Cómo se tasan los bienes en un divorcio

Cómo se tasan los bienes en un divorcio

Qué debes saber sobre la tasación de bienes en un divorcio

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en divorcios

La tasación de los bienes en un divorcio, es sin duda junto a la custodia de los menores, uno de los puntos más conflictivos que surgen durante el proceso de separación conyugal. Dar un valor objetivo y real a los bienes que forman parte de la vida en común de la pareja para posteriormente tomar decisiones sobre ellos.

En un divorcio, son conocidas varias situaciones en las que se mezclan sentimientos con realidades. La custodia de los menores, establecer una pensión de alimentos, regulación de visitas y como no, la valoración de los bienes para ser repartidos.

Para garantizar que ninguna de las partes salga ni perjudicada ni beneficiada en relación a los bienes comunes, será necesario darles un valor real en el momento de separación conyugal. Lo primero que habrá que hacer, es conocer que bienes son comunes y que bienes son privativos de cada una de las partes.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en este cuadro verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre cómo se tasan los bienes en un divorcio

 

Cómo se distribuyen los bienes de la pareja en caso de divorcio

A la hora de distribuir los bienes de la pareja en caso de divorcio hay que distinguir entre aquellos bienes que son comunes, es decir adquiridos durante la vida en común en régimen de gananciales o entre aquellos que son privados por alguna de las partes, en régimen de separación de bienes. Aquellos bienes privados aportados a la vida en común familiar, serán propiedad del cónyuge que los aporta y por tanto, no deben tenerse en cuenta a la hora de distribuir de manera conjunta.

Cómo norma general los inmuebles, son los que por su tipología y valor crean más conflictos a la hora de repartir esos bienes gananciales. Además de ellos, el mobiliario de la vivienda, el coche familiar y joyas o arte son bienes que pueden ser objeto de valoración en un divorcio.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO PUEDES ENCONTRAR POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN EN DIVORCIOS

AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Vídeo de como se tasan los bienes en un divorcio

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Cuándo se tasan los bienes en un divorcio

Cuándo se tasan los bienes en un divorcio. Aquí llega el primero de los conflictos o errores que se cometen en parejas que se divorcian. Hay que diferenciar bien cuando es el momento en que se separa la pareja y cuando es el momento en que liquidan la sociedad ganancial. Entre ellos, puede pasar mucho tiempo, con la correspondiente pérdida de valor de los bienes o aumento, sobre todo en bienes inmobiliarios en los que el mercado puede ir fluctuando.

Mi más sincera recomendación pasa por el hecho de realizar la tasación de los bienes justo en el momento de la separación. Conocer el valor real a fecha de divorcio, junto al inventario de los mismos. Dejar constancia de que bienes son, su estado y su valor evitará muchos problemas y discrepancias futuras.

 

Cómo se valoran los inmuebles en un divorcio

Los bienes inmuebles en un divorcio son los que resultan ser el origen de la mayoría de discrepancias y conflictos entre las partes. Principalmente, porque son los de mayor valor y los que mayor interés suscitan entre las partes del proceso.

Para obtener el valor real de un inmueble en divorcio, será necesario conocer sus características interiores, comunitarias y exteriores. A través de ellas y analizando el mercado inmobiliario, se podrá obtener un valor de mercado del inmueble y ayudar así en la toma de decisiones en el proceso de divorcio.

Conoce más sobre como valorar un inmueble en divorcio, consultando un artículo mío pulsando AQUÍ.

 

CONTACTA  AQUÍ  CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES PARA UN DIVORCIO

 

Por qué valorar un inmueble en divorcio

Para que a través del informe de tasación, ninguna de las partes salga perjudicada y te explico el por qué. Pongamos el ejemplo que una pareja adquiere recién casados un inmueble por valor de 100.00€. Solicitan hipoteca por esa cantidad.

Pasados unos años se divorcian, habiendo pagado ya 50.000 € del préstamo hipotecario. Una de las partes quiere adquirir a la otra su parte del inmueble, haciéndose cargo del resto pendiente del préstamo hipotecario (50.000€) y pagando el resto de 25.000€ como parte del valor ya amortizado del inmueble. Pero durante estos años el valor de mercado del inmueble se ha revalorizado y ahora ese mismo activo tiene un valor real de 150.000 €.

Si esta ex pareja decide establecer como valor del inmueble en la extinción de condominio los 100.000€ que les costó adquirirlo cuando se casaron, la parte que «vende» deja de ganar un dinero que le pertenece y por tanto la parte que «compra» lo hace por debajo del valor de mercado.

 

Quién se queda con los muebles de la vivienda tras divorcio

Al igual que pasa con la vivienda común, hay que decidir quién se queda con los muebles de la vivienda tras el divorcio y en base a qué cantidad puede hacer uso y disfrute de los mismos, adquiriendo su parte al otro cónyuge.

Para valorar los bienes muebles en un divorcio habrá que tener en cuenta el tipo de mueble, su estado de conservación, la vida útil que le resta a ese bien y la depreciación que ha sufrido.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar