Contenidos de la página
Qué debes saber para mejorar el valor de una tasación
A través de este artículo quiero que conozcas que aspectos hay que tener en cuenta a la hora de mejorar el valor de una tasación. Después de años de experiencia en la valoración de inmuebles, he detectado que en aquellos casos en los que el informe de tasación no está bien elaborado, se repiten de manera regular varios aspectos comunes donde radica el error del mismo.
La elaboración de una mala tasación conlleva a que el solicitante de la misma, pueda verse afectado en mayor o menor medida y por tanto es un acto de responsabilidad pericial por parte del perito, el hecho de intentar llevar a cabo su labor de la manera más profesional. Una mala tasación puede desencadenar en grandes perjuicios para el solicitante de la misma.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de inmuebles, he resumido lo que necesitas para saber cómo mejorar el valor de una tasación
Que influye en la tasación de una vivienda
Varios son los aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar la tasación de un inmueble. Todos ellos son características que, analizadas de manera errónea, pueden provocar un error en la obtención del valor del inmueble.
Con independencia de la tipología y características propias del bien, una tasación de vivienda se basa en el mercado inmobiliario a fecha de tasación. Analizar dicho mercado, escoger las muestras más apropiadas, y llevar a cabo una comparativa objetiva de los inmuebles seleccionados, será la base de una correcta tasación.
Entonces, la correcta comparación de los testigos y la ponderación (asignar a un testigo su «peso» adecuado») de los mismos es uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar inmuebles.
Tener en cuenta zonas comunitarias, terrazas, patios o demás anejos externos de la propia vivienda, también puede hacer varias o no el valor del inmueble. A modo de ejemplo, no es lo mismo una vivienda piso que disponga de balcón, a una que tenga disponibilidad el uso de zonas comunitarias tales como jardín, piscina o patio.
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE INMUEBLES
Cómo puede afectar una mala tasación
La elaboración de un informe de tasación puede acarrear problemas y conflictos entre las partes de un proceso o bien perjuicios personales y económicos al solicitante del informe.
Es conocida la problemática existente en procesos de herencia o divorcios, en cuanto al valor de los bienes. Si a todo ello, le sumamos una mala elaboración del informe de tasación por parte del tasador, un más se evidencian conflictos entre partes.
Otro especial caso, es aquel en el que la tasación es utilizada como garantía hipotecaria, es decir, una tasación para solicitar un préstamo hipotecario en el banco. Si un mal informe puede evitar el hecho de que el banco no nos conceda una hipoteca, ni hablar de aquellos casos en los que durante la compra venta del inmueble se firma un contrato de arras, ahí ya la pérdida es económica.
Errores que se cometen cuando se realiza una tasación
Parte de los principales errores que se cometen cuando se realiza una tasación son:
- Mala elección de los testigos con los que comparar: La comparación de las muestras obtenidas en relación a nuestra vivienda, es la base para establecer los % reguladores con los que obtener el valor del inmueble. Una mala elección de muestras es cometer un error.
- Cálculo equivocado tabla comparativa: Debe seguirse un solo criterio en la elaboración del informe a la hora de establecer los porcentajes comparables.
- No establecer un % de negociación o prudencia valorativa. Otro error muy común es el hecho de no porcentualizar una parte del valor del inmueble comparable en concepto de negociación o prudencia valorativa.
Cómo reclamar un mejor informe de tasación
Una vez analizado el informe en cuestión, será el momento de reclamar una correcta elaboración por parte del tasador. Muchas veces de manera directa y enseñando claramente el error en su ejecución, será el propio tasador haciendo de su responsabilidad el que modifique su informe.
Otras veces, será necesaria la elaboración de un preinforme de tasación, donde reflejar de manera clara y concisa lo errores que han podido provocar una errónea tasación.
Si ninguna de las dos opciones anteriores surte efecto, el solicitar una segunda opinión y elaborar un segundo informe será la solución a tus problemas.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UN PREINFORME DE RECLAMACIÓN DE TASACIÓN
Consejos antes de tasar una vivienda
Mi principal consejo es el de asegurar el informe de tasación a un profesional especializado en valoración inmobiliaria. Cada vez está más extendido el hecho de optar para la valoración de inmuebles, con herramientas online y gratuitas. Favorecen la rapidez e inmediatez de los informes en contra del rigor y profesionalidad.
El mercado inmobiliario tiene un alto nivel de volatilidad y por tanto es un mercado «vivo». Fluctuante y dependiente del momento económico existente, necesita de un análisis actualizado en fecha de tasación. Aspecto que dificilmente plataformas gratuitas y online tienen en cuenta.
Es importante también, que el propio solicitante del informe realice un estudio previo y pormenorizado del mercado inmobiliario de la zona. Evitando así «sorpresas valorativas».
Post relacionados
Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- VALORACIÓN PREVIA DE INMUEBLES EN HERENCIA
- QUE HACER SI LA TASACIÓN DE LA VIVIENDA ES BAJA
- ¿SE PUEDE TASAR UNA VIVIENDA SIN ENTRAR EN ELLA?
- QUÉ DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE TASA UNA VIVIENDA
- QUÉ ES UNA TASACIÓN OFICIAL DE VIVIENDA
- CÓMO SABER EL VALOR PREVIO DE UN INMUEBLE PARA HIPOTECA
- CÓMO SE VALORA UN TERRENO RÚSTICO
- COMO VALORAR UNA CASA DE LUJO
- TASAR UNA CASA DE PUEBLO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar