Problemas familiares por herencias. Tasación de bienes

Problemas familiares por herencias. Tasación de bienes

Cómo evitar problemas familiares por herencias

Cuando un familiar fallece y deja una herencia, es común que surjan problemas familiares sobre cómo se deben distribuir los bienes y el valor de estos. Estas disputas pueden ser especialmente acaloradas si no se han establecido previamente las condiciones de distribución o si los bienes no tienen un valor claro. En este contexto, la valoración de bienes puede ser una herramienta útil para prevenir conflictos y asegurar una distribución equitativa.

Conocer el valor de mercado de cada uno de los bienes que forman la herencia a fecha de fallecimiento, es la base para repartirlos de manera justa y evitar los temidos problemas familiares.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE HERENCIAS

 

Qué se entiende por tasación de bienes en herencia

La tasación de bienes es un proceso de herencia es determinar el valor justo de los mismos. Esa valoración de los bienes que forman parte de la masa hereditaria ayudará a desaroolar el proceso sucesorio.

Esta valoración puede ser necesaria en distintos contextos dentro del proceso sucesorio, la liquidación de una empresa familiar, sucesión de la misma, valoración de legítima o la distribución de la herencia.

 

¿Por qué es importante la valoración de bienes para evitar problemas familiares en herencias?

En casos de herencias, la valoración de bienes puede ser especialmente importante para evitar problemas familiares futuros o favorecer aquellos enquistamientos del proceso.

Por un lado, la valoración puede ayudar a los herederos a tener una idea clara del valor de los bienes heredados y tomar decisiones informadas sobre cómo distribuirlos. Por otro lado, una valoración imparcial puede ayudar a prevenir conflictos familiares, ya que todos los herederos tendrán una idea clara del valor de los bienes y no podrán argumentar que han recibido menos de lo que les correspondía.

Piensa lo que siempre digo, no hay nada que rompa más familias que una herencia. El dinero y el valor de los bienes, es sin duda, origen de muchos de los conflictos.

 

 

Problema familiar en herencia por el valor de la legítima

Un problema familiar muy común en un reparto de herencia surge cuando los herederos forzosos no están de acuerdo con la cantidad que se les asigna como legítima. Consideran que los bienes se han valorado por debajo del valor de mercado y por tanto su parte de legitima, se vé afectada por ese motivo.

La legítima es una porción de la herencia que está reservada por ley para los herederos forzosos, que son los descendientes, ascendientes y cónyuge del fallecido. 

Si la valoración de la masa hereditaria se realiza por valor catastral, seguro que la valoración de la legítima va a salir por debajo de la realidad de mercado y el heredero forzoso va a salir perjudicado.

 

Ejemplo de legítima mal valorada

Supongamos que un padre de familia con dos hijos fallece y deja una herencia que incluye una casa por valor de mercado de 400.000 € y una cuenta bancaria con un valor de 200.000 €. Según la ley, la legítima estricta de los hijos sería de 1/3 de la herencia, es decir, de 200.000 €.

Si durante el proceso se toma como referencia el valor catastral del inmueble y se ha calculado por debajo del valor real, por ejemplo por 200.000 € esto puede afectar el monto de la legítima estricta a la que tienen derecho los hijos. Quedaría la herencia valorada en 400.000 € (a partes iguales el valor del inmueble y dinero en cuenta).

1/3 de esos 400.000 € sería 133.333 €.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Cómo se realiza la tasación de los bienes

La tasación de los bienes en una herencia puede ser realizada por distintos profesionales, dependiendo del tipo de bien que se esté valorando.

Por ejemplo, un tasador inmobiliario puede ser necesario para determinar el valor de una propiedad. Mientras que un experto en arte puede ser necesario para valorar una colección de obras de arte.

En general, la valoración de bienes implica analizar las características del bien, su estado de conservación, su demanda en el mercado y otros factores relevantes para establecer un valor justo. Dependiendo del elemento a valorar y sus características, será necesaria la figura de varios tasadores.

 

¿Qué tipos de bienes pueden ser valorados?

Casi cualquier tipo de bien puede ser valorado, desde propiedades inmobiliarias hasta colecciones de arte, joyas, vehículos, acciones y otros activos financieros. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a expertos especializados para realizar la valoración de elementos en concreto.

Tasadores de arte, economistas, ingenieros navales o peritos en propiedad intelectual.

 

¿Cómo puede la valoración de bienes prevenir disputas familiares?

La valoración de bienes puede prevenir disputas familiares de varias maneras.

  • Establecer un valor justo para los bienes heredados, se puede asegurar que todos los herederos reciban una porción equitativa de la herencia.
  • Valoración objetiva puede ayudar a prevenir argumentos sobre el valor de los bienes y evitar que algunos herederos intenten sacar provecho de la situación.
  • Finalmente, la valoración de bienes puede ayudar a prevenir conflictos futuros al establecer un precedente claro sobre el valor

Problemas familiares por herencias relacionados con la valoración de los bienes. Un problem muy común en este tipo de procesos.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar