentación importante a reseñar.
Recomendaciones para un buen modelo de tasación vivienda
Mi principal recomendación para llevar a cabo una buen modelo de tasación de vivienda y por tanto una buena tasación de vivienda, es la de actuar con el mayor grado de objetividad. Establecer cuantos más puntos de análisis comparativos de la vivienda, puede ofrecer un valor mas aproximado de la misma.
Contemplar factores externos del inmueble, como ubicación, tipo de negocio de la zona, tipo de población e incluso el certificado energético, complementan un óptimo informe.
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas elaborar un informe de tasación?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar