Sociedad de gananciales, que valor tiene el coche

que valor de tasación tiene el coche en una liquidación de sociedad de gananciales

Que valor tiene el coche en un divorcio para la liquidación de una sociedad de gananciales

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especializado en divorcios y separaciones

La pregunta que formulo en este artículo es, ¿Qué hacemos con el coche en una liquidación de sociedad de gananciales?. ¿Es un bien sujeto a tasación, para posterior venta y división de cosa común? La división y reparto de bienes en la extinción de una sociedad de gananciales es en muchos casos un problema añadido a este supuesto.

Como ya comenté en mi anterior artículo, referente a la tasación de ajuar doméstico en divorcios, en ocasiones el reparto o valoración de bienes comunes, es origen de disputas o agravante de las mismas, en el proceso de liquidación de gananciales. Teniendo en cuenta que estoy hablando en el caso de no acuerdo y por tanto sin convenio que regule la situación. Varias son las preguntas que pueden surgir en este tipo de situaciones.

 

La tasación del coche en una sociedad de gananciales

Se entiende que en un proceso de divorcio, y una vez llegados al momento de extinguir la sociedad de gananciales, la valoración de bienes comunes se antoja un proceso clave para un reparto equitativo entre cónyuges. Llegados a este punto, el/los vehículos que formen parte de la sociedad ganancial, deberán ser tomados en cuenta como bienes comunes y por tanto están sujetos a tasación. Será el juez encargado del procedimiento el que solicite valoración de los mismos.

A modo de ejemplo y caso real, fui designado perito judicial en un procedimiento de divorcio, el objeto del peritaje, era la tasación de los dos vehículos que formaban parte de la sociedad de gananciales. El juez, entendía que una de las partes resultaba beneficiada en el reparto de inmuebles y por ello, solicitó la valoración de los vehículos para poder obtener un valor estimado de los mismos, para posterior resolución equitativa en la sentencia.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.

Pulsa aquí para consultar

 

¿Cuándo es necesaria la tasación del vehículo en una sociedad de gananciales?

En primer lugar debemos distinguir si el vehículo es un bien ganancial o no. Hay casos, en los que es un vehículo de los dos cónyuges pero no forma parte de la sociedad ganancial, por ejemplo, puede haberse comprado antes del matrimonio. Hay que diferenciar dos situaciones durante el proceso de separación. 

En caso de acuerdo las partes elegirán la atribución del vehículo y la compensación económica que le corresponda al otro.

En el caso de desacuerdo, se solicitará vía judicial la división de cosa común. Un poco más abajo, explico este aspecto.

Para cada uno de los supuestos anteriormente citados, es necesaria la tasación del vehículo para una obtener el valor venal del mismo.

 

tasacion coche divorcio sociedad de gananciales

 

Si el vehículo es ganancial, ¿Qué medidas pueden adoptarse?

 

 Si el coche es ganancial, por tanto pertenece a los dos cónyuges, el juez suele atribuir el vehículo, al progenitor que tiene la custodia de los menores. Es considerado un bien de uso, y por tanto, es beneficio de los niños en cuanto a desplazamientos escolares y familiares se refiere.

Si por contra, la custodia es compartida, entran otros factores que tiene muy en cuenta el juez a la hora de redactar y emitir sentencia. La disponibilidad, caso de solo tener un vehículo para toda la familia, cantidad y longitud de trayectos, distancia hasta el puesto de trabajo de los dos cónyuges o incluso conexiones de transporte público.

 

CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)

PARA TASACIÓN  EN DIVORCIOS Y SEPARACIONES

 

División de la cosa común

Cuando un bien inmueble (piso, local, terreno, finca, etc.) pertenece a más de una persona en propiedad, y una de ellas no quiere seguir con esa propiedad compartida, tiene a su alcance la denominada acción de división de cosa común.

Mediante este procedimiento judicial es estima la salida de esa propiedad a la persona que quiera salir de ella. Hay que distinguir dos casos bien diferenciados;

El bien es divisible, por tanto las partes restantes adquieren equitativamente, la parte desierta de propiedad una vez abandonada por una de las partes. Son casos como en terrenos rústicos, donde la separación de los mismos es de fácil reparto mediante estudios topográficos.

Otro supuesto es cuando se trata de un bien Indivisible, no puede repartirse la parte ausente de propiedad. En estos casos, la única salida, es la división de la cosa común. Se estipula precio de venta mediante tasación externa. Es aquí donde uno de los propietarios puede ejercer de comprador sobre la parte de los otros, o bien se realiza venta a un tercero para posterior reparto económico.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar