Quién tasa una casa heredada

Quién tasa una casa heredada

Cuándo es necesario tasar una casa heredada

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios

Cuando se recibe una herencia, en muchos casos es necesario y en otros muy recomendable el tasar la casa heredada. Bien porque existen varios herederos y de cara al reparto de los bienes y su adjudicación es necesario valorar dichos activos inmobiliarios. Otros casos para hacer frente al pago de impuestos. Otro motivo, de cara a hacer una donación en vida (bienes colacionables) o incluso para saber qué valor tiene el inmueble heredado, para conocer su estado y tomar decisiones sobre él.

Todos ellos motivos más que suficientes para tasar una casa heredada. Asegurando así evitar perder dinero en el proceso hereditario, conflictos entre los herederos (Hermanos peleados de por vida).

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre quién tasa una casa heredada.

 

Tasar casa heredada cuando existen varios herederos

El principal de los motivos por los cuales se debe tasar una casa heredada es cuando existen varios herederos del inmueble en cuestión. Al principio son todas buenas palabras e intenciones, pero así como va evolucionando el proceso o incluso después de adjudicar los bienes, empiezan las discrepancias.

El hecho de recibir una casa en herencia existiendo varios herederos, hace que cada uno de ellos sea copropietario del bien y por tanto todo es de todos. No se puede tomar decisión alguna en relación a la casa heredada sin que todos los coherederos estén de acuerdo con esa decisión.

Se produce una situación de condominio del bien y por tanto origen de muchas discusiones familiares.

 

Por qué valorar una casa heredada por varios hermanos

El hecho de valorar una casa heredada por varios hermanos va hacer que puedan tomarse decisiones en relación a ese inmueble. Tomando como referencia el valor de tasación. Veamos varios ejemplos;

  • Realizar lotes equitativos de la masa hereditaria. Por ejemplo, un hermano se adjudica en bien en unipropiedad y se compensa dicho beneficio heredado con el resto del activo hereditario. Mediante dinero en efectivo que disponga en causante, otros bienes o acciones y participaciones empresariales.
  • Adquirir su parte de la casa al resto de coherederos. Tomando como base la tasación obtenida, uno de los herederos puede comprar su parte al resto, quedando él solo como único propietario del inmueble. Reparto justo y equitativo entre las partes.
  • Venta de la casa heredada. Otro motivo por el cual se realiza la tasación de una casa heredada puede ser para una futura venta. Establecer el valor de mercado obtenido de la vivienda, como recio de venta de la misma.

 

CONOCE MÁS SOBRE LA TASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Tasación de casa en herencia para el pago del impuesto de sucesiones

tasar vivienda heredadaEn una herencia, uno de los primeros pasos que hay que realizar es el inventario de los bienes y la aceptación de la misma. Para ello será necesario el pago del impuesto de sucesiones y donaciones (ISD). Establecer un valor al inmueble heredado para el pago del tributo.

Dependiendo de la comunidad autónoma donde se lleva a cabo el proceso sucesorio y de las decisiones posteriores sobre la casa, es decir mantenerla en propiedad o venderla, será necesario realizar la tasación para establecer ese valor en el pago del tributo del ISD.

 

Qué sucede si el valor de tasación la casa por hacienda es superior al valor de mercado 

Si el valor de tasación de la casa por hacienda es superior a su valor de mercado, es recomendable presentar una tasación pericial contradictoria. Una tasación contradictoria en herencia, ayudara a pagar menor cuantía de impuestos en aquellos casos, que la tasación de los bienes aportada por la agencia tributaria, sea superior a la valoración real.

Demostrarle a la agencia tributaria de la comunidad donde se desarrolla el proceso hereditario, que el valor que ellos le asignan no es acorde con el de mercado.

Conoce más sobre la tasación contradictoria en herencia, pulsando aquí.

 

CONTACTA  AQUÍ  CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES PARA HERENCIA

 

Valorar casa para donación en vida

Otro motivo por el cual se valorar una casa heredada, es para llevar a cabo una donación en vida. El testador realiza una donación del bien, dejando constancia en ese acto el valor que tiene ese bien a fecha de donación.

Es un acto muy responsable y que a la larga evita problemas entre los herederos. El valor de esos bienes, en caso que sean considerados por el causante como colacionables (dejando constancia en el testamento), deben tenerse en cuenta a la hora de calcular la masa hereditaria. Siempre y cuando no se vea afectada la parte de la legítima estricta que pertenece a los herederos forzosos.

 

Quién lleva a cabo la tasación de una casa heredada

Para obtener un valor del bien, será un perito de herencias el que lleva a cabo la tasación de una casa heredada. Obtener mediante los métodos que se establecen para valorar bienes inmuebles, el valor de tasación de mercado de esa casa.

Dependiendo de tipo de inmueble, será necesario utilizar un método y otro de entre los cuatro que regula la orden ECO 805/2003 para la valoración de bienes inmuebles.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista en herencias?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar