Valoración de herramientas por incendio

Peritaje de valoración de herramientas por incendio

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre Perito Tasador

A través de este artículo quiero explicar cómo se desarrolló todo el proceso de un peritaje de valoración de herramientas por incendio que me fue encargado. El Sr Fernando F.J propietario de una empresa de servicios de Tenerife, se puso en contacto conmigo para solicitarme la elaboración de un peritaje de valoración de unas herramientas que habían sido afectadas en un siniestro grave, en una nave industrial.

El objeto de la pericia era determinar el valor real de las herramientas afectadas, para llevar a cabo una reclamación a la aseguradora. El perito de la compañía había realizado una valoración muy muy a la baja de las herramientas y el cliente no estaba conforme con la misma. Desde la aseguradora le «invitaron» a presentar un peritaje de parte, a través del cual poder demostrar su desacuerdo con el valor de las herramientas.

 

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

Qué se valora en este incendio

Se trataba de valorar las herramientas afectadas en el incendio a fecha del siniestro, es decir, justo antes de producirse. Lo que es denominado, obtener el valor venal.

En casos como este, es importante bien tener un inventario y fotografías de las herramientas afectadas, o en su defecto la factura de compra. Por suerte, mi cliente es una persona organizada y disponía de todo lo necesario para elaborar la valoración.

 

Inventario de herramientas

Para conocer el valor de los bienes, en el caso de incendios, es primordial conocer que herramientas había en el lugar del siniestro. Para ello solicité un inventario de herramientas y si se disponía de fotografías de las mismas. Mi cliente no solo me facilitó un listado con todos los elementos afectados y fotografías sino que además, me hizo llegar gran parte de las facturas de compra de todas las herramientas.

Un verdadero lujo, poder contar con todo esta información previa antes de la valoración. Gran parte de las herramientas eran propias de una empresa de servicio e instalaciones. Radiales, taladros, sierras de corte, compresores y todo tipo de herramientas de mano.

La antigüedad del material a valorar no superaba los 4 años, por lo que la depreciación a aplicar en cada uno, no era elevada. En aquellos casos en los que no se disponía de factura de compra ni fotografía fue necesario buscar en el mercado de segunda mano, un elemento lo más parecido posible para el cálculo de su valor.

 

Valor de tasación de herramientas en un incendio

 

Como se sabe el valor de herramientas afectadas en incendio

Ya tenía todo lo necesario para poder obtener el valor de las herramientas afectadas en el incendio.

En este caso en concreto para obtener el valor real de las herramientas, utilice el llamado método de depreciación. Basado en la pérdida del valor que sufre un bien a causa del desgaste ocasionado por el uso y deterioro físico. En este método tiene también cabida la depreciación por tiempo, que hace referencia a la pérdida de valor que experimenta un bien por el transcurso del tiempo.

Teniendo en cuenta que disponía de fotografías de gran parte de las herramientas anteriores al siniestro y su factura de compra, solo quedaba calcular un valor individualizado en base a su valor de compra, vida útil y tiempo transcurrido.

En aquellas herramientas de las que no disponía información necesaria, realice una búsqueda de mercado a nuevo obteniendo su valor y depreciando el mismo.

 

CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS UN TASADOR DE SINIESTROS

 

Resumen final de valoración de herramientas

Una vez obtenido el valor individualizado por bien, solo quedaba realizar un resumen final. La valoración obtenida por el método anteriormente comentado quedó en 32.537,25 €. Cuando por su parte la aseguradora le valoraba las mismas herramientas por valor de 18.587,40 €.

Sin duda una diferencia más que razonable (13.949,85 €) para llevar a cabo una reclamación formal.

De hecho, posteriormente el perito de la compañía contacto conmigo, dando a entender que la compañía había depreciado en exceso dichos materiales en beneficio propio y que en pocos días se pondrían en contacto con el asegurado para buscar un acuerdo amistoso.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar