Tasación de un vehículo

Tasación de un vehículo

Qué debes saber sobre la tasación de un vehículo 

Si necesitas elaborar la tasación de un vehículo, bien porque los vas a vender o comprar, si has heredado uno o si estás en proceso de divorcio, seguramente necesitarás saber su valor.

Para poder iniciar el proceso de valoración, será necesario disponer de la documentación del vehículo a valorar. Disponer de ficha técnica, permiso de circulación, documento de ITV favorable e informe del vehículo emitido por la DGT. 

 

¿Qué es la tasación de un vehículo? 

La tasación de un vehículo consiste en evaluar el estado de cada uno de los elementos del mismo, para calcular su depreciación y obtener mediante porcentaje reguladores un valor de mercado actual. 

Por muy bien que cuidemos un coche, los automóviles se devalúan desde que salen del concesionario. Por lo general, se calcula que durante su primer año, el coche puede perder un 18% del valor por el que ha sido adquirido. Durante los siguientes 6 años un 10%  y a partir del 8vo pierde un 5% de su valor, por lo que si necesitas saber su valor, debes tener en cuenta su antigüedad, el uso y su estado, entre otros datos que detallo a continuación.

 

Qué influye en la tasación de un vehículo

Varios son los aspectos que influyen en el valor de tasación de un vehículo. A continuación, relaciono gran parte de ellos;

  • Marca, modelo, versión del vehículo.
  • Fecha de primera matriculación.
  • Kilometraje.
  • Tipo de combustible: gasolina, gasoil, diesel, eléctrico, híbrido.
  • Plazas y número de puertas.
  • Extras: asientos de cuero, elevalunas eléctricos, tecnología, asientos ergonómicos, etc.
  • Estado de conservación interior: tapizado de asientos, salpicadero, estado del volante, altavoces.
  • Estado de conservación exterior: pintura de carrocería, luces, neumáticos.
  • Estado y funcionamiento técnico del mismo. Motor, frenos, dirección etc. 

 

Cómo se obtiene el valor de tasación de un vehículo 

Para obtener una valoración real de un vehículo en relación al mercado, el método más utilizado es del comparar con otros vehículos de la misma marca, año de matriculación, kilometraje, estado de conservación y con todos los datos anteriores lo más similar posible al vehículo a tasar. 

Existen muchas páginas de internet en las que puedes encontrar vehículos a la venta con características similares al tuyo para poder realizar la comparación, pero su resultado es orientativo, no es un valor real, ya que no tienen en cuenta la información detallada de su estado de conservación, como por ejemplo los detalles de su mantenimiento.   

 

Consejos para mejorar el valor de un vehículo

Para obtener un mejor valor de tasación de tu vehículo, debemos ser conscientes que su estado de conservación es el aspecto que mayor importancia tiene en ello. Por lo cual debemos tener en cuenta los siguientes aspectos

  • Buen estado del interior y exterior, evitar olores.
  • Reparar cualquier desperfecto en chapa y pintura o roturas en el tapizado.
  • Reparaciones de problemas técnicos y mecánicos. Realizar buen y regular mantenimiento. 

La tasación de un vehículo, garantiza tanto para para cualquier parte de un proceso transaccional un valor real del mismo, en base a su estado y mercado actual. 

 

¿Te ayudamos a valorar tu vehículo?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar