Contenidos de la página
Qué es la valoración judicial de Herencia

La valoración judicial de herencia es el hecho de valorar los bienes que componen la masa hereditaria dentro de un procedimiento judicial de herencia. Una vez se llega al momento en que los herederos no se han puesto de acuerdo en la manera de repartir la herencia se deberá a acudir por vía contenciosa al reparto de la misma.
Uno de los puntos donde más conflicto se genera entre las partes, es en el valor de los bienes que forman el activo hereditario. Inventariar, valorar y repartir son los tres actos que se llevan a cabo en un reparto de herencia judicial. Sin duda, haber llegado a ello, es síntoma de una herencia compleja y en constantes discrepancias.
Llegar a repartir una herencia vía judicial, no beneficia a ninguna de las partes.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de inmuebles, he resumido lo que necesitas para saber que es la valoración judicial de herencia.
Qué es dividir una herencia por vía judicial
El proceso de división de herencia judicial es un procedimiento de jurisdicción voluntaria y viene regulado por la L.E.C en su artículo 782,
» Cualquier coheredero o legatario de parte alícuota podrá reclamar judicialmente la
división de la herencia, siempre que esta no deba efectuarla un comisario o contador-partidor
designado por el testador, por acuerdo entre los coherederos o por el Letrado de la
Administración de Justicia o el Notario»
El proceso de división de herencia judicial es un proceso largo y costoso. Es largo por qué se divide en varias acciones que dilatan en el tiempo todo el procedimiento. Costoso ya que además de necesitar las figuras del abogado y procurador, será necesaria la actuación del contador partidor y del perito. Evidentemente todos solicitarán sus minutas.
Pueden solicitar la división de una herencia el heredero o legatario. Acreditando su condición a través del certificado de defunción, testamento o acta de declaración de heredero.
PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE HERENCIAS
Cuándo se valora una herencia judicial
Una vez realizada la junta de inventario donde se describen e inventarían los bienes, es cuando se valora la herencia judicial. Será necesario saber cuánto vale cada bien que forma parte del activo de esa herencia para llevar a cabo un reparto justo entre las partes.
A la hora de valorar y adjudicar judicialmente esos bienes heredados, cobran fuerza dos necesarias figuras dentro del marco judicial. Por un lado, el contador partidor dativo que será quién determine como repartir esa herencia y por otro lado el perito tasador.
Si las partes consideran pueden aportar sus valoraciones a través de informes periciales de parte. En caso de no existir acuerdo en base a ellas, deberá nombrarse un perito judicial externo al proceso que determine el valor de los bienes.
Perito en valoración de herencia judicial
El perito en una valoración de herencia judicial es el que valora los bienes que forman parte de la masa hereditaria. Puede ser aportado por alguna de las partes, actuando así como perito de parte o designado como perito judicial a través de sorteo del partido judicial correspondiente.
Dependiendo del tipo de bien que sea objeto de valoración, será necesario designar a cada perito en relación a su formación y especialidad. Por norma general donde mayores discrepancias existen a la hora de repartir una herencia judicial es en cuanto a la valoración de los bienes inmuebles.
Además de ellos, la valoración de vehículos, embarcaciones, sociedades y mobiliario son también objeto de conflicto en un reparto judicial de herencia.
SI NECESITAS LA VALORACIÓN DE BIENES EN HERENCIA , CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ
Contador partidor de herencia
Una vez conocidos los bienes que forman la herencia y el valor de los mismos, será necesario adjudicarlos. Para ello existe el llamado contador partidor dativo. Es un letrado que está en ejercicio y que forma parte del listado del colegio de abogados y que ayuda a determinar cómo repartir los bienes en la herencia.
Si alguna de las partes no estuviese conforme con la adjudicación realizada por el contador partidor, podría manifestarlo y que fuese el juez el que dictase la manera de repartir los bienes.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CUANDO ES EL MOMENTO DE LA VALORACION DE BIENES EN HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINERO EN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- DESACUERDO DE LA VALORACIÓN DEL INMUEBLE EN HERENCIA
- CÓMO SE REALIZA UNA TASACIÓN PARA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar