Vender herencia para pago de deudas

Vender herencia para pago de deudas

¿Puedo vender la herencia para pagar las deudas?

Muchas veces las deudas del fallecido de una herencia, son el principal escollo para aceptarla.  A los costes generados durante el proceso sucesorio tales como gastos notariales, de registro, impuestos de sucesiones y otros costes que aumentan la recepción de la herencia, hay que añadir las deudas del causante. Esas deudas forman parte de la herencia y por tanto los herederos deben hacerse cargo de ellas.

Pero, ¿qué sucede si los beneficiarios no tienen solvencia para cubrir estos costes? . Una solución: vender la casa heredada y utilizar ese dinero para asumir el pago de deudas.

 

Pagar gastos de la herencia con el dinero del fallecido

Es común que los herederos se pregunten si pueden utilizar el dinero del fallecido para pagar los gastos, pero en la práctica es más complicado porque los bancos suelen bloquear las cuentas de la persona fallecida hasta que se presente la escritura de aceptación, se haga el reparto de la herencia y se liquiden los impuestos. Por lo tanto, vender la propiedad heredada puede ser una solución para cubrir todos los gastos.

 

Valorar bienes heredados para el pago de deudas de la herencia

La valoración de bienes heredados puede ser necesaria para el pago de deudas heredadas. Cuando alguien fallece y deja deudas, los herederos se ven obligados a aceptar el activo de la herencia pero así también el pasivo y quizás verse obligados a vender parte de los bienes heredados para cubrir esas deudas. En estos casos, es fundamental realizar una tasación adecuada de los bienes para saber cuál es su valor real y poder venderlos al precio correcto.

El primer paso para conocer el valor de los bienes y deudas, será elaborar un inventario de los mismos.

 

Inventario de bienes en Herencia con deudas

Lo que debe hacerse es realizar un inventario de bienes en herencia con deudas. Este inventario debe incluir todos los bienes de valor como;

  • Viviendas.
  • Vehículos.
  • Mobiliario
  • Joyas, obras de arte, entre otros. 

Una vez que se tenga el inventario de bienes, se procede a la valoración de cada uno de ellos. Es importante destacar que muchas veces el valor de los bienes que asignan los herederos no siempre es el mismo que el valor de mercado. Los bienes recibidos pueden tener un valor sentimental y familiar, dificil de cuantificar.

Por eso, es esencial contar con la ayuda de un tasador externo para hacer una valoración objetiva y libre de sentimentalismos.

 

Tasación de bienes heredados

Una vez que se ha realizado la tasación de los bienes heredados, se pueden tomar decisiones en cuanto a su uso, su posible venta y el valor de esta última. Utilizar los bienes que forman parte de la herencia, para liquidar las deudas heredadas, es un hecho muy común en este tipo de procesos.

De ahí al importancia de conocer el valor real del activo hereditario y poder tomar decisiones sobre ello.

 

¿Contacta con nosotros para valorar bienes en herencia?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar