Qué hacer si no estás de acuerdo con una valoración inmobiliaria

Qué hacer si no estás de acuerdo con una valoración inmobiliaria

Qué hacer si no estás de acuerdo con una valoración inmobiliaria

Cuantas veces hemos oido hablar de «me han hecho una valoración inmobiliaria y no estoy de acuerdo con el valor». En este artículo te hablo sobre lo que puedes hacer si no estás de acuerdo con una valoración inmobiliaria.

En momentos puntuales como la adquisición de una vivienda, un reparto de herencia, un divorcio o cualquier otro motivo, es necesario realizar una tasación del inmueble en cuestión. Pero en ocasiones puede ocurrir que el solicitante no esté de acuerdo con la valoración realizada por el tasador. Esto puede generar preocupaciones y preguntas sobre cómo proceder.

 

Qué aspectos debe tener en cuenta para solicitar una revisión del informe

Si has solicitado la valoración de un inmueble y el resultado de la tasación realizada no es lo que esperabas, lo que debes hacer es contactar con el tasador y solicitar una explicación más detallada sobre el motivo de su conclusión en el informe.

El dialogo fluido entre solicitante y tasador, puede ayudar a aclarar cualquier malentendido o error en la valoración inicial, o es posible que existan motivos que desconocías, que hacen que el resultado sea diferente a la idea que tenías.

Que sea el propio tasador el que te ofrezca su punto de vista en relación a las muestras utilizadas, metodología llevada a cabo o atributos tenidos en cuenta para elaborar el informe.

 

 

Comprender el proceso de una valoración inmobiliaria

Antes de indicar algún desacuerdo con la valoración inmobiliaria, es importante conocer el proceso de tasación. Para determinar el valor de la propiedad se utilizan diferentes métodos, de los cuales el tasador utilizará el que crea más conveniente de acuerdo al caso. 

El proceso engloba desde la toma de documentación registral o catastral, pasando por la visita al inmueble objeto y la elaboración del informe de tasación.

Cualquier aspecto por insignificnte que parezca, puede ser crucial en la obtención del valor.

 

Métodos utilizados en una valoración inmobiliaria

En cuanto a los métodos utilizados en una valoración inmobiliaria podemos encontrar como el más usado, el método de comparación.

Se comparan propiedades similares que están a la venta o se han vendido recientemente en la zona donde se ubica la propiedad objeto. El tasador analizará las características físicas y la ubicación, así como factores como la superficie de la propiedad, la distribución y las condiciones del mercado. Esta información se utiliza para determinar un valor estimado.

También se utiliza el método de coste y el método de ingresos. El método de coste se basa en el valor de reconstrucción de la propiedad, considerando el coste de la construcción y el valor del suelo. 

El método de ingresos se aplica principalmente a propiedades de inversión, como edificios de apartamentos o locales comerciales. Se analiza el potencial de ingresos que la propiedad puede generar y se aplica un factor de capitalización para determinar su valor.

 

Aporta tu punto de vista al tasador

Si tienes información relevante que pueda influir en el valor de tu propiedad, preséntalas al tasador. Puedes buscar otros testigos que consideres que sean más parecidos a tu propiedad y facturas o recibos para demostrar el coste de las reparaciones o reformas, si se han realizado.

También puedes considerar solicitar una tasación alternativa, como segunda opinión con otro tasador. Demostrar al tasador algún error en la elaboración de su informe, comparandolo con otro.

Además, puedes buscar la opinión de otros profesionales inmobiliarios locales, como agentes inmobiliarios, para obtener una visión adicional sobre el valor de tu propiedad. Ellos pueden tener conocimientos y experiencia en el mercado local y pueden proporcionar información interesante sobre la valoración.

 

Reclama a la sociedad de tasación

Otro aspecto que puedes contamplar, es el de reclamar a la sociedad de tasación, la elaboración de su informe. Presenta una descripción detallada de las razones por las que consideras que la valoración es incorrecta.

Es importante tener en cuenta que la tasación inmobiliaria es una valoración de acuerdo al criterio del tasador y puede haber margen para la interpretación. Sin embargo, existen pautas que los tasadores deben seguir al realizar su trabajo. Al revisar el informe, presta atención a los datos utilizados, la metodología aplicada y cualquier factor que pueda haber influido en la valoración.

 

Contacta con nosotros para hacer un segundo informe de valoración

Puedes contactar a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar