Contenidos de la página
Valorar bienes de un testamento

Cuando hablamos de cómo se valoran los bienes de un testamento no es que el testador haya dejado una lista de los mismos relacionada en dicho documento. El hecho de testar implica que, a través de ese documento, se debe respetar la voluntad del fallecido en relación a los bienes que deja. Una vez conocido su patrimonio (activo y pasivo) y la voluntad que tiene el causante de la herencia, se deberá dar un valor a esos bienes que forman parte de la masa hereditaria y que a voluntad del testador deben repartirse de la manera que el mejor estime.
Cabe recordar que el testador, puede repartir dos de los tercios de la herencia, el de libre disposición y el de mejora que por voluntad propia, puede dejar en testamento a los beneficiarios que considere oportuno. El tercio que no puede testar libremente y que viene regulado por ley es el de legitima. Serán sí o sí, lo herederos forzosos de esa herencia quién reciban como tal, la parte de la masa hereditaria que les toca.
Para llevar a cabo un reparto justo de los bienes heredados, será necesaria la valoración real de los bienes de un testamento, a fecha de adjudicación, asegurando así que ninguna de las partes sale ni perjudicada ni beneficiada.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en valoración de bienes en herencia, he resumido lo que necesitas saber cómo se valoran los bienes de un testamento.
Qué tipos de bienes se dejan en testamento
Bien como he comentado anteriormente, el testador no deja una relación de los bienes que tiene y menos con su valoración. Lo que sí hace es comunicar de qué manera quiere que se lleve el reparto de los mismos una vez se produzca su fallecimiento. Es ahí, cuando empieza el proceso sucesorio y la base por el cual se inicia es en relación al inventario de bienes.
Ahí encontramos bienes desde dinero y valores en cuentas bancarias, acciones y participaciones en sociedades, vehículos, enseres personales, ajuar doméstico y como no la joya de la corona, los inmuebles. Sin duda, estos últimos son lo que por norma general mayor valor tienen y por los que se generan la mayoría de conflictos entre herederos.
CONOCE MÁS SOBRE LA TASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA
Qué es el valor de adquisición de un inmueble en herencia con testamento
El valor de adquisición de un inmueble en herencia con testamento es aquel valor declarado en el impuesto de sucesiones y donaciones, añadiéndole a él los gastos que se generan a la hora de adquirir ese inmueble como gastos de notario, tributos y demás.
Sobre el valor de adquisición se calculará la cuantía de la pérdida o ganancia patrimonial, la llamada plusvalía.
Qué valor dar a los bienes dejados en testamento
A la hora de dar un valor a los bienes dejados en testamento y por tanto, aquellos que forman parte de la masa hereditaria hay que distinguir dos grandes momentos dentro del proceso sucesorio.
Por un lado, el momento de aceptar la herencia para que esos bienes sean propiedad del heredero. Por otro lado, el momento de la adjudicación y el reparto de los mismos, en caso de existir varios beneficiarios de la herencia. Sin duda, este es el momento que más conflictos se generan. Cuando existen varios coherederos, todos propietarios al mismo porcentaje del inmueble, pero con diferentes puntos de vista en cuanto al uso y decisiones sobre el mismo.
Si quieres saber más sobre cuando es el momento de valorar los bienes en una herencia, consulta un artículo mío hablando de ello pulsando AQUÍ. A continuación, te explico cómo valorar dependiendo el momento.
Valorar los bienes de un testamento para aceptar la herencia
Por un lado, hay que valorar los bienes de un testamento para aceptar la herencia.
A la hora de aceptar los bienes recibidos en herencia, y las deudas también, hay que dar un valor a los mismos para liquidar los impuestos correspondientes. Normalmente en este momento del proceso, se valoran los bienes en base a su valor fiscal/catastral para evitar así que hacienda nos presente una comprobación de valores si los valoramos por debajo del mismo.
Ojo ya que, a partir de 1 de enero de 2022, la administración obliga al pago del tributo del impuesto de sucesiones en base al valor que ofrece el catastro a través de su valor de referencia. Valor en muchas ocasiones, por encima del valor de mercado y por tanto un hecho que hace que el contribuyente tenga que pagar más en relación al impuesto de sucesiones.
Valorar bienes para reparto de herencia
El otro gran momento se refiere a como valorar los bienes de un testamento para reparto de herencia. La adjudicación del activo heredado sin que ninguna de las partes pueda verse ni perjudicada ni beneficiada. Ese es el principal motivo por el cual se deben valorar los bienes a precio de mercado. Todo lo que no sea obtener un valor real para adjudicar los bienes, será incurrir en un error.
Si para llevar a cabo un reparto de herencia, los herederos optan por establecer el valor fiscal de los bienes, seguramente lo hagan tomado como base un valor erróneo y que afecte a alguno de los beneficiarios.
Hay que tener en cuenta, siempre tomando como base los bienes inmuebles que son el activo de mayor valor, que hacienda ni catastro visitan el inmueble objeto de reparto, entonces no pueden certificar su estado que es sin duda uno de los aspectos de mayor relevancia a la hora de obtener un valor real del inmueble.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN DE BIENES PARA REPARTO DE HERENCIA
Valorar bienes colacionables del testamento
Si bien el testador puede realizar donaciones en vida de sus propios bienes en favor de algún heredero en concreto (bienes colacionables), esos bienes tienen que tenerse en cuenta a la hora del cálculo de la masa hereditaria. A este hecho se le llama, traer bienes a colación.
El heredero beneficiario, no tendrá que traer ese bien a la masa hereditaria pero sí, su valor. Toda colación hereditaria deberá ser respetada siempre y cuando no afecte a la parte de la legítima estricta.
Espero que a través de este artículo te haya quedado claro cómo se valoran los bienes de un testamento. Si tienes alguna duda al respeto, puedes contactar conmigo a través del siguiente formulario de contacto.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CÓMO HACER UNA TASACIÓN DE VIVIENDA PARA HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINEROEN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- QUIÉN VALORA LOS BIENES DE UNA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista en herencias?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar