Tasación de vivienda en divorcio

como se realiza tasación de vivienda para divorcio

Tasación de vivienda en divorcio

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, perito especialista en tasación de viviendas en divorcio

El hecho de tener que afrontar un proceso de divorcio para cualquiera de los cónyuges, es sin duda, un momento delicado e incomodo para cualquiera de las partes. Gestionar la custodia de los menores, afrontar un proceso judicial emocionalmente complicado y el reparto de bienes comunes adscritos a la sociedad de gananciales, son algunos de los aspectos a tratar y gestionar en un proceso de divorcio. En ese global de aspectos y emociones, la tasación de la vivienda en divorcio, como bien común adquirido durante el matrimonio, supone en muchos casos, el principio de la solución para el reparto de la misma.

 

Tasación de vivienda en sociedad de gananciales

En un matrimonio regulado por régimen de sociedad de gananciales y tal y como establece el código civil en su artículo 1344, los bienes comunes adquiridos en el mismo, deberán ser repartidos a partes iguales entre cónyuges, en el proceso de liquidación de la sociedad.

«Mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para los cónyuges las
ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, que les serán
atribuidos por mitad al disolverse aquella»

 

Vídeo con mis consejos sobre lo que tienes que saber sobre la tasación de vivienda en divorcio

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Objeto de la tasación de vivienda en procesos divorcio

En muchos casos y llegado a un punto sin retorno, la extinción de la sociedad de gananciales por parte de los cónyuges, deriva en problemas y desacuerdos en el reparto de bienes. El objeto de la tasación de vivienda en procesos divorcio no es más que establecer un valor real y objetivo al bien que está sujeto a repartición. 

Establecer un valor real y de mercado actual a través de un peritaje, favorece el reparto, negociación entre cónyuges o decisiones comunes a tomar.

Por norma general y cuando ya se dispone de una tasación del inmueble, dos son los caminos que suelen tomarse en la liquidación de una sociedad de gananciales:

  • Uno de los cónyuges, compra al otro su parte de la vivienda.
  • Tomando como referencia el valor de tasación, la vivienda se pone a la venta para posterior reparto económico.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.

Pulsa aquí para consultar

 

Características para una correcta tasación de la vivienda, ¿Qué se necesita?

Para llevar a cabo una correcta y objetiva tasación de una vivienda debemos tener en cuenta una serie de comprobaciones previas al informe, así como disponer y consultar la documentación oficial del bien a tasar.

La documentación registral, nota simple, escritura de compraventa y referencia catastral nos darán la información escrita y documental de la vivienda. Con ello, podemos comprobar titularidades, cualidades y asegurar y adecuar las características reales de la vivienda con las reflejadas en los diferentes registros oficiales.

En una tasación de vivienda, se valora y registra  lo que el comprador va a demandar. El estado general de la edificación. Servicios de los que dispone la finca donde está situada tales como ascensor, orientación, luminosidad. Estado interior de la vivienda. Si se han realizado obras de mejora y acondicionamiento, localización e incluso ruidos externos. A modo de ejemplo, no es lo mismo disponer de una vivienda situada encima de un bar nocturno o encima de una entidad bancaria.

Una vez analizados y recopilados todos los datos, disponemos de suficiente información para la elaboración de un peritaje de tasación real y objetivo.

tasacion de viviendas y mobiliario divorcios, desahucios, herenciasTasación del ajuar doméstico y mobiliario en procesos de divorcio

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Estoy en desacuerdo con la tasación presentada por el otro cónyuge

Es muy habitual en procesos de divorcio, que una de las partes presente particularmente una «tasación a medida» de sus necesidades. Con el objeto de poder llevar una negociación con el otro cónyuge y finalidad única, de quedarse con la vivienda al menor coste posible.

Se presentan informes de tasación a la baja, sin seguir unos criterios lógicos y oficiales de tasación. Queda claro que la otra parte no está conforme. Es en ese momento, que a modo reclamación y buscando una opinión objetiva se pueden adoptar dos opciones.

Por un lado la parte disconforme con el informe, puede aportar otra tasación externa y negociar un precio justo en función a los dos informes. Por otro lado, se puede solicitar un perito tasador externo a las dos partes, y tomar con única y fiable tasación, la realizada por este último.

Recomendación

Mi recomendación final, es la de actuar conjuntamente cada una de las partes, solicitando un informe único y objetivo a un perito tasador especialista justo en el momento adecuado y consensuado por las dos partes. Establecer un precio común en función de la tasación solicitada evitando así objetivos y conveniencias individuales. En definitiva, usar una tasación de vivienda como referencia y sustento.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar