Valor real de inmueble en herencia

Valor real de inmueble en herencia

Que es el valor real de un inmueble en herencia

Cuando hablamos de obtener el valor real de un inmueble en herencia, se hace referencia a saber el valor de mercado actual de ese inmueble en ese momento dado. Lo que un tercero, estaría dispuesto a pagar, para la adquisición de ese bien.

En una herencia, conocer el valor real de los bienes heredados, ayudará en dos momentos muy diferenciados del proceso sucesorio. Por un lado, conocer el valor del inmueble para el pago de impuestos, por otro lado, para realizar una partición y adjudicación de los bienes, entre los beneficiarios de la herencia.

 

Cuando es necesario el valor real del inmueble en herencia

El valor real del inmueble en herencia, será necesario en dos supuestos.

  • Conocer el valor real del inmueble en herencia, para realizar el pago de impuestos generado por el proceso sucesorio. En este caso, es recomendable presentar el valor de tasación real, cuando tenemos previsto una futura venta del bien en herencia. Estableciendo un valor real en el impuesto de sucesiones, pagaremos menos de plusvalía, en el momento de la futura venta del bien.
  • Conocer el valor real del inmueble heredado, para realizar una partición justa entre los herederos. En el momento del reparto de los bienes y la adjudicación de los mismos, conocer el valor de mercado, ayudará a un buen entendimiento en la división hereditaria.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en Herencias.

Pulsa aquí para consultar

 

Como se calcula el valor real del inmueble en herencia

Existen varios métodos de tasación para obtener el valor real del inmueble en herencia. El más utilizado en herencias es el método de comparación. A través del cual se obtiene el valor de mercado de un bien inmueble, comparando con otros (mínimo 6) lo más parecidos en características y servicios a la nuestra.

A través de una tabla (homogenización), se regulan las diferentes características de la vivienda, en relación a la que se debe tasar en herencia. Es un procedimiento por el cual se analizan las características del inmueble que se tasa en relación con otros comparables, con el objeto de deducir, por comparación entre sus similitudes y diferencias, un precio valor de mercado.

 

Vídeo de como obtener el valor real de un inmueble en herencia

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados con este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Factores a tener en cuenta para obtener el valor real del inmueble 

Valor real de inmueble en herenciaEl factor tiempo, es sin duda, uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar una tasación de inmueble. El hecho de realizar la tasación en un momento u otro de mercado, puede repercutir en el valor del bien inmueble. Es conocida, la fluctuación en la valoración de inmuebles que se establece durante periodos de crisis y recesiones. 

El factor tiempo, también afecta al valor de tasación, en función a los años de antigüedad que tiene el bien objeto de tasación.

Por un lado, en aspectos constructivos se produce cierta depreciación del inmueble. Grietas, filtraciones y demás patologías que no sean reparadas mediante un mantenimiento correctivo, pueden afectar a elementos estructurales, que hagan perder valor a la construcción.

Por otro lado, elementos y servicios privativos del inmueble, también pueden afectar a la valoración del mismo. Dotar al inmueble de un buen mantenimiento correctivo de tuberías, pavimento, electricidad y demás servicios, puede hacer que nuestra vivienda, no deprecie valor, en relación a los años de construcción.

Entre otros parámetros, uno de los más importantes a la hora de valorar un inmueble en herencia, es conocer su estado de conservación.

 

CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)

PARA TASACIÓN HERENCIA

 

En qué bienes se obtiene el valor real en una herencia

Cada vez que se habla de valorar bienes en herencia, lo primero que nos viene a la mente, es un inmueble. Además de los bienes inmuebles, existen más bienes, que pueden ser objeto de tasación real en un proceso de herencia.

La tasación de vehículos, como coches, motos, bicicletas y demás, puede ser necesaria para realizar el reparto sucesorio. 

Valoración de bienes muebles y contenido en la vivienda del causante. Todo el mobiliario también puede estar sujeto a tasación para reparto. Calcular en función de su fecha de compra, depreciación y vida útil, el valor de esos bienes. Hay que decir que, en la mayoría de casos, al mobiliario y ajuar domestico del fallecido, se le aporta un valor del 3% de la masa hereditaria.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar