TASACIÓN JUDICIAL de vivienda para DIVORCIO

Qué es la tasación judicial de vivienda para divorcio

En un proceso de divorcio donde no pueda resolverse de mutuo acuerdo lo relacionado con los bienes en común de los cónyuges, será necesario acudir por vía judicial al procedimiento de división de cosa común y posteriormente a la tasación judicial de la vivienda.

El artículo 400 de código civil dice que:

Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común”. Eso siempre el condicionante que trate de un bien indivisible.

 

En resumidas cuentas, la ley ofrece la posibilidad que sea el juzgado a través del procedimiento de división de cosa común y una posterior tasación judicial de vivienda para divorcio, el que liquide o extinga el condominio de la vivienda en común. El artículo 404 del CC es claro en ello:

 “Cuando la cosa fuere esencialmente indivisible, y los condueños no convinieren en que se adjudique a uno de ellos indemnizando a los demás, se venderá y repartirá su precio”.

 

Qué hace un perito tasador judicial

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan Sastre, tasador judicial

El perito tasador judicial, requerido por alguna de las partes o por el juez encargado del procedimiento, elabora y emite el informe de tasación del bien inmueble objeto de tasación.

El tasador de la vivienda en divorcio, bien puede ser nombrado dentro del procedimiento, actuando así como perito judicial o bien puede ser requerido por alguna de las partes antes de empezar el proceso o dentro de él, siendo así perito de parte.

Existe también la posibilidad que cada parte presente su informe de tasación. Si no hay acuerdo entre las mismas, el juez puede nombrar un tercer perito tasador (Perito judicial) para que emita su informe de manera objetiva y externa.

 

Cómo valora un piso un perito judicial

La obligación de un perito judicial es la de actuar con la mayor objetividad y rigor en cuanto a la valoración de un piso. Basado siempre desde la normativa que rige la tasación de bienes inmuebles, elaborar y ofrecer un valor real y de mercado del bien inmueble a tasar.

Una vez designado como perito judicial dentro del marco de un procedimiento de división de cosa común y apoyado por el juzgado correspondiente, debe disponer de toda la información registral y catastral de la vivienda. Además de ello, el perito debe ponerse en contacto con las partes para realizar visita al inmueble, para determinar su estado.

 

Qué tener en cuenta para realizar una tasación judicial de vivienda

Para obtener el valor de una vivienda a través de una tasación judicial de la misma, el perito debe contemplar entre otros, el estado, superficie, habitaciones, baños y si dispone de terraza y zonas comunitarias practicables como piscina y demás.

Además, hay que tener en cuenta que la zona donde se encuentra la vivienda, acceso a vías de circulación, proximidad a servicios, son aspectos a tener en cuenta y que afectan al valor del inmueble.

 

qué influye en la tasación de una vivienda

 

Quién puede solicitar la tasación judicial de una vivienda en divorcio

Como ya he comentado anteriormente, se debe recurrir a la división de cosa común judicial, cuando no exista acuerdo entre las partes, para que sea un juez, el que ayude en el proceso.

Por norma general, cada parte aporta o puede aportar una tasación de vivienda. Si a través de las mismas no hay acuerdo y se necesita de actuación judicial, puede que el propio juez solicite la elaboración de una tasación judicial a través de un perito designado por el tribunal.

 

Ratificación de la tasación judicial de vivienda en un divorcio

Como ya he comentado anteriormente en mi artículo, la ratificación del informe por parte del perito, además de emitir un dictamen pericial, el perito de afrontar la ratificación del mismo ante el tribunal.

Ratificar y responder las preguntas que puedan hacerle a perito sobre la tasación judicial de una vivienda en un divorcio, es parte de su trabajo.

Seguramente tanto los abogados como el juez, requerirán de una explicación objetiva de la conclusión y valoración final del inmueble. Como se llega a la valoración de la vivienda, qué criterios se siguen para ello y como se eligen los testigos comparables.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar