Contenidos de la página
Qué hace el perito de una herencia

La labor del perito de una herencia tiene como objeto dar un valor a los bienes dejados por el fallecido. Esa valoración será tomada como referencia para llevar a cabo un reparto justo entre los beneficiarios de la herencia.
Basando el informe desde la objetividad y el rigor pericial que requieren este tipo de procesos, dar un valor real y de mercado a todos los bienes que forman parte de la masa hereditaria.
Dependiendo del tipo de bien y sus características, será necesaria la actuación de varios tipos de peritos en función de su titulación y especialidad.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber para elegir a un buen perito en herencia.
Que bienes son los que valora el perito de una herencia
En función a su tipología, podemos encontrar varios tipos de bienes en un reparto de herencia. Los más comunes y a los que a todos nos viene a la mente, hacen referencia a los inmuebles que deja el fallecido.
Además de ellos, que son por sus características los de más valor, podemos encontrar desde el mobiliario de la vivienda del fallecido, vehículos, arte, joyas y acciones o participaciones en sociedades.
Perito de inmuebles en herencia
El perito de inmuebles en herencia, es sin duda el más solicitado en este tipo de procesos.
Los bienes inmuebles son como norma general aquellos bienes que forman la gran parte del activo de la masa heredada. Tanto por su valor como características, son los más solicitados a la hora de valorar una herencia. Podemos encontrar desde viviendas, garajes, terrenos, trasteros, locales o naves.
Para este tipo de valoraciones, será necesaria la actuación pericial de un perito tasador inmobiliario. Especialista en valoración de inmuebles, deberá elaborar un informe lo más objetivo y riguroso posible en cuanto al valor del inmueble.
CONOCE MÁS SOBRE LA TASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA
Perito de mobiliario en herencia
Otra figura muy solicitada en el reparto de herencia es el perito de mobiliario. Aquel especialista en valoración de bienes muebles y contenido en vivienda que mediante el cálculo individualizado de cada bien, facilita la valoración total de todos los enseres personales y muebles del fallecido.
Este tipo de valoración se lleva a cabo calculando s valor en función al estado del bien, su depreciación y su vida útil.
Perito tasador de vehículos y embarcaciones para reparto de herencia
El perito tasador de vehículos y embarcaciones en herencia, ofrece a través de su informe pericial un valor de mercado de este tipo de bienes. Atendiendo a sus características y estado valorar de manera real el precio de los mismos.
El principal error que cometen los herederos de este tipo de bienes, es valorar en base a las tablas de hacienda. Valores que por otra parte, difieren mucho de la realidad del mercado, afectando a un reparto justo.
Perito tasador de joyas y arte
El perito tasador de joyas y arte ofrece una visión externa y objetiva de aquellos bienes tan valiosos en algunos casos y que hacen imprescindible de su valoración para llevar a cabo lotes equitativos en cuanto al reparto.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES PARA HERENCIA
La importancia de elegir al perito de la herencia
La importancia que adquiere elegir el perito de la herencia, poca gente la tiene en cuenta. La función que va a llevar a cabo el tasador de los bienes, es la de ofrecer un valor objetivo y real lejos de sentimentalismos que puedan influir en un reparto justo de bienes.
Contratando un perito de herencia, los herederos se aseguran que el valor de los bienes recibidos está acorde al mercado actual. Establecen la base para llevar a cabo un reparto y adjudicación de los bienes de manea justa. Evitan así, discrepancias y conflictos con el resto de coherederos. Conflictos que en muchos casos pueden perdurar a lo largo de los años.
Cuánto cuesta el perito de herencia
El coste del perito de herencia irá en función al tipo de especialidad, informe y cantidad de bienes. No es lo mismo tener que valorar un inmueble, un vehículo o un elemento interior en vivienda.
En relación al tipo de bien y la cantidad, deberá ir el coste del informe.
Diferencia entre perito de herencia y contador partidor
Son figuras completamente diferentes y que mucha gente confunde.
El perito da un valor a los bienes heredados En cambio el contador partidor es aquélla persona expresamente nombrada por el testador para dar cumplimiento a sus disposiciones testamentarias. En caso de ser nombrado en el testamento, este, figura como contador partidor testamentario, si en cambio es nombrado vía judicial o recibe el nombre de contador dativo.
Si tienes dudas de cómo elegir un perito de herencia, contacta conmigo. Realizamos tasaciones para herencias en todo el territorio nacional.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CÓMO HACER UNA TASACIÓN DE VIVIENDA PARA HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINEROEN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- QUIÉN VALORA LOS BIENES DE UNA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista en herencias?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar