Contenidos de la página
Qué es el ajuar doméstico en herencia
El ajuar doméstico en herencia se definiría como los objetos o enseres personales de uso común y mobiliarios que deja la persona fallecida dentro de un inmueble (el contenido), y que también se deben valorar para la repartición entre los herederos.
Pueden existir diferencias y discusiones entre los herederos en muchas ocasiones, mientras se hace el reparto de herencias, especialmente cuando dentro del reparto existen bienes de alto valor, grandes sumas de dinero u objetos de valor sentimental para todos.
Por un lado el fallecido pudo haber dejado estipulado en el testamento quien lo heredará, siendo así obligatoria la voluntad del testador.. Si no ha sido así, se dejará al cónyuge que sobrevive sin computárselo en su haber, y si no existe, se tendría que hacer un inventario y valorarlos para una repartición justa.
Que tipos de bienes forman parte del ajuar doméstico
El ajuar doméstico en un reparto de herencia puede estar formado por, enseres personales como ropa, bisutería, sábanas, toallas. Bienes muebles: muebles de salón, comedor, dormitorio. Electrodomésticos: Televisores, radios, cocina, nevera, lavadora.
Cómo se valora el ajuar doméstico Heredado
Se valora el ajuar doméstico heredado en base al valor de mercado de cada objeto en función de su tipo, estado de conservación, depreciación y vida útil.
Lo más importante de la valoración de los muebles en herencia, es que facilita un acuerdo entre herederos para la toma de decisiones.
Hay quién lo valora calculando el 3% de los bienes transmitidos en herencia, salvo que los herederos asignen al ajuar un valor superior, o que tengan pruebas que los mismos valen menos del 3%, o no tengan ningún valor.
En caso de valorar artículos de lujo, como obras de arte, antigüedades, joyas y cuadros, será necesario un tasador experto en cada uno de estos tipos de objetos.
Ajuar doméstico en divorcios
Otro caso en los que debe haber repartición del ajuar doméstico es en divorcios. Estos bienes forman parte de la vivienda familiar y entran dentro de la repartición en caso de separación de la pareja.
Será necesaria la valoración de cada uno de los enseres teniendo en cuenta la fluctuación del valor de los mismos en el mercado, dependiendo del tipo de objeto, su utilidad y su vida útil.
En ambos casos es recomendable el servicio de un perito que os brinde un valor real del ajuar doméstico en caso de ser necesario, para que haya un reparto justo entre las personas implicadas.
¿Te ayudamos a valorar el ajuar doméstico?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar