Contenidos de la página
Qué es un perito particular

Un perito particular es aquel contratado de manera directa y privada por el solicitante del informe pericial, ya sea un particular, empresa u organización. También conocido como perito de parte, es solicitado de manera directa y privada, para elaborar un informe pericial de la materia en la que es requerido. A diferencia del perito judicial, el perito particular bien puede ser contratado dentro del marco de un procedimiento judicial o bien de manera extrajudicial.
Dentro del grupo en que se engloban los peritos particulares, podemos distinguir aquellos que trabajan como perito de hogar (siniestros de aseguradoras) o peritos externos que elaboran contra informes de respuesta para aseguradoras o informes extrajudiciales.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con los PERITOS y sus tipos.
Si quieres recibir más vídeos relacionados con este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Cuándo contratar un perito particular
El saber cuándo contratar un perito particular irá en función del objeto de la pericia, situación particular del solicitante y reclamación a llevar a cabo.
Se puede contratar un perito particular, en aquellos casos en los que el solicitante del informe no disponga de seguro que cubra el bien u objeto que se analice en la pericial. Es decir, cuando aun disponiendo de una vivienda, vehículo o bien, no se tenga contratada una póliza de seguros y el solicitante requiera de un informe pericial por parte de un especialista, bien para determinar el origen o valoración de daños o bien para reclamar a cualquier organismo público o privado.
La elaboración de un informe pericial particular, también es solicitado de manera muy común, para efectuar reclamaciones rápidas y efectivas a nivel extrajudicial como es el caso en compraventas de bienes, vicios ocultos, y reclamaciones varias.
Contratar un perito de hogar
Contratar a un perito de hogar es necesario para determinar el origen y valoración de siniestros ocurridos en viviendas y a nivel particular. En muchos casos donde se producen discusiones vecinales, el hecho de contratar un perito de hogar, facilita el entendimiento entre las partes.
La visión objetiva y externa del perito, facilita y aporta una visión nueva al siniestro. Tomándose en muchos casos, su opinión como válida a la hora de solucionar el siniestro.
Cuánto cobra un perito particular
El cuánto cobra un perito particular, irá en función del objeto de la pericia. No es lo mismo elaborar un informe de daños por agua en vivienda, que en un incendio. Al igual que no es el mismo tipo de pericia requerida para determinar el origen de una patología que otra en la que se tenga que valorar mobiliario y contenido en vivienda.
Cada pericial tiene un objeto diferente y por tanto su coste también es diferente.
Dependiendo del tipo de informe, las horas que requiera su elaboración, ratificación o no del mismo y conocimientos a llevar a cabo, marcarán el coste del mismo.
Cómo contratar un perito particular
Se puede contratar un perito particular contactando con él directamente. Si deseas puedes contratar a un perito particular en cualquier lugar de España, a través del siguiente enlace.
Disponemos de colaboradores periciales en todo el territorio nacional.
CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS UN PERITO PARTICULAR
Funciones de un perito de parte
Las funciones del perito particular son las de elaborar un informe pericial y sus conclusiones, en relación a la información obtenida durante la visita pericial y documentación aportada por el solicitante.
Entre las conclusiones a determinar, también hay que incluir la valoración de daños, en caso de su existencia. De manera que, en base a sus comprobaciones, redactar conclusiones firmes sobre el objeto de la pericia.
Para ello, será importante que el perito designado, sea un especialista en la materia a tratar. Por ejemplo, un perito arquitecto puede saber mucho de edificaciones y poco de vicios ocultos en vehículos. De ahí la importancia de la elección del perito, para cada caso.
Diferencia entre perito particular y perito de parte
No existe diferencia entre perito particular o perito de parte. Los dos son requeridos de manera privada y directa por el solicitante del informe. Sus servicios son solicitados de manera particular entre las partes, mediante un contrato privado.
A diferencia del perito judicial qre es solicitado dentro del marco judicial, el perito de parte (o particular) es contratado de manera directa.
Es cierto que peritaje de parte puede presentarse como prueba adjunto a una demanda judicial.
Responsabilidad de un perito particular
La responsabilidad de un perito particular, viene regulada en el art 335.2 de la L.E.C. A través del cual se exige un juramento o promesa a la hora de actuar y decir la verdad en el informe elaborado.
JURAMENTO: Jurar o prometer decir verdad, actuar con la mayor objetividad posible, tomando
en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que pueda perjudicar a cualquiera de las
partes y que conoce las sanciones penales en las que podría incurrir si incumpliere su deber
como perito (art. 335.2 L.E.C.)
Post relacionados
Si quieres saber más sobre los peritos y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar