Divorcio: no estoy de acuerdo con la tasación del piso por parte de mi ex

Divorcio: No estoy de acuerdo con la tasación del piso presentada por parte de mi ex

La tasación del piso en común presentada por parte de un ex, es a menudo, un punto de desacuerdo en el proceso de divorcio. El no estar de acuerdo con ella y no saber cómo afrontar esta situación puede provocar situaciones de conflicto innecesario.

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en divorcios y separaciones

Te explico brevemente, una serie de pautas y consejos que pueden ayudar a favorecer un entendimiento entre ex cónyuges y ahorrar así un valioso tiempo y dinero.

En un proceso de divorcio, es aconsejable, la unificación de criterios en cuanto al reparto y división bienes materiales. La asignación de uso de la vivienda, reparto de mobiliario, vehículos ect.

Eso solo se consigue o bien a través de una fácil y fluida comunicación entre cónyuges (no siempre es posible) o bien a través de una serie de medidas tomadas en común entre los afectados en el conflicto.

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

La tasación del piso, clave en un proceso de divorcio

La tasación del piso en un proceso de divorcio, resulta ser uno de los elementos clave para lograr un efectivo y rápido consenso entre cónyuges.

Cuantas veces dentro del proceso de divorcio alguno de los ex cónyuges quiere o tiene la intención de quedarse con el piso y presenta una tasación con la que no estamos de acuerdo. Otras veces, intentar sacar beneficio de una tasación al alza de cara una compra venta a través de un tercero.

Puedes y debes saber cómo reclamar y gestionar esa situación. Saber si el precio del piso que me presenta mi ex pareja, a través de una tasación, es correcta y objetiva, debe ser tu pregunta. ¿Cómo puedes saberlo?, la respuesta es fácil, una tasación de vivienda a través de un perito especialista en divorcios.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO PUEDES ENCONTRAR POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN EN DIVORCIOS

AQUÍ PARA CONSULTAR

 

 

Que tener en cuenta para hacer una tasación de vivienda en divorcio

A la hora de hacer una tasación de vivienda en divorcio hay que tener en cuenta varios factores. El principal es el tipo de inmueble al que nos referimos, sus características internas y externas. Es decir, todos aquellos aspectos que pueden influir en el valor del inmueble, deben verse reflejados en el informe de tasación.

Para ello y bajo el prisma de objetividad del que requieren este tipo de informes, existen una serie de métodos bajo la orden ECO 805/2003 a través de los cuales se puede obtener, de manera real y objetiva el valor de los inmuebles. 

A través del método de comparación (generalmente utilizado y aceptado para la obtención del valor de viviendas) se homogenizan y comparan viviendas los más parecidas en características, zonas y tipología al inmueble objeto de tasación. A través de este método y mediante porcentajes reguladores, se obtiene un valor real del bien objeto a tasar.

Aspectos entre otros como ubicación, superficie, distribución y estado serán los que ayudarán a determinar el valor de mercado del inmueble.

 

Si quieres conocer más sobre como valorar una vivienda en divorcio, consulta mi artículo, tasación de vivienda en un divorcio.

 

tasacion viviendas divorcios y separaciones juan sastre perito tasador

 

Valorar la vivienda en divorcio con valor catastral o valor de mercado

El principal error que comete la gente a la hora de valorar los inmuebles en divorcio, es el hecho de establecer el valor de la transacción inmobiliara en función del obtenido por catastro.

 ¡¡¡¡ ERROR !!!!

A diferencia del valor de mercado, la oficina del catastro aporta un valor de los inmuebles muy por debajo de su valor de mercado, en según que casos difiere en casi el 50%. 

En este tipo de casos, siempre alguna de las partes implicadas en el divorcio, se verá perjudicada y otra beneficiada. En caso de establecer un valor del inmueble por debajo del valor de mercado, el cónyuge que quiera adquirir la parte de la vivienda al otro saldrá beneficiado y el otro, por contra perjudicado

 

CONTACTA  AQUÍ  CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES PARA UN DIVORCIO

 

El informe de tasación contradictorio en divorcios

La única manera de saber a ciencia cierta, que el informe presentado por tu ex, está bien realizado, con los recursos y metodologías apropiados ¿sabes cuál es?, el informe de tasación contradictorio como herramienta de negociación.Que hacer cuando no hay acuerdo en la tasación de la vivienda en divorcio

Demostrar a la otra parte a través de un peritaje de tu perito tasador, que el informe que te presenta, denota falta de rigor y en su caso poder desacreditarlo.

Es muy habitual, ver una serie de errores que se cometen en la realización de informes de tasación. Llevados a cabo por «profesionales» del sector, que dejan de lado los aspectos puramente objetivos y reales de tasación, para dar paso a favoritismos y dar cabida a la frase de…«quién paga manda«.

Donde el cliente «sugiere» el precio que mejor puede favorecer sus intereses.

 

Recomendaciones para evitar desacuerdos en la tasación del piso en un divorcio

Como antes he dicho, la unificación en cuanto al reparto de bienes y el valor de los mismos, será beneficioso para un óptimo entendimiento entre ex cónyuges.

Siempre recomiendo una tasación única y firme en todo el proceso. A través de un tasador externo en el que las dos partes depositen su total confianza. Sabiendo y asumiendo en todo momento, que el precio que se estime en su valoración, será el acordado y aceptado por las mismas.

En caso de discrepancias, se puede adoptar la postura de contratar un informe por cada una de las partes, que asumirán el coste del mismo a nivel individual. Una vez obtenidos los importes, se contrastan en común, estipulando un valor medio entre los precios obtenidos.

 

Sigo sin verlo claro, considero que el piso tiene otro valor

Llegados a este punto, el camino está claro. Realizar una tasación externa.

Teniendo dos valores, cada uno con sus características y sustentados por una serie de testigos y elementos de comparación. Cada tasador, debe ser capaz de explicar y rebatir cualquier aclaración que pueda realizar el abogado de la otra parte.

Es más, en este tipo de situaciones, es muy recomendable una exposición en común entre los tasadores. Sin ánimo de desfavorecer la labor y conocimiento del otro, poner sobre la mesa los puntos valorados y el porqué de los mismos. Entre nosotros anda el juego, y quizás lo que uno no reparó en su momento, ahora sí que los atiende y valora.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar